0% found this document useful (0 votes)
5 views6 pages

practica 3 electronica 2

The document is a lab report for an electronics course at Universidad Autónoma de Nuevo León, detailing an experiment with operational amplifiers. It outlines the objective, materials needed, and steps for designing a circuit with an operational amplifier, including a comparison between the M741 and LF356 amplifiers. Additionally, it discusses the frequency response of the amplifier and the necessity of using multiple operational amplifiers for the experiment.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
5 views6 pages

practica 3 electronica 2

The document is a lab report for an electronics course at Universidad Autónoma de Nuevo León, detailing an experiment with operational amplifiers. It outlines the objective, materials needed, and steps for designing a circuit with an operational amplifier, including a comparison between the M741 and LF356 amplifiers. Additionally, it discusses the frequency response of the amplifier and the necessity of using multiple operational amplifiers for the experiment.
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as PDF or read online on Scribd
You are on page 1/ 6
©) studocu Practica 3 lab electronica 2 9 FIME Universidad Auténoma de Nuevo Leén Facultad de Ingenieria Mecdnica y Eléctrica Lab electronica 2 Reporte 3 Disefo con un amplificador operacional Leonardo Byron Corpus Rodriguez 1656255 Grupo: 601 Salon: LEA2 Hora:M1 sabados Semestre Febrero-Junio Catedratico ING. ALEJANDRO TORRES RAMIREZ Cd. Universitaria,13 mes febrero del 2021 Experimento 3 Disefio con un amplificador operacional Objetivo. Con la finalidad de aplicar los conocimientos teéricos vistos en clase, se pretende realizar un disefio con un amplificador operacional tomando en cuenta la respuesta en frecuencia del mismo. Lista de materiales. La cantidad segtin su disefio LF356. Miltiples resistencias. Protoboard, Equipo que utilizara en el laboratorio. Fuente de alimentacién Dual Multimetro. Generador de funciones. Osciloscopio, Nota: Este equipo ésta disponible en las instalaciones del laboratorio. Siga los pasos mostrados més adelante para la implementacién de un circuito con amplificadores operacionales que su salida sea Vo= 300Ventrada y pueda responder a frecuencias de hasta SOKH2. Para un correcto manejo de frecuencia, con los amplificadores operacionales, en ocasiones es necesario utilizar varios amplificadores. Paso 1.- Realice el andlisis para su disefo. Paso 2.- Simule su disefio en alguna plataforma de su agrado (se recomienda Multisim). Paso 3.- Implemente su disefio en una Protoboard y obtenga el voltaje de salida deseado. 14 Downloaded by Leonardo Solis Gracia 1878845sols@gmal com) Reporte 1. Explique la diferencia entre el amplificador operacional M741 y el LF356. El amplificador operacional 741 es un disefio extremadamente antiguo basado en transistores bipolares, que se remonta a 1968 (jjhace casi 50 afios !!). Debido a su simplicidad, se usa comtinmente con fines didécticos, pero no tiene cabida en los circuitos modernos. Sus caracteristicas son generalmente mucho peores que las de cualquier amplificador operacional modero. El LF356 también es una pieza bastante antigua (de alrededor de 1978), pero ain es mas nuevo que el 741, Utiliza una etapa de entrada JFET y funciona considerablemente mejor. 2. eQuées la respuesta en frecuencia en el amplificadoroperacional? La respuesta de frecuencia de un circuito eléctrico o electrénico nos permite ver exactamente cémo la ganancia de salida (conocida como la respuesta de magnitud) y la fase (conocida como la respuesta de fase) cambia en una frecuencia individual particular, o en un rango completo de diferentes frecuencias de 0Hz, (dc) a muchos miles de megahercios, (MHz) dependiendo de las caracteristicas de disefio del circuito. 3. éPor qué es necesario mas de 1 amplificador operacional para realizar la practica? Porque usando el método de cascada, se necesitan mas etapas (nlimero de opams) para entrar dentro del rango maximo de ancho de banda y de la ganancia planteada en la practica 4, Realice simulacién de la practica con sus respectivos resultados obtenidos y la descripcién (Se recomienda la plataforma Multisim). Taexmensosicerestcome Ey studocu 5 Downloaded by Leonardo Sols Gracia 18°8845sols@gmal com) Laboratorio de Electrénica Analégica Il Experimento 3 5. Agregue las fotos del procedimiento y resultados de las practicas con su respectiva descripcién de cadauna. En esta imagen estoy conectando la primera etapa de la cascada con sus respectivos valores de las resistencias y las fuentes de poder. En esta imagen, agrego la segunda etapa de la cascada con el segundo opams y con sus valores de resistencias y fuentes de voltaje. Ya, por titimo, agrego la tltima etapa de la cascada. Coordinacién de Ingenieria Electronica 16 Downloaded by Leonardo Solis Gracia ([email protected]) Bibliografia ‘+ http://tutorialesdeelectronicabasica,blogspot.com/2017/1 1/analisis-de-respuesta-de-frecuencia- de.html © https://electronics.stackexchange.com/questions/257729/difference-between-ua741-op-am-and- Hf356n ‘edonmerisaanbiensterinvon Ey studocu y Downloaded by -onardo Solis Gracia (1878845sols@gmailcom)

You might also like