Una casa low cost, pero de lujo, decorada con un presupuesto limitado

Retamos a la interiorista Patricia Fernández Castro a decorar una casa con un presupuesto limitado, pero con estilo.
La tienda de Patricia es una muestra de su gusto por los textiles, los estampados geométricos y los objetos de decoración que se salen de lo común

Toca hacer números y acudimos en busca de una de las interioristas revelación, Patricia Fernández Castro, dueña de la tienda Indietro. Una decoradora gallega imprescindible en Madrid cuyo nombre es ya un secreto a voces entre la clientela más exclusiva.

Sus casas respiran un aire informal, cálido y contemporáneo, fruto del combinado de muebles y telas con originales juegos de texturas y colores. Hoy, Marie Claire le pide el más difícil todavía: ajustar costes en la decoración de una vivienda. El resultado es una lección magistral. Descubre su plan de ahorro.

Cómo decorar una casa low cost

  • Recupera elementos propios de la casa y no escatimes en buenas tapicerías y alfombras, son eternas.
  • Tapiza un sofá vintage y pon una gran mesa tablero de madera decapada con un par de sillas en el salón.
  • Ahórrate el cabecero poniendo un papel de pared con un print especial y viste la cama con una colcha bonita y cojines XL de colores. A modo de mesilla es divertido un tronco de madera o un objeto de cerámica llamativo.
Retamos a la interiorista Patricia Fernández Castro a decorar una casa con un presupuesto limitado, pero con estilo.
  • Una mesa camilla con sillas industriales o una butaca antigua lacada dan un aire moderno a la cocina.
  • Una pared de espejo, una alfombra, alguna fotografía y una lámpara de pie con pantalla de tela estampada darán amplitud y sofisticación a la entrada.
  • Colchonetas de colores llenas de cojines harán las veces de sofá y cama en la habitación de invitados.
  • Recicla maderas para hacer una encimera en el baño y busca un mueble antiguo para colocar el lavabo. 
La tienda de Patricia es una muestra de su gusto por los textiles, los estampados geométricos y los objetos de decoración que se salen de lo común
  • Utiliza torres de libros apilados como mesas de apoyo en el despacho. Combina una mesa grande de trabajo de acero pintado con estanterías en hierro y madera.
  • Utiliza lámparas auxiliares. "Son mis mejores aliadas y se pueden reciclar cambiando las pantallas".

Ideas de decoración de la tienda de la interiorista

La tienda de Patricia es una muestra de su gusto por los textiles, los estampados geométricos y los objetos de decoración que se salen de lo común, para adornar estancias empapeladas con motivos vegetales, florales y setenteros.

Los azules y los corales se funden con los beis y los metalizados creando ambientes acogedores con combinaciones cálidas y adictivas.

Recomendamos en

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Guardar los zapatos en el armario es un error (y Sandra Marcos, decoradora de interiores especializada en estilismo residencial, nos explica por qué deberías sacarlos ya)

Parece cómodo y lógico, pero guardar los zapatos en el armario del dormitorio podría estar afectando más de lo que imaginas a tu ropa, tu salud y la estética de tu casa. Es uno de esos gestos automáticos que repetimos sin cuestionar... hasta que una experta lo desmonta con argumentos claros. Hablamos con Sandra Marcos, […]
  • Patricia de la Torre