Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Oposiciones 2025 en Andalucía: convocadas miles de plazas con plazo de inscripción hasta marzo

Oposiciones en Andalucía.

Elena Segura

10 de febrero de 2025 13:15 h

0

En el arduo camino de prepararse unas oposiciones, casi tan importante como ser constante con el estudio es estar pendiente de toda la documentación que hay que presentar para tener derecho al examen. Para eso, no se pueden pasar por alto los plazos que se publican en los boletines oficiales de cada comunidad autónoma.

En este caso, hacemos repaso de las próximas convocatorias de oposiciones en Andalucía, donde hay tres exámenes con plazo de inscripción hasta principios de marzo. Los tres procesos están adscritos a la Consejería de Salud y Consumo y en total son 2.975 las plazas disponibles para cubrir puestos de administrativo, auxiliar administrativo y celador.

Y en las tres convocatorias el plazo para presentar la documentación requerida e inscribirse para poder acceder al examen finaliza el lunes 3 de marzo. Es decir, que si estás interesado en presentarte a alguna de estas oposiciones, todavía te quedan tres semanas para recabar todos los datos y formalizar la inscripción.

Administrativo: convocadas 861 plazas libres

Esta convocatoria, de ámbito autonómico, es la que ofrece menos plazas: 861 plazas libres, de las que 86 se reservan a opositores que puedan acreditar discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento. Las bases y requisitos se publicaron en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía el pasado 7 de febrero, por lo que el plazo -de 15 días hábiles- expira el próximo lunes de 3 de marzo.

Para poder presentarse a los exámenes, hay que estar en posesión de un Título de Técnico Superior (Formación Profesional de Grado Superior), Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente o haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años si se acredita estar en posesión del título de Graduado/a en ESO o equivalente a efectos profesionales o haber superado al menos 15 créditos ECTS de los estudios universitarios.

Además de las 861 plazas libres, se ofertan otras 452 de promoción interna. 406 para el cupo general y 46 para personas que acrediten discapacidad.

Las plazas ofertadas en ambas modalidades, libre y promoción interna, son para cubrir puestos de administrativo, cocinero, técnico especialista en electromedicina, informática, mantenimiento de edificios e instalaciones industriales, técnico intermedio en prevención de riesgos laborales y superior en alojamiento.

Auxiliar administrativo: convocadas 889 plazas

Dentro también del ámbito de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta, se han convocado para auxiliar administrativo 889 plazas, de las que 73 se reservan a opositores que puedan acreditar discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento. Además de otras 412 plazas de promoción interna, de las que 35 se reservan a personas con discapacidad.

Los requisitos básicos de acceso son los siguientes: estar en posesión del Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio), Enseñanza Secundaria Obligatoria, Formación Profesional de Primer Grado, Graduado Escolar, Bachiller elemental, Certificado de Estudios Primarios expedido con anterioridad a la finalización del año académico 1975-1976, o título equivalente.

Según las disposiciones de la convocatoria, se trata de un concurso-oposición tanto de acceso libre como de promoción interna, para cubrir plazas básicas de auxiliar administrativo, celador, conductor, monitor, personal de oficio costurero y peluquero, técnico de mantenimiento de de acabados de construcción, madera y mueble y obras de albañilería, telefonista, limpiador, peón, personal de lavandería y planchado y pinche y dependientes del Servicio Andaluz de Salud.

Celador: convocadas 1.225 plazas libres

La última de las convocatorias es para cubrir 1.225 puestos de celador. Del total de las plazas, 99 se reservan para personas que puedan acreditar discapacidad con un grado igual o superior al 33 por ciento. Para presentarse es necesario estar en disposición del título de Certificado de Escolaridad o equivalente.

En todos los casos, según especifican en las tres convocatorias los aspirantes “sólo podrán participar a través de uno de los dos sistemas de acceso previstos: promoción interna o sistema general de acceso libre”. En el caso de los aspirantes que se presenten por el sistema de promoción interna “tendrán preferencia para la elección de plaza sobre los procedentes del sistema general de acceso libre; mientras que las plazas que no se adjudiquen por el sistema de promoción interna se acumularán a las convocadas por el sistema general de acceso libre”.

Si quieres consultar el calendario previsto de exámenes para estas y otras oposiciones convocadas en 2025 puedes hacerlo en la web de la Junta de Andalucía.

Etiquetas
stats