0% found this document useful (0 votes)
82 views4 pages

Resumen de Casasíon de Ricardo Morán

The Constitutional Court issued a ruling on a constitutional complaint filed by Ricardo Morán Vargas on behalf of his children E.M. and C.M. against a resolution that declared the lawsuit inadmissible. The complaint sought to nullify RENIEC resolutions that rejected the registration of E.M. and C.M.'s birth, born through surrogacy in the U.S., without declaring the mother. The court magistrates' votes found that denying registration violates the rights of the children, and urged Congress to establish a system allowing children to learn the identity of the non-declared progenitor.

Uploaded by

Carlos Ramos
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
0% found this document useful (0 votes)
82 views4 pages

Resumen de Casasíon de Ricardo Morán

The Constitutional Court issued a ruling on a constitutional complaint filed by Ricardo Morán Vargas on behalf of his children E.M. and C.M. against a resolution that declared the lawsuit inadmissible. The complaint sought to nullify RENIEC resolutions that rejected the registration of E.M. and C.M.'s birth, born through surrogacy in the U.S., without declaring the mother. The court magistrates' votes found that denying registration violates the rights of the children, and urged Congress to establish a system allowing children to learn the identity of the non-declared progenitor.

Uploaded by

Carlos Ramos
Copyright
© © All Rights Reserved
We take content rights seriously. If you suspect this is your content, claim it here.
Available Formats
Download as DOCX, PDF, TXT or read online on Scribd
You are on page 1/ 4

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

En Lima, a los 26 días del mes de septiembre de 2023, en sesión de Pleno Jurisdiccional, los
magistrados Morales Saravia (presidente), Pacheco Zerga (vicepresidenta), con fundamento de
voto que se agrega, Domínguez Haro, con fundamento de voto que se agrega, Monteagudo
Valdez, con fundamento de voto que se agrega, y Ochoa Cardich, con fundamento de voto que se
agrega, han emitido la presente sentencia. El magistrado Gutiérrez Ticse ha emitido un voto
singular, que también se agrega. Los magistrados intervinientes firman digitalmente en señal de
conformidad con lo votado.

ASUNTO

Recurso de agravio constitucional interpuesto por don Ricardo Morán Vargas a favor de sus hijos
E.M y C.M. contra la Resolución 4, de fecha 23 de noviembre de 2022, expedida por la Tercera Sala
Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima, que declaró improcedente la demanda de
autos.

ANTECEDENTES

Con fecha 27 de diciembre de 2021, don Ricardo Morán Vargas interpuso demanda de amparo
contra el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), a fin de que se declare la
nulidad de las resoluciones regionales 291-2021/GOR/JR10LIM/RENIEC y 288-
2021/GOR/JR10LIM/RENIEC, ambas del 27 de mayo de 2021, mediante las cuales se declararon
improcedentes los recursos de apelación interpuestos contra las resoluciones registrales 109-
2021-ORSBORJJR10LIM-GOB/RENIEC y 110-2021-ORSBORJ-JR10LIM-GOB/RENI EC, de fechas 11 de
marzo de 2021, que a su vez declararon improcedentes las solicitudes de inscripción
administrativa del nacimiento de sus menores hijos E.M. y C.M, sin el apellido de la madre. Como
consecuencia de ello, solicita que se disponga la inscripción administrativa del acta de nacimiento
de sus hijos, para que puedan ejercer todos sus derechos constitucionales y convencionales.

Sostiene que sus hijos nacieron por medio de maternidad subrogada en los Estados Unidos de
América. Por tal razón, con fecha 11 de octubre de 2019, se apersonó al Reniec, con la finalidad de
proceder a la inscripción del nacimiento extemporáneo de sus hijos, sin embargo, mediante las
resoluciones registrales 109-2021 y 110-2021 se declaró improcedente sus solicitudes de
inscripción extemporánea, por considerar que el levantamiento del acta de nacimiento
únicamente con los apellidos del padre y sin revelar la identidad de la madre no se encuentra
contemplado en la normatividad vigente, motivo por el cual interpuso recursos de apelación
contra dichas resoluciones, los cuales fueron declarados improcedentes. Agrega que se le ha
denegado la inscripción extemporánea de sus hijos por una incorrecta interpretación del interés
superior del niño.

FUNDAMENTO DE VOTO DE LA MAGISTRADA PACHECO ZERGA

Emito el presente fundamento de voto a propósito de la exhortación que hace la sentencia al


Congreso de la República, para que legisle sobre un sistema o procedimiento que permita a la
persona conocer la identidad del progenitor no declarado al momento de la inscripción de su
nacimiento, «a través de un registro reservado al que pueda tener acceso». Esta exhortación se
fundamenta en el artículo 7.1 de la Convención sobre los Derechos del Niño, que prescribe: «El
niño será inscripto inmediatamente después de su nacimiento y tendrá derecho desde que nace a
un nombre, a adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, a conocer a sus padres y a
ser cuidado por ellos»

FUNDAMENTO DE VOTO DEL MAGISTRADO DOMÍNGUEZ HARO

1. Como se señala en la sentencia de autos, no es objeto de pronunciamiento en este caso el


examen de las circunstancias específicas del nacimiento de los menores E.M. y C.M., sino más bien
el examen de los argumentos que respaldan las decisiones del Reniec para rechazar la inscripción
de tales menores, en especial los argumentos relacionados con las disposiciones legales que le
sirvieron de base; máxime si en el Perú la Administración no tiene la potestad de aplicar el control
difuso de constitucionalidad de las leyes.

2. El presente caso la gestación subrogada se realizó en el extranjero. Más concretamente, en el


Estado de California, en los Estados Unidos de Norteamérica. En aquella localidad, el demandante
—Ricardo Morán Vargas— ha actuado, al procrear a sus hijos, conforme a lo previsto en la
normativa de ese lugar, tanto es así que sus hijos son norteamericanos y tienen la documentación
de ese país, la que no subordina la inscripción a que se declare la madre de los infantes.
FUNDAMENTO DE VOTO DEL MAGISTRADO MONTEAGUDO VALDEZ

1. El accionante, don Ricardo Morán Vargas, solicita la nulidad de las Resoluciones


Regionales N.ºs 291-2021/GOR/JR10LIM/RENIEC (f. 5) y 288-2021/GOR/JR10LIM/RENIEC
(f. 11), ambas de fecha 27 de mayo de 2021, mediante las cuales el Registro Nacional de
Identificación y Estado Civil (Reniec) declaró improcedentes los recursos de apelación que
interpusiera contra las Resoluciones Registrales N.ºs
109-2021-ORSBORJ-JR10LIM-GOB/RENIEC (f. 31) y
110-2021-ORSBORJ-JR10LIM-GOB/RENIEC (f. 28), de fecha 11 de marzo de 2021, que
desestimaron las solicitudes de inscripción extemporánea del nacimiento de sus hijos E.M.
y C.M.; y, en consecuencia, peticiona que se ordene la inscripción administrativa del
referido nacimiento, a efecto de que los menores puedan ejercer todos sus derechos
fundamentales y convencionales como peruanos que son.
2. Señala que el 26 de abril de 2019, E.M. y C.M. nacieron por medio de maternidad
subrogada en el Estado de Texas de los Estados Unidos de Norteamérica y que, mediante
sentencia de fecha 12 de marzo de 2019 (f. 52), el Juzgado Civil del Condado de Los
Ángeles del Estado de California le otorgó la exclusiva patria potestad sobre los mismos,
reconociéndolo como padre legal; siendo en virtud de dicha resolución judicial que se
expidió el acta de nacimiento correspondiente (f. 67). De ahí que solicitó ante el Reniec la
inscripción extemporánea del nacimiento de sus hijos con el objeto de que sus derechos a
la identidad, a la nacionalidad y a la personalidad jurídica queden plenamente
garantizados. Sin embargo, su solicitud le fue denegada argumentándose, básicamente,
que (i) la legislación peruana no tiene contemplado un supuesto fáctico de tales
características ⎯inscripción de nacimiento mediante maternidad subrogada⎯ y (ii)
conforme a las normas establecidas en nuestro ordenamiento jurídico ⎯artículo 21 del
Código Civil⎯ para que un padre inscriba el nacimiento de sus hijos, debe cumplir con
declarar los apellidos de la madre de los menores.

3. En mi opinión, el asunto litigioso en el caso que nos convoca radica en determinar si la


denegatoria de la inscripción en los registros públicos de nuestro país de un nacimiento
mediante maternidad subrogada acontecido de conformidad con las leyes de un
ordenamiento jurídico extranjero, vulnera o no la Constitución Política.

You might also like