Unidad II
Unidad II
Instrumentación y control
Ing. Amy Alejandra Márquez Palomo
[email protected]
Competencias específicas a desarrollar
Unidad II
Conocer e identificar las características
técnicas de los diferentes tipos de sensores
utilizados en los sistemas industriales.
Seleccionar y aplicar los diferentes sensores
utilizados en los sistemas industriales.
Actividades de aprendizaje, evaluación y
calendarización
Rubro Porcentaje Fecha tentativa
Trabajo de
25% 05 de marzo
investigación
17 de febrero al 02
Presentación oral 25%
de marzo
Tareas 20% 12 de marzo
Examen 30% 03 y 04 de marzo
Desglose de actividades
• Realizar trabajo de investigación en equipo y exposición oral sobre
los tipos de sensores. (Tema 2.1)
• Realizar cuadro comparativo sobre los tipos de sensores. (Tema 2.1)
• Examen escrito (Unidad II) por medio de plataforma Moodle
2.1. Sensors
Sensors
Keyence Mitutoyo
Aplicaciones
• Medición
• Control de calidad
• Inspección
• Control de procesos
• Certificación de procesos
• Calibración de instrumentos
Sistemas de visión
Sistemas de visión
Los sistemas de visión artificial son métodos
automatizados e inteligentes que permiten,
de forma precisa y detallada, procesar y
analizar las imágenes de los productos en las
líneas de montaje.
Los sistemas de visión comparan lo observado
mediante cámaras con patrones que han sido
predefinidos por el usuario.
Sistemas de visión
Gracias a los diferentes software instalados en los
sistemas y en las cámaras de visión artificial, las
máquinas automatizadas pueden llegar a detectar o
identificar anomalías en los productos.
Por tanto, pueden efectuar cualquier acción para
corregir tales detalles siguiendo los parámetros
establecidos por el operador.
Es por esto que la visión artificial es una herramienta
imprescindible para inspeccionar y detectar cualquier
error en los procesos de producción
Sistemas de visión
1D
La visión 1D analiza una señal digital de una
línea a la vez, en lugar de ver la imagen en su
conjunto, como evaluar la variación entre el
grupo más reciente de diez líneas analizadas y
un grupo anterior. Esta técnica suele detectar
y clasificar defectos en materiales fabricados
en procesos continuos, como papel, metal,
plástico y otros bienes en hojas o rollos no
tejidos.
Sistemas de visión
2D
Las cámaras de inspección más
comunes realizan escaneos de área
que suponen tomar instantáneas en 2D
de diferentes resoluciones. Otro tipo
de visión artificial 2D, el escaneado
lineal, construye una imagen 2D línea
por línea.
Sistemas de visión
3D
Los sistemas de visión artificial 3D suelen abarcar
múltiples cámaras, o uno o más sensores láser de
desplazamiento.
La visión 3D con múltiples cámaras en
aplicaciones de guía robótica brinda al robot
información con respecto a la orientación de la
pieza. Estos sistemas cuentan con múltiples
cámaras montadas en diferentes ubicaciones y
“triangulación” sobre la posición de un objetivo
en un espacio 3D.
Marcas
Keyence Cognex
Aplicaciones
• Procesos industriales
• Campo médico
• Automóviles
• Smartphones
• Sistemas de seguridad
• Meteorología