Cupcakes Final
Cupcakes Final
Ciclo: III
2017
INDICE
I. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................ 3
II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE APLICACIÓN ............................................................. 5
III. DESCRIPCCIÓN DE LAS OPERACIONES .................................................................. 7
IV. DIAGRAMAS .................................................................................................................... 11
a. Diagrama de flujo para la elaboración de Cupcakes ..................................................... 11
b. Diagrama de operaciones para la elaboración de capcakes ........................................... 12
c. Diagrama de procesos para la elaboración de Cupcakes ................................................ 13
V. PRODUCTIVIDAD............................................................................................................ 15
VI. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES .......................................................... 16
VII. REFERENCIA BIBLOGRAFICA .............................................................................. 17
2
I. INTRODUCCIÓN
OBJETIVO ESPECÍFICO
OBJETIVOS ESPECIFICOS
IMPORTANCIA Y JUSTIFICACIÓN
Por otra parte, también, quiere hallar la participación que tienen las pastelerías
especializadas dentro del sector de panadería y pastelería en el país debido a
3
la poca información que se tiene acerca de esta nueva tendencia, lo que hace
de esta una investigación aún más interesante.
DESCRIPCION BASICA
Los Cupcakes son un bien de consumo directo ya que se encuentran aptos para
satisfacer las necesidades, pero es un bien no duradero por su carácter
perecedero que lo hace de consumo inmediato
Los diseños de los productos son de tipo heterogéneo, de acuerdo a los gustos,
preferencias y creatividad que cada cliente plasme en su Cupcake Es un producto
100% natural
4
II. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DE
APLICACIÓN
PROCESOS
El proceso de fabricación de cupcakes, tiene las siguientes áreas.
MEZCLADO
Para esta área se utiliza una batidora para mezclar los ingredientes en las
proporciones definidas para cada sabor de cupcakes.
HORNEADO
En esta área se someten a un proceso de horneado, que deberá ser entre 20 y
30 minutos a una temperatura aproximada de 180° C o según la temperatura
que indique cada base, hasta que el producto alcance una textura y tonalidad
homogénea en su interior.
5
Ilustración 2: Horno para panadería
ENFRIADO
Después del área de horneado se procede al enfriado de los Cupcakes. Éstos
deben enfriarse como mínimo hasta llegar a la temperatura ambiente, de
manera que se consiga una mejor manipulación.
6
III.DESCRIPCCIÓN DE LAS OPERACIONES
7
cajas son verificadas con anterioridad en su llegada a las instalaciones,
comprobando que cumplen con los requisitos legislativos en materia del uso
para el que va destinado.
8
FICHA TECNICA DE CUP CAKES DE VAINILLA
CANTIDAD INGREDIENTES PREPARACIÓN
115 gr Mantequilla Tamizamos la harina con la levadura en un bol y
220 gr Azúcar reservamos. Batimos la mantequilla con el azúcar
3 Huevos hasta que quede cremosos y vamos añadiendo los
huevos uno a uno hasta que se integren en la
200 gr Harina mezcla. Añadimos la harina, la leche y la esencia de
1 cucharada Polvo de Hornear vainilla y mezclamos muy bien. Rellenamos los
120 ml Leche moldes con esta masa hasta la mitad y horneamos a
1 cucharada Esencia de vainilla 1800 durante 30 min.
9
FICHA TECNICA DE CUP CAKES DE FRESA
PREPARACÍON
CANTIDAD INGREDIENTES
250 gr Mantequilla
Precalienta el horno a 180°C. En un bol bate durante
300 gr Azúcar dos minutos y con la ayuda de unas varillas eléctricas
los 250gr de mantequilla junto con los 300gr de azúcar
3 Huevos hasta obtener una textura ligera y espumosa. Sin dejar
de batir, añade los huevos poco a poco y de uno en
350 gr Harina uno, y a continuación las 4 cucharadas de leche. En
100 gr Fresa Troceada otro bol, tamiza los 350gr harina, la media cucharadita
de esencia de vainilla, las 2 cucharaditas de levadura
4 cucharadas De leche en polvo y los 100gr de fresa natural troceada e
incorpóralo despacio a la mezcla. Remueve hasta
conseguir una masa homogénea. Reparte la masa en
2 cucharadas Polvo de Hornear los moldes y hornéalos durante 15 o 20 minutos, o
hasta que la masa suba y quede consistente.
½ cucharadita Esencia de vainilla
10
IV. DIAGRAMAS
1 Recepción
Polvo de hornear
2 Mezclado 1
Huevo y azúcar (Batir)
Esencia de vainilla, leche y 3 Mezclado 2
mantequilla (Batir)
4 Mezclado 3
Moldes
5 Verter
Calor Vapor
6 Horneado
7 Enfriado
Chantilly
8 Decorado
Envases
9 Envasado
Capcakes
11
Diagrama de operaciones para la elaboración de capcakes
Producto: Capcakes Método: Convencional
Línea: Pastelería Aprobado por:
Autores: Daniela A. V., Mayra D. E., Fecha: 27/06/2017
Annie E. L. y Alejandro O. Q. Página 1 de 1
3 min O5 Mezclado 2
3 min O8 Mezclado 3
Moldes
4 min O9 Verter
Calor
20 - OC4 Horneado
30min Vapor
Tiempo
Actividades Signo Cantidad Tiempo
total 180 °C
15 min O10 Enfriado
Chantilly
Operación 12 34
t O11 Decorado
Inspección/ Envases
1 64 min
Control
t O12 Envasado
Operación/
4 30
Control
t I1 Inspección
final
Cupcakes
12
Diagrama de procesos para la elaboración de Cupcakes
N° Actividades D T Observaciones
Almacenamieno
1 de materia Materia prima.
prima
Al área de
2 Transporte
preparación.
Ingreso de la
3 Recepción 4
materia prima
Harina(½ kg) y
polvo de
4 Pesado 2
hornear
(1/2cucharadita)
Harina y polvo
5 Mezclado 1 1
de hornear.
Harina, polvo
de hornear se
mezcla con
6 Mezclado 2 3
huevo y azúcar
previamente
batido.
Harina, polvo
de hornear,
huevo, azúcar,
esencia de
7 Mezclado 3 3 vainilla, leche
mantequilla, y a
alcanza
homogeneidad.
Hasta ¾ partes
8 Verter 4 de su altura ede
los moldes.
Previavente
Transporte a
9 precalentado 3
horno
min.
20 180 °C hasta
10 Horneado que el producto
alcance una
textura y
11 Horneado 30 tonalidad
homogénea.
Temperatura
11 Enfriado 15
ambiente.
13
12 Decorado Chantilly
Se colocan en
13 Envasado envases de
cupcakes.
Se verifica el
14 Inspección final
estado de los
cupcakes.
Tiempo
Actividades Signo Cantidad Tiempo
total
Operación 8 23
Inspección 1
Operación/Control 1 2
Almacén 1 55 min
Transporte 2
Demora 1 20-30
14
V. PRODUCTIVIDAD
En la tabla anterior se analiza los costos e ingresos que se dan por venta de
cada pack de 6 unidades, en ella se menciona los ingredientes que más se
utilizan, está incluido el costo de la presentación y los costos por mano de obra
en forma aproximada, en si podemos visualizar que por cada pack se utiliza una
inversión de S/ 4.07, teniendo una alta utilidad de 516% en forma aproximada,
esto demuestra que es un producto con una margen de utilidad. En el cuadro
anterior no incluimos los costos ni gastos producidos por las ventas.
El cuadro anterior podemos apreciar que realizando una venta de 100 packs de
este producto la empresa tendría una utilidad de S/. 2093 soles.
15
VI. CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
16
VII. REFERENCIA BIBLOGRAFICA
17
ANEXO
18