0% found this document useful (0 votes)
38 views67 pages

Sistemas de Información en La Empresa (Arquitectura Empresarial)

The document discusses different aspects of enterprise architecture including definitions, frameworks, and key participants. It describes enterprise architecture as referring to the structure of a business or the documents that describe that structure. The Zachman Framework is introduced as a formal definition of an enterprise's structure using six perspectives (planner, owner, designer, builder, subcontractor, and user) across what, how, where, who, when, and why components. The roles of different actors in defining enterprise architecture are also outlined.

Uploaded by

ajjajorge
Copyright
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
38 views67 pages

Sistemas de Información en La Empresa (Arquitectura Empresarial)

The document discusses different aspects of enterprise architecture including definitions, frameworks, and key participants. It describes enterprise architecture as referring to the structure of a business or the documents that describe that structure. The Zachman Framework is introduced as a formal definition of an enterprise's structure using six perspectives (planner, owner, designer, builder, subcontractor, and user) across what, how, where, who, when, and why components. The roles of different actors in defining enterprise architecture are also outlined.

Uploaded by

ajjajorge
Copyright
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PPT, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 67

Sistemas de Informacin en la Empresa (Arquitectura Empresarial)

Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial(Zachman)
The term enterprise architecture refers to many things. Like architecture in general, it can refer to a description, a process or a profession. To some, "enterprise architecture" refers either to the structure of a business, or the documents and diagrams that describe that structure. To others, "enterprise architecture" refers to the business methods that seek to understand and document that structure. A third use of "enterprise architecture" is a reference to a business team that uses EA methods to produce architectural descriptions of the structure of an enterprise.

Enterprise Architecture
Arquitectura Empresarial(Zachman)
A formal definition of the structure of an enterprise comes from the MIT Center for Information Systems Research: Enterprise Architecture is the organizing logic for business processes and IT infrastructure reflecting the integration and standardization requirements of the firms operating model.

Enterprise architecture Arquitectura Empresarial(Zachman)


These practice areas are: Business: Strategy maps, goals, corporate policies, Operating Model Functional decompositions (e.g. IDEF0, SADT), capabilities and organizational models Business processes Organization cycles, periods and timing Suppliers of hardware, software, and services Information: Metadata - data that describes your enterprise data elements Data models: conceptual, logical, and physical Applications: Application software inventories and diagrams Interfaces between applications - that is: events, messages and data flows Intranet, Extranet, Internet, eCommerce, EDI links with parties within and outside of the organization Technology: Hardware, platforms, and hosting: servers, and where they are kept Local and wide area networks, Internet connectivity diagrams Operating System Infrastructure software: Application servers, DBMS Programming Languages, etc..

Arquitectura Empresarial(Zachman)
Actores que participan en la definicin de la arquitectura empresarial: El planificador. Perspectiva contextual observando el mbito de la empresa. El propietario. Perspectiva conceptual que se presenta en el modelo de negocio. El diseador. Vista lgica ofrecida en el modelo del sistema. El constructor. Modelo tecnolgico incorporando la vista fsica. El implementador. Con la representacin detallada. El trabajador. Representa el funcionamiento de la empresa. En el otro eje se representan el: Qu (Datos) Cmo (Funciones) Dnde (Localizaciones y Red) Quin (Gente) Cundo(Tiempo) Por Qu (Motivacin). Esta visualizacin en forma de cuadro permite alinear la visin del propietario con el resto de visiones, modelos y acciones que se llevarn a cabo para construir la arquitectura de la empresa. No es necesario desarrollar todos los modelos o rellenar todas las celdas, depender de los objetivos buscados en cada caso.

http://www.doi.gov/ocio/architecture/mbt/guidance.htm

Aplicacin de los Sistemas en las Organizaciones


Ya que existen diferentes intereses y especialidades en las organizaciones, tienen que existir diferentes tipos de sistemas. Un solo sistema no puede proveer toda la informacin que necesita una organizacin.

Arquitecturas Empresariales
Es una descripcin de las metas de una organizacin, como estas metas son realizadas travs de los procesos de negocio, y como estos procesos de negocio pueden ser soportados a travs de la tecnologa Microsoft

Fuerzas en el desarrollo de software

Arquitectura
Se encuentra presente en mltiples reas de la vida cotidiana El ejemplo tpico es el de la arquitectura civil
Casas Edificios Puentes

Arquitectura Casilla
Puede ser construida por una sola persona.
Requiere un mnimo modelado y planificacin. El proceso es sencillo : Necesitamos herramientas sencillas.

Arquitectura Casa
Construida ms eficientemente por un equipo de personas Requiere modelado y diseo exhaustivo Requiere un proceso de construccin definido

Necesitamos herramientas poderosas

Representacin Modelos
Tal como lo definimos, arquitectura es un concepto abstracto. Necesitamos un mecanismo de representacin

Un modelo es una simplificacin de la realidad, creada con el objetivo de abstraer una porcin del sistema, de forma de simplificar su comprensin.

Representacin

Estilos arquitectnicos(Lgico).
Sirven para sintetizar estructuras de soluciones Pocos estilos abstractos encapsulan una enorme variedad de configuraciones concretas Definen los patrones posibles de las aplicaciones

Arquitectura en Capas

Es un estilo que descompone la aplicacin en grupos de subsistemas, donde cada grupo posee un determinado nivel de abstraccin Un ejemplo tpico, es la descomposicin en 3 capas (presentacin, negocio y datos)

Arquitectura en Capas
J provee servicios a la capa J + 1
J consume servicios de la capa J 1. J encapsula su lgica interna, de forma que sea desconocida desde el Exterior.

Layers o Tiers?
Ambos trminos suelen usarse como sinnimos Ambos se traducen como capas Layer es un termino asociado a un concepto lgico Tiene que ver con la organizacin interna de un sistema Tier, es un termino asociado a un concepto fsico que Tiene que ver con la distribucin fsica de un sistema

Diseo de sistemas de Informacin

Capas y Niveles (Layers & tiers)

Un juego de cajas y flechas

Diseo Top-Down

Diseo Bottom up

Presentacin

Negocio

Acceso a la informacin

Servicios de soporte

Punto de vista fsico


Una vez que definimos la arquitectura anterior, deberemos definir la distribucin fsica del sistema Los diferentes componentes que forman la arquitectura, tienen diferentes requerimientos y propsitos No es lo mismo el funcionamiento de un componente web, que un componente de negocio

Punto de vista fsico


Una solucin comn a este problema es la de distribuir los elementos lgicos en diferentes servidores y mquinas clientes.
Tenemos posibles. varias configuraciones

Cmputo Monoltico

Sistemas monolticos

Investigacin-Aplicada
Realizar un caso de Estudio programado de computo monoltico en forma individual.
26 de septiembre 2009

Computo Distribuido: Cliente-Servidor

Sistemas cliente servidor

Investigacin-Aplicada
Realizar un caso de Estudio programado de computo Distribuido: Cliente-Servidor de dos Niveles(Tiers) en forma individual.
26 de septiembre 2009.

Computo Distribuido: Cliente-Servidor

Sistemas three tiered

N-niveles: conexin a Web

Sistemas four tiered

N Tiers

N Tiers

Investigacin-Aplicada
Realizar un caso de Estudio programado de computo Distribuido: Cliente-Servidor de N-Niveles(NTiers) en Equipo.
3 de Octubre 2009.

Clases de Sistemas de Informacin (Zachman)

Modelo de Organizacin

Clases de Sistemas de Informacin


Hay cuatro clases principales de sistemas de informacin que sirven diferentes niveles organizacionales:
Sistemas Sistemas Sistemas Sistemas de de de de Niveles Niveles Niveles Niveles operacionales de Conocimiento Administrativos Estratgicos

Sistemas de Niveles operacionales


Apoya a la gerencia operacional mantenindolos al tanto de las actividades elementales y las transacciones de la organizacin, tales como ventas, recibos, depsitos en efectivo, nominas, decisiones de crdito y el flujo de materiales en una fbrica. El propsito principal de estos sistemas es responder a preguntas de rutina y dar seguimiento a las transacciones a travs de la organizacin.

Sistemas de Niveles de Conocimiento


Son el apoyo al conocimiento y trabajo con datos en la empresa. El propsito de esos es ayudar al negocios a integrar nuevos conocimientos en l y controlar el flujo del trabajo oficinesco. En este sistema entran las estaciones de trabajo y los sistemas de oficina.

Sistemas de Niveles Administrativos


Monitoreo, control, toma de decisiones y actividades administrativas de la gerencia mediana. Estos sistemas proveen reportes peridicos en lugar de informacin instantnea sobre las operaciones. El propsito principal es contestar la pregunta de Estan funcionando bien las cosas? Adems de Qu pasara si? Algunos apoyan las tomas de decisiones no rutinarias

Sistemas de Niveles Estratgicos


Ayudan a la alta gerencia a crear y implantar nuevas estrategias y tendencias a largo plazo. Su asunto principal es parear los cambios en el ambiente externo con las capacidades organizacionales existentes. Dnde estar el nivel de empleos en cinco aos?, Qu productos producir la empresa en los aos prximos?, etc.

Seis Grandes tipos de Sistemas


Existen tipos especficos de sistemas que corresponde a cada nivel en una organizacin. Estos son:
Executive Support System (ESS) en el nivel de Estratgias Management Information Systems (MIS) y Decision Support System (DDS) en el nivel administrativo Knowledge Work Systems (KWS) y Office Systems (OS) en el nivel de conocimiento Transaction Processing Systems (TPS) en el nivel operacional

Transaction Processing System (TPS)


Es el sistema bsico en las organizaciones que sirve al nivel operacional. Es un sistema computadorizado que ejecuta y registra las transacciones diarias y rutinarias para el funcionamiento del negocio. Una falla en este nivel, puede crear muchas complicaciones en la organizacin completa.

TPS de Recursos Humanos para datos de un empleado

Knowledge Work (KWS) y Office Systems


Provee la informacin necesaria en el nivel de conocimiento de una organizacin. Los Knowledge Workers son personas que poseen educacin universitaria formal, miembros de organizaciones profesionales como doctores, ingenieros, abogados y cientficos. Su trabajo consiste en crear informacin nueva y conocimientos para ser integrados correctamente en la organizacin.

Knowledge Work (KWS) y Office Systems


Los data workers tienen menos preparacion formal que los anteriores y son los que procesan la informacin en lugar de crearla. Consiste de secretarias, bookkeepers, archiveros, o gerentes cuyo trabajo principal es usar o manipular y diseminar la informacin.

Management Information System (MIS)


Anteriormente definimos como MIS el estudio de los sistemas de informacion en los negocios y la administracin. MIS tambien se utiliza para una categoria de los sistemas de informacion que sirve a la funciones del nivel de administracin. En este nivel provee a los gerentes reportes sobre las actividades actuales de la organizacin o rcords histricos de ella.

Management Information System (MIS)


Tpicamente estan orientados a informacin interna, no tienen nada que ver con el ambiente o eventos externos. Principalmente sirven las funciones de planificacin, control y toma de decisiones de la alta gerencia. Usualmente resumen e informa las operaciones de la organizacin semanal, mensual o anual.

Relacin entre MIS y TPS

Decision-Support Systems (DSS)


Tambin sirve a el nivel de gerencia de la organizacin. Ayuda a los gerentes a tomar decisiones que son nicas, cambian rpido y no se proveen fcilmente por adelantado. Usan informacin interna del TPS y del MIS, adems utilizan fuentes externas como precios actuales de las acciones y precios de productos de la competencia.

Decision-Support Systems (DSS)

Executive Support Systems (ESS)


La gerencia Senior utiliza ESS para tomar decisiones. ESS sirve al nivel estratgico de la organizacin. Manejan decisiones no rutinarias que requieren emitir juicio, evaluacin e instrospeccin, porque no hay pre-arreglos o procedimientos escritos para logar soluciones.

Executive Support Systems (ESS)


ESS est diseado para incorporar datos sobre eventos externos tales como nuevas leyes de impuestos o competidores, aunque tambin toma prestada informacin del MIS y del DSS. No esta diseado para resolver un problema en especfico.

Cmo se relacionan los sistemas?

Estructura de un sistema BI

Sistemas de informacin y niveles de decisin

Sistemas de informacin y niveles de decisin

Realizar el documento de visin y alcance referente a un proyecto de sistemas de informacin en una microempresa, institucin u organismo.
1
1.1 1.2 1.3 1.4 1.5 2.1 2.2 2.3 3.1 3.2 3.3 4.1 4.2 4.3

Requerimientos de Negocio

Visin del Producto

Background Oportunidad de Negocio Objetivos de Negocio y Criterios de xito Necesidades del Cliente o de Mercado Riesgos de Negocio Statement de Visin Caractersticas Importantes Suposiciones y Dependencias Alcance del Lanzamiento Inicial Alcance de Lanzamientos Subsecuentes Limitaciones y Exclusiones Perfiles de los Stakeholders Prioridades del Proyecto Ambiente de Operacin

Alcance y Limitaciones

Contexto del Negocio

Referencias
Laudon, K. & Laudon, J. (2005). Essentials of Management Information Systems: Managing the digital firm (6th ed.) New Jersey: Prentice Hall.

You might also like