Obtener resultados juntos y preparar nuestra Unión para el futuro Visión general En los cinco últimos años, la UE ha fijado el rumbo hacia un ambicioso programa de modernización. Durante este mandato, la Comisión Europea se centrará en su aplicación, en la inversión y en las reformas para preparar el futuro. Esto implicará la elaboración de un presupuesto de la UE más sencillo y decisivo para destinar fondos allí donde más importa, la ejecución de reformas para garantizar el correcto funcionamiento de una Unión más amplia y el refuerzo de la asociación entre la Comisión Europea y el Parlamento Europeo. La labor que se lleve a cabo en estos ámbitos repercutirá en las acciones en el resto de nuestras prioridades y exigirá que las instituciones y los Estados miembros de la UE trabajen en equipo.Qué apoya el presupuesto de la UE 31,5 millonesde personas beneficiarias del instrumento europeo de apoyo temporal para atenuar los riesgos de desempleo en una emergencia (SURE) en 2020270 000 millones de eurosdesembolsados para la recuperación económica de los países de la UE gracias a NextGenerationEU Objetivos Un nuevo presupuesto acorde con nuestras ambicionespara utilizar nuestra capacidad financiera de la mejor manera posibleUn ambicioso programa de reformas para Europapara garantizar el correcto funcionamiento de una Unión más ampliaReforzar la asociación con el Parlamento Europeopara obtener resultados juntos más eficazmente Cómo alcanzaremos nuestros objetivos A lo largo del mandato de la Comisión, entre 2024 y 2029, y con el fin de mantener el rumbo de Europa hacia la modernización y la preparación para el futuro, pondremos en marcha:Un nuevo presupuesto acorde con nuestras ambiciones Para seguir cumpliendo nuestras ambiciones, necesitamos un presupuesto de la UE moderno y reforzado. Para ello, vamos a:proponer un nuevo presupuesto a largo plazo en 2025 más ajustado a nuestras prioridades, más sencillo en cuanto a su funcionamiento y más decisivo, que permita obtener nuevas fuentes de financiación nacionales, privadas e institucionalesestablecer el respeto del Estado de Derecho como condición imprescindible para acceder a los fondos de la UEreforzar y modernizar los ingresos para el presupuesto de la UE con nuevos recursos propios que garanticen una financiación suficiente de nuestras prioridades comunesmodernizar nuestra financiación de la acción exterior para otorgarle un carácter más decisivo, orientarla de forma más específica a las necesidades de nuestros socios y alinearla mejor con nuestros intereses estratégicos Un ambicioso programa de reformas para Europa Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra Unión de cara a futuras ampliaciones, necesitamos reformas ambiciosas. Tenemos que estar preparados para hacer frente a los retos geopolíticos y mejorar la legitimidad democrática. Para conseguirlo, vamos a:seguir dando curso a las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europaapoyar la modificación del Tratado siempre que pueda mejorar nuestra Unióntrabajar para asegurarnos de que tanto los actuales como los futuros países miembros de la UE estén preparados cuando llegue la ampliaciónpresentar nuestros exámenes de las políticas previos a la ampliación, centrándonos en sectores concretos como el Estado de Derecho, el mercado único, la seguridad alimentaria, la defensa y la seguridad, el clima y la energía, y la migraciónpresentar propuestas para potenciar la capacidad de actuación de Europa, analizando estructuras y procesos nuevos de toma de decisiones, con miras también a una Unión más amplia Una asociación reforzada con el Parlamento Europeo A fin de reforzar nuestra asociación con el Parlamento Europeo, de modo que podamos obtener resultados juntos más eficazmente, vamos a:seguir apoyando las iniciativas legislativas del Parlamento Europeoreforzar nuestro diálogo y cooperación con el Parlamento, mediante la participación de los comisarios y comisarias en diálogos estructurados con las comisiones parlamentarias cuando el Parlamento solicite a la Comisión que presente una propuesta legislativa (de conformidad con el artículo 225 del TFUE)trabajar con el Parlamento Europeo para revisar nuestro Acuerdo Marco a fin de reforzar nuestra responsabilidad política conjunta, aumentar el flujo de información y garantizar una mayor transparenciareforzar nuestro diálogo y velar por que los comisarios y las comisarias estén más presentes en sus respectivas comisiones y en los Plenos del Parlamento.The European Parliament in Strasbourg Progresos realizados hasta la fecha Observe y siga las nuevas iniciativas, las leyes propuestas y los cambios legislativos realizados en el marco de esta prioridad y manténgase al día de los progresos. 16 de noviembre de 2024Acuerdo político sobre el presupuesto anual para 20257 de febrero de 2024Acuerdo político sobre la revisión del marco financiero plurianual (MFP) para 2021-202721 de noviembre de 2023La Comisión pone en marcha el ciclo del Semestre Europeo de 2024, que ayuda a identificar los retos económicos y sociales en la UE En primer plano El presupuesto anual de la UE para 2025 ayudará a cumplir las prioridades políticas y abordar las crisisEl Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han acordado el presupuesto anual de la UE para 2025. Este presupuesto permitirá a la UE cumplir sus compromisos políticos, empezando por los cambios acordados en la revisión intermedia del marco financiero plurianual (MFP). El presupuesto anual de la UE para 2025 ascenderá a 199 400 millones de euros. Aportará los recursos financieros necesarios para impulsar las prioridades políticas de la UE y hacer frente a crisis urgentes tanto en el interior —empezando por facilitar ayudas a varios países de la UE recientemente afectados por inundaciones— como en el exterior. También seguirá financiando programas emblemáticos como Horizonte Europa y Erasmus+.Más información Temas relacionadosEl presupuesto de la UELa ampliación Quién está a cargoRaffaele FittoVicepresidente ejecutivo para la Cohesión y las ReformasMaroš ŠefčovičComisario de Comercio y Seguridad Económica; Relaciones Interinstitucionales y TransparenciaValdis DombrovskisComisario de Economía y Productividad; Aplicación y SimplificaciónPiotr SerafinComisario de Presupuesto, Lucha contra el Fraude y Administración Pública Otras prioridades de la ComisiónCompetitividadSeguridad y defensaJusticia social europeaCalidad de vidaDemocracia y nuestros valoresUna Europa global
Para seguir cumpliendo nuestras ambiciones, necesitamos un presupuesto de la UE moderno y reforzado. Para ello, vamos a:proponer un nuevo presupuesto a largo plazo en 2025 más ajustado a nuestras prioridades, más sencillo en cuanto a su funcionamiento y más decisivo, que permita obtener nuevas fuentes de financiación nacionales, privadas e institucionalesestablecer el respeto del Estado de Derecho como condición imprescindible para acceder a los fondos de la UEreforzar y modernizar los ingresos para el presupuesto de la UE con nuevos recursos propios que garanticen una financiación suficiente de nuestras prioridades comunesmodernizar nuestra financiación de la acción exterior para otorgarle un carácter más decisivo, orientarla de forma más específica a las necesidades de nuestros socios y alinearla mejor con nuestros intereses estratégicos
Para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra Unión de cara a futuras ampliaciones, necesitamos reformas ambiciosas. Tenemos que estar preparados para hacer frente a los retos geopolíticos y mejorar la legitimidad democrática. Para conseguirlo, vamos a:seguir dando curso a las conclusiones de la Conferencia sobre el Futuro de Europaapoyar la modificación del Tratado siempre que pueda mejorar nuestra Unióntrabajar para asegurarnos de que tanto los actuales como los futuros países miembros de la UE estén preparados cuando llegue la ampliaciónpresentar nuestros exámenes de las políticas previos a la ampliación, centrándonos en sectores concretos como el Estado de Derecho, el mercado único, la seguridad alimentaria, la defensa y la seguridad, el clima y la energía, y la migraciónpresentar propuestas para potenciar la capacidad de actuación de Europa, analizando estructuras y procesos nuevos de toma de decisiones, con miras también a una Unión más amplia
A fin de reforzar nuestra asociación con el Parlamento Europeo, de modo que podamos obtener resultados juntos más eficazmente, vamos a:seguir apoyando las iniciativas legislativas del Parlamento Europeoreforzar nuestro diálogo y cooperación con el Parlamento, mediante la participación de los comisarios y comisarias en diálogos estructurados con las comisiones parlamentarias cuando el Parlamento solicite a la Comisión que presente una propuesta legislativa (de conformidad con el artículo 225 del TFUE)trabajar con el Parlamento Europeo para revisar nuestro Acuerdo Marco a fin de reforzar nuestra responsabilidad política conjunta, aumentar el flujo de información y garantizar una mayor transparenciareforzar nuestro diálogo y velar por que los comisarios y las comisarias estén más presentes en sus respectivas comisiones y en los Plenos del Parlamento.The European Parliament in Strasbourg
El presupuesto anual de la UE para 2025 ayudará a cumplir las prioridades políticas y abordar las crisisEl Parlamento Europeo y el Consejo de la Unión Europea han acordado el presupuesto anual de la UE para 2025. Este presupuesto permitirá a la UE cumplir sus compromisos políticos, empezando por los cambios acordados en la revisión intermedia del marco financiero plurianual (MFP). El presupuesto anual de la UE para 2025 ascenderá a 199 400 millones de euros. Aportará los recursos financieros necesarios para impulsar las prioridades políticas de la UE y hacer frente a crisis urgentes tanto en el interior —empezando por facilitar ayudas a varios países de la UE recientemente afectados por inundaciones— como en el exterior. También seguirá financiando programas emblemáticos como Horizonte Europa y Erasmus+.Más información
Maroš ŠefčovičComisario de Comercio y Seguridad Económica; Relaciones Interinstitucionales y Transparencia