0% found this document useful (0 votes)
40 views3 pages

Taller 3ro - A - S - 12 - Choque Cultural

wuao trabajos l

Uploaded by

lexiscancio
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
40 views3 pages

Taller 3ro - A - S - 12 - Choque Cultural

wuao trabajos l

Uploaded by

lexiscancio
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 3

Unidad Educativa VERSIÓN 2:

D2.C1.DO11
<<
Ponce Enríquez >>
.
ZONA 6: Distrito 01D07C02_a Código AMIE
01H01564
Año Lectivo
TALLER EN CLASE Semana 12 2024 – 2025
Decreto Ejecutivo No. _950; ACUERDO Nro.
EL CHOQUE CULTURAL EN AMÉRICA
MINEDUC-MINEDUC-2023-00063-A ¿DESCUBRIMIENTO O ENCUENTRO DE DOS Página: 1 de 2

MUNDOS?

DATOS INFORMATIVOS:
NIVEL: Bachillerato SECCIÓN: Matutina FIP:
CIENCIAS
ÁREA.
ASIGNATUR
TÉC. Ciencias Sociales Historia
A:
PED.:
CURSO: Tercero PARALELOS: “A”
DESTREZA CON CS.H.5.3.10. Examinar el INDICADORES DE I.CS.H.5.12.1. Evalúa el impacto
CRITERIO DE impacto de la Conquista a LOGRO de la conquista en los aspectos
DESEMPEÑO través del estudio de la ecológicos, culturales y sociales
implementación de como resultado de la inserción
relaciones de explotación y de la evangelización, las
sometimiento de la relaciones de explotación a
población aborigen personas a través de haciendas y
plantaciones, distinguiendo las
semejanzas y diferencias entre
estas últimas. (I.2.)
OBJETIV Analizar el impacto de la conquista y dominación española en las
O poblaciones indígenas americanas.
DOCENT
Lic Adela Maribell Oyola
E:
ESTUDIANTE: FECHA DE INICIO HORA: 00H00-09H30
VIERNES 26 de Julio del (40 minutos)
2024 Hora clase Martes
FECHA DE REVISION (12/08/2024)
LUNES 12 de Agosto del
2024

DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA O ENCUENTRO DE DOS MUNDOS.

Por descubrimiento de América se conoce al momento histórico ocurrido el 12 de octubre de 1492,


cuando los europeos llegaron por primera vez al continente americano en una expedición comandada
por Cristóbal Colón. Dicha expedición, destinada originalmente a la India, se hizo en nombre de la
corona española. A pesar de estar signado por la casualidad, el descubrimiento de América tuvo una
importancia fundamental para la historia, ya que el continente dejó de estar aislado de Afro Eurasia, se
develó el mapa mundial y se dio inicio al proceso de globalización, aunque de forma muy incipiente.
América no era entonces un continente deshabitado, sino que en él existían desde tribus
nómadas hasta grandes civilizaciones como la maya, la mexica y la inca.

La presencia previa de todas estas culturas ha sido motivación para cuestionar hasta qué punto la
expresión descubrimiento de América hace justicia a la historia. Por eso, dependiendo del país y el
sistema ideológico vigente, el día conmemorativo del descubrimiento suele llamarse también día de la
raza, encuentro de dos mundos, día de la diversidad, día de la descolonización, día del respeto y la
diversidad cultural, día de las Américas, día de Colón, día de las culturas, día de la identidad y la
diversidad cultural y día de la resistencia indígena.

Conteste:

 ¿Cómo cree usted que reaccionaron los aborígenes al ver la llegada de los
españoles?
 ¿Cuál cree usted que fueron las causas (a lo menos 3) más importantes que
determinaron la búsqueda de nuevos horizontes para los “descubridores”
europeos?
 ¿Cuáles serían la misión e intenciones de los “descubridores” y posteriores
conquistadores de América?
 La guerra o más bien, como se decía entonces, la conquista… un misterio
sigue ligado a esta llamada “conquista,” se trata del resultado mismo del
combate, ¿por qué esta victoria fulgurante, cuando la superioridad numérica
de los habitantes de América frente a sus adversarios es tan grande y cuando
están luchando en su propio terreno?"
 Analice la frase que se encuentra en la última imagen del texto.

You might also like