Este piso burgués de Madrid ha sido renovado para hacer feliz a sus ocupantes

Nos adentramos en este piso burgués completamente renovado en Madrid y descubrimos qué es lo que enamora a la hora de elegir alojamiento, como este, para estancias cortas.
El efecto 'guau' de la interiorista Lorena Uribe.

El efecto 'guau' viene directo del Urban Dictionary americano –wow effect es la expresión original– y se refiere a ese momento en el que algo te sorprende por su belleza y esplendor, y de manera involuntaria se te escapa una onomatopeya de asombro o, vaya, el propio 'guau'.

Este resultado es el que quería conseguir en su último proyecto la interiorista Lorena Uribe. Teniendo un currículum internacional (con obras en Portugal, Italia, Colombia y Ecuador) y 15 años de experiencia en su estudio de arquitectura interior y decoración Design Studio, con la reforma y decoración de este piso ubicado entre la calle Jorge Juan y la calle Velázquez (Madrid), lo tenía claro:

El efecto 'guau' de la interiorista Lorena Uribe. - María Primo

"Mi trabajo es el resultado de experiencias en culturas diferentes. Soy ecuatoriana, estudié en Milán y Nueva York y ahora vivo en España. He diseñado viviendas urbanas y de campo, oficinas, espacios comerciales, el primer hotel boutique en mi país..., pero este proyecto era algo diferente. Se trataba de un piso para alquileres a corto plazo. El enfoque sería distinto, pero sabía cómo lo haría".

Todos los elementos se eligieron para dejar brillar y complementar la obra de arte, un óleo del español Emilio Gañán. Las mesas, de Mestizo, son de espejo dorado para que reflejen el cuadro; lámparas, de Flint, y cojines, de Missoni. - María Primo

La clave de este piso reside en la combinación

Lorena nos cuenta: "La decoración se basó en dos conceptos: el primero, en el arte como gran protagonista. Desde esta filosofía, se eligió el tono de paredes en denim Gray y los muebles en neutros y negros, para destacar las obras. El segundo concepto es la mezcla de épocas. Estilo clásico, años 20, años 40, 70 y moderno contemporáneo”.

Además, añade que “considero que en la correcta combinación de estilos y corrientes es donde se encuentra la riqueza de la decoración". Y ahí es precisamente donde surge el wow effect, pero en este caso con un objetivo concreto:

La mesa italiana de los años 70 y las piñas son de El ocho; el tapiz, de Christian Lacroix y Genevieve Gorder; las sillas son contemporáneas, en terciopelo; la lámpara francesa de los años 40 está restaurada con pan de oro en el interior, y la fotografía es de Romina Ressia. - María Primo

"Como es una casa que se alquila para pasar estancias cortas, el inquilino ha de enamorase a primera vista, por lo que los materiales, piezas y muebles están cuidadosamente seleccionados teniendo también en cuenta la practicidad del entorno". 

Así, Lorena consigue un resultado que aúna rincones con encanto, espacios que invitan a pasar el rato en sofás muy cómodos pero elegantes y mucha luz.

Todos los detalles de la decoración siguen un patrón: están pensados para crear un contraste con el color de las paredes. - María Primo

"Para potenciar la presencia de luminosidad, echamos abajo paredes y dejamos un espacio amplio de hall, salón y comedor. Una de las grandes ventajas de este proyecto era que, al ser un piso para estancias temporales, permitía espacios diáfanos sin mayores reglas".

Lorena destaca otro de los objetivos a conseguir: "Lo que primó fue devolver a las estancias el carácter señorial que después de varias reformas había perdido, por lo que se rescataron las molduras originales donde fue posible y se reprodujeron otras”.

“El espectacular suelo blanco y negro en mármol que se aprecia en algunas estancias lo ampliamos para conseguir separar visualmente los ambientes en este espacio". 

"Un detalle especial es el de la pintura de color azul de las paredes. Procuramos que no llegara al techo, así las molduras altas quedarían en blanco y darían una sensación de mayor altura". Son estos detalles los que marcan la diferencia. Lo que te roba, en definitiva, ese 'guau'.

Recomendamos en