EL ARTE DE ESTUDIAR EL ÁRBOL
GENEALÓGICO - CONCEPTOS 1:
LÍNEA MAESTRA, EL DOBLE Y EL
PROYECTO SENTIDO
Conceptos Usados En El Transgeneracional
Comencemos por el principio...
Línea Maestra
Las líneas maestras surgen al dividir los doce meses en tres columnas, separando
las líneas cada tres meses. La numerología se ha dado cuenta de que todas las
personas que nacen en estas líneas tienen una afinidad. La división de los meses
sería:
- 1-4-7-10 (Primera línea maestra)
- 2-5-8-11 (Segunda línea maestra)
- 3-6-9-12 (Tercera línea maestra)
Generalmente la historia vendrá de las personas que nacen en la misma linea. Les
dejo aquí esta "chuleta" para aprender a diferenciar las lineas y los meses.
- Si dos personas están unidas por 6 meses de diferencia (fecha de nacimiento o
concepción), significa que están en línea maestra. Esto quiere decir que las dos
personas son maestra la una de la otra, algo tienen en su experiencia personal
que al otro le puede ayudar con la suya propia.
Enric Corbera:
Ejemplo: Una persona con una relación de violencia con su pareja está en línea
maestra con su abuela. La abuela tenía un marido violento y lo abandonó, lo que
le acarreó muchos problemas familiares. La enseñanza consiste en que el
consultante tiene que hacer lo mismo. Si sigue la enseñanza, lo hará con plena
conciencia y sin resentimiento, porque comprende que él ha atraído esa violencia
a su vida. La abuela es su maestra y el consultante lo es para ella, al enseñarle
una comprensión superior. Su programa queda liberado; el alma de la abuela se
libera de repetir esta enseñanza, puesto que su descendiente la ha trascendido
con una enseñanza superior. Que ella no esté aquí en cuerpo físico no significa
que no reciba la información.
- Si dos personas están separadas por 9 meses de diferencia, significa que se
está reparando. Esto quiere decir que el consultante puede repetir la historia o
puede hacer todo lo contrario.
Héctor Ibáñez:
Ejemplo: Una persona que está completamente sana y sin antecedentes médicos
no puede quedarse embarazada. La bisa abuela tuvo 9 hijos con varios abortos, la
abuela tuvo 11 hijos con varios abortos, y su madre tuvo varios abortos y partos
difíciles. La consultante no puede quedarse embarazada y solo encuentra a
parejas que son estériles. Está reparando a las mujeres del clan no teniendo hijos,
liberándose así del programa hacia los embarazos. La consultante tiene que hacer
un duelo y cortar con el programa para recuperar su poder y decidir ella misma
qué quiere hacer.
El Doble
Ser doble de una persona significa que tenemos una afinidad o conexión con ella,
la mayoría de veces inconsciente. Se puede ser doble de varias formas:
- Fechas: Las fechas de concepción, nacimiento y defunción (las de defunción las
veremos más adelante), nos dirán dónde están los dobles. Para que una persona
del árbol sea nuestro doble, su mes de nacimiento o concepción tiene que estar en
la misma línea maestra que nuestra fecha de nacimiento, por ejemplo 27-11 y 19-
05. Las dos fechas están en la línea maestra en la columna del centro. Bien, ahora
para saber si son dobles por fechas, los días tienen que coincidir. Para averiguarlo
tenemos que coger el día, 27 en este caso, y ver todos los días que entran
en: más - menos 7-10 días. Es decir, todas las fechas desde el día 17-11 hasta el
día 7-12 serán dobles. Si dos fechas coinciden entre estos rangos numerológicos
estaremos hablando de dobles.
También se puede ser doble por fechas espejo. 12-6 y 6-12 son fechas espejo, por
lo tanto son dobles.
Ejemplos:
27-05 // 8-11: No son dobles pero existe una afinidad o conexión.
1-01 // 28-12: Dobles.
7-3 // 12-9: Dobles por línea maestra.
19-2 // 17-11: Doble de reparación.
7-2 // 2-7: Fechas espejo.
- Enfermedad: Repetir la misma enfermedad habla del mismo conflicto, es decir,
un doble.
- Oficio: Podemos ser dobles por oficio repitiendo los mismos continuamente. El
oficio también es una forma de reparar el árbol, pero quién repara no ganará
mucho dinero.
- Rasgos físicos y conductas: Podemos ser doble también por parecido físico y
conductas. Esto resalta lo mismo que la enfermedad, la repetición de conflictos.
- Nombres y Apellidos: Cuando le ponemos a un hijo el nombre de un ante
pasado, lo estamos "marcando" inconscientemente. Tenemos que prestar
atención a los nombres compuestos. Francisco y Kiko son dobles. María del
Pilar y María son dobles.
Datos a tener en cuenta: Dentro de las fechas de nacimiento tenemos que
prestar atención a datos como:
- Fechas de bodas, entierros, desahucios, suicidios...
- Edades de los padres cuando nacen los hijos.
- Familia simbólica: Padrinos, madrinas, padres adoptivos...
- Muertes inesperadas, abortos...
- Actividades realizadas de forma exagerada o que se repiten
sistemáticamente.
- Acontecimientos históricos (inconsciente Español por ejemplo).
- Contexto económico, político y social.
- Santoral.
- Secretos familiares.
ATENCIÓN: Las fechas son una GUÍA. Aunque una fecha no entre en las
especificaciones o reglas que hemos visto, tenemos que observar toda la historia y
toda la información. Me he dado cuenta en varias consultas que las fechas no
coinciden pero las personas son dobles. Para esto es muy importante no
apresurarse o presuponer nada. Recordemos el pensamiento cuántico. Todo está
conectado. Tenemos que mirar el árbol con paciencia, intuición y comprendiendo
que la parte está en el todo y el todo está en la parte.
Proyecto Sentido
El Proyecto Sentido podría decirse que es el conflicto que heredamos. Muy pocas
veces se ha visto un proyecto sentido positivo y dichoso.
Os dejo este post que hice sobre el Proyecto Sentido, qué mejor que Salomon
Sellampara explicarlo junto con una pincelada de Enric Corbera.
En el próximo post seguiremos desarrollando conceptos, pero de momento estos
tres son los más claros para empezar.