U.S. flag

An official website of the United States government

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

Https

Secure .gov websites use HTTPS
A lock ( ) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

alert - warning

Ready.gov se está actualizando para cumplir con las Órdenes Ejecutivas del Presidente Trump. Gracias por su paciencia y comprensión.

Trabajadoras reparan el techo de una casa

Recuperarse de un desastre

alert - info

Si usted es un sobreviviente de desastre, por favor visite FEMA.gov/es para obtener información actualizada sobre las declaraciones de desastre actuales. Si tiene preguntas sobre su solicitud de asistencia por desastre, puede llamar al (800) 621-3362, visitar disasterassistance.gov/es o utilizar la aplicación móvil de FEMA.

La recuperación tras un desastre es por lo general un proceso lento. La seguridad es una cuestión primordial, al igual que el bienestar mental y físico. Si hay asistencia disponible, saber cómo acceder a ella hará que el proceso sea más rápido y menos estresante. En esta sección se ofrecen algunos consejos generales sobre los pasos que hay que dar después de un desastre para empezar a recuperar la normalidad en su casa, su comunidad y su vida.

En primer lugar, si tiene daños tras un desastre, póngase en contacto con el administrador local de emergencias.

  • Informe a las autoridades locales de los daños que haya sufrido y la ayuda inmediata que necesite.
  • Las autoridades locales y las organizaciones de voluntarios suelen ser las mejores opciones para las necesidades inmediatas, como alimentos y albergue.

Si tiene seguro, comuníquese con su agente de seguros para presentar una reclamación.

  • Asegúrese de documentar todos los daños sufridos: antes de limpiar, tome fotos y haga una lista.
  • Guarde todos los recibos de las reparaciones y trabajos de limpieza posteriores a los daños.
  • Si tiene seguro y ha sufrido daños, debe presentar una reclamación a su compañía de seguros.

La recuperación tras un desastre es un proceso gradual, cuide de sí mismo y de su familia

  • Su primera preocupación después de un desastre es la salud y la seguridad de su familia. Debe tener en cuenta los posibles problemas de seguridad y vigilar la salud y el bienestar de la familia.
  • Si vuelve a casa tras el desastre, debe sabe que puede ser un reto tanto físico como mental. Sobre todo, tenga cuidado. Puede que esté impaciente por ver su inmueble, pero no regrese a casa antes de que las autoridades locales digan que es seguro volver.
  • Administre los primeros auxilios y busque atención médica para las personas lesionadas después de un desastre.
  • Compruebe si hay heridos. No intente mover a las personas gravemente heridas a menos que estén en peligro inmediato de muerte o de sufrir más lesiones. Si tiene que mover a una persona inconsciente, primero estabilice el cuello y la espalda, y luego pida ayuda de inmediato.

Problemas de seguridad

  • Esté atento a nuevos riesgos que el desastre podría haber creado. Tenga cuidado con las calles inundadas, edificios contaminados, agua contaminada, fugas de gas, vidrios rotos, cables eléctricos dañados y suelos resbaladizos.
  • Camine con cuidado por el exterior y compruebe si hay cables eléctricos sueltos, fugas de gas y daños estructurales. Si tiene dudas sobre la seguridad, pida que un inspector de edificios calificado o un ingeniero estructural inspeccione su residencia antes de entrar.
  • Tenga cuidado con los animales, en especial con las serpientes venenosas. Utilice un palo para hurgar entre los escombros.
  • No entre en la casa dañada si:
    • Huele a gas.
    • Queda agua estancada de la inundación alrededor del edificio.
    • Las autoridades no han declarado que sea seguro entrar.
  • Informe a las autoridades locales sobre problemas de salud y seguridad, como derrames de productos químicos, cables eléctricos caídos, calles anegadas, material aislante humeante y animales muertos.
  • Lleve consigo un radio de pilas para recibir información de emergencia de las autoridades locales.

Last Updated: 03/26/2025

Return to top