Academia.eduAcademia.edu

Lenguaje inclusivo

description220 papers
group140 followers
lightbulbAbout this topic
El lenguaje inclusivo es un enfoque lingüístico que busca evitar la discriminación de género y promover la igualdad en la comunicación. Se centra en el uso de términos y estructuras que incluyan a todos los géneros, desafiando las normas tradicionales del lenguaje que tienden a favorecer el masculino como genérico.
lightbulbAbout this topic
El lenguaje inclusivo es un enfoque lingüístico que busca evitar la discriminación de género y promover la igualdad en la comunicación. Se centra en el uso de términos y estructuras que incluyan a todos los géneros, desafiando las normas tradicionales del lenguaje que tienden a favorecer el masculino como genérico.

Key research themes

1. How is gender-inclusive language being institutionalized and contested within Romance languages beyond Spanish, particularly in Catalonia and Valencia?

This body of research investigates the development, institutional discourses, and sociopolitical dynamics surrounding gender-inclusive language reforms in Romance languages beyond Spanish, focusing specifically on Catalan and Valencian. Given the traditionally binary gender marking in Romance languages, this theme examines how language policy, activism, and public discourse engage with the inclusion of nonbinary identities through linguistic innovations such as neopronouns, addressing both supportive and resistance dynamics. It matters because Catalonia and Valencia represent multilingual contexts where language intersects with identity, politics, and social justice, and understanding these dynamics provides insight into broader mechanisms of linguistic change and inclusion.

Key finding: This study employed critical discourse analysis on twelve institutional documents (2005-2021) and revealed that despite institutional efforts to promote inclusive language in Catalan and Valencian, inclusivity is often... Read more
Key finding: This article shows how heritage Spanish instruction in the U.S. predominantly promotes standard language ideologies that marginalize diverse dialects and linguistic identities, including the intersection with inclusive... Read more
Key finding: Through a self-paced reading experiment involving River Plate Spanish speakers, this study demonstrated a significant processing cost for gender-neutral morphemes (-e and -x) compared to the traditional masculine -o plural... Read more

2. What are the sociolinguistic and pedagogical challenges in reconciling inclusive language ideologies with language teaching and identity in bilingual/multilingual contexts?

This theme explores the intersection of inclusive language ideologies with educational practices and identity formation in bilingual or multilingual environments, particularly in Spanish-speaking and heritage language settings. It addresses how ideological conflicts, standard language norms, and sociopolitical factors affect language teaching approaches, learner attitudes, and identity affirmation. Understanding these challenges is critical for developing pedagogies that embrace linguistic diversity, foster critical language awareness, and facilitate the integration of inclusive language practices.

Key finding: This comparative study of bilingual education models in Catalonia and the Basque Country found that linguistic competence in students depends significantly on the type of immersion program and language instruction.... Read more
Key finding: Through classroom observation and analysis of linguistic reflection activities in Portuguese teaching, this study revealed frequent tensions and difficulties among teachers in integrating analyses of grammatical gender within... Read more
Key finding: Applying a didactic sequence methodology to an English language learner diagnosed with severe dyslexia, this case study demonstrated that leveraging linguistico-discursive capacities enabled the learner to overcome... Read more

3. How do language processing and cognitive factors impact the acceptance and evolution of gender-neutral linguistic forms in Spanish-speaking populations?

This research area focuses on psycholinguistic and cognitive dimensions of processing gender-neutral language variants in Spanish, exploring how new morphological forms are comprehended and integrated into speakers’ mental grammars. It is essential for understanding the real-time cognitive costs and acceptance barriers that accompany linguistic innovations aimed at gender inclusivity, informing both linguistic theory and the practical implementation of inclusive language reforms.

Key finding: The study’s self-paced reading experiment showed that gender-neutral morphemes (-e and -x) incur longer reading times than traditional gendered morphemes, indicating a measurable cognitive processing penalty. Crucially, this... Read more
Key finding: This article contextualizes the vast variation among Spanish speakers in bilingual contexts, including heritage speakers whose language competencies differ from monolingual norms. It asserts that native speakerhood should be... Read more
Key finding: The study found that prevailing monolingual and standard language ideologies shape learners’ attitudes and processing of Spanish, including resistance to linguistic variation. It suggested that learners’ processing of... Read more

All papers in Lenguaje inclusivo

El lenguaje inclusivo: entre la evolución lingüística y la justicia social El el lenguaje inclusivo no pretende imponerse como única forma de hablar, sino ofrecer alternativas que amplíen la representación
El lenguaje inclusivo: entre la evolución lingüística y la justicia social El el lenguaje inclusivo no pretende imponerse como única forma de hablar, sino ofrecer alternativas que amplíen la representación
Tras la aprobacion de la Convencion para la Eliminacion de todas las Formas de Discriminacion (CEDAW) por Naciones Unidas (1979) ratificada por Espana en 1983 y del correspondiente desarrollo normativo espanol y comunitario, la necesidad... more
La Ley de Educación Sexual Integral (Ley 26.150, 2006) representó un cambio de paradigma en cuestión de derechos de la niñez y la adolescencia en distintos aspectos; entre ellos, la diversidad sexual y de género. Sin embargo, hoy nos... more
Gómez-Galisteo, M. Carmen “‘Un ejército de mujeres’: Cómo enseñar Macaria de Augusta Jane Evans.” En Saberes en tensión. Madrid: Dykinson, 2025. 27-44
L’articolo analizza criticamente i principali manuali di italiano L2/LS usati in ambito universitario in Spagna, evidenziando il sessismo linguistico e la persistenza di stereotipi di genere. Seguendo le linee guida di Alma Sabatini sulle... more
El lenguaje no es estático; refleja transformaciones sociales
Con profunda satisfacción la Facultad de Humanidades y Tecnologías de la Comunicación Social ofrece a sus lectores y lectoras el volumen de revista Thélos, (20), 2025; continuando, así, su labor de difusión científica y académica. En esta... more
Una comparación de los planes de estudio de las asignaturas de literatura italiana en el sistema universitario español da como resultado la constatación de algunas ausencias. Esas ausencias tienen nombre de mujer, autoras que permanecen... more
Este capítulo discute sobre el debate en relación con el lenguaje incluyente que ha dado lugar a una forma de intolerancia lingüística que propicia la marginación de quienes lo usan. Emplea de manera intencional el femenino genérico, con... more
Sumilla del artículo "Y la distinción de género ¿para qué está sirviendo? Coartadas ideológicas en el debate en torno al lenguaje inclusivo" Autora: Rossana Santos Salazar (Universidad de Lima, 2025) Argumento central El texto analiza... more
Romance languages have traditionally represented gender through binary markers (Papadopoulos, 2019; Rainer, 2020). More recently, they are shifting toward inclusive innovations, with some degree of popular support (Slemp, 2021), as well... more
La irrupción, en las últimas décadas, del fenómeno conocido como lenguaje inclusivo ha colocado “la cuestión de la lengua” en un escenario de repentina visibilidad poco habitual a lo largo de la historia Argentina. Este trabajo propone... more
El artículo estudia el uso del lenguaje inclusivo en el discurso político a través del análisis de dos debates celebrados en el Congreso de los diputados español el 22 de abril y el 20 de mayo de 2020. Tras la observación de los... more
A partir de fragmentos del comentario de nuestra traducción colectiva Grenzen übersetzen, translatorisches Handeln, Brückensprachen schaffen [Traducir fronteras, actuar de manera traslativa, crear lenguas puente] de Borderlands/La... more
In some cases, the teaching of Italian as an L2/LS language continues to perpetuate gender stereotypes, sexist or discriminatory elements. When this is not the case, however, it often fails to offer those approaching the study of Italian... more
Estas páginas surgieron a modo de diario de la peste o bitácora de un viaje inmóvil. Cada parágrafo de las cuatro partes que componen el libro surgió frente al pavor de la coyuntura, en un tiempo intenso y complejo, vertiginoso y... more
El género del lenguaje y el lenguaje del género. Inclusión, binarismo y sexismo en clave de escrituras y edición, editado por EUDEBA en 2023, aborda el tema del lenguaje inclusivo desde la perspectiva de la edición de textos. Se trata de... more
te el término «inclusivo» que acompaña a la dimensión del lenguaje, una sospecha que le sirve de pulsión para escribir el presente ensayo, Lenguaje inclusivo y exclusión de clase (2021), quién incluye a quién, dónde e incluso para qué. El... more
Qualsevol forma de reproducció, distribució, comunicació pública o transformació d'aquesta obra només pot ser realitzada amb l'autorització dels seus titulars, llevat de les excepcions previstes per la llei. Adreceu-vos a CEDRO (Centro... more
In Gaius institutions there are some important indications of the use of inclusive language. This article aims at showing its use and affiliation to this linguistic register.
Reseña del libro Pandemia y Trabajo Social. Miradas desde la intervención profesional. Romina Bustos y María Verónica Lorea (Comps.) Rosario (Argentina). Cooperativa La Cigarra, Diario El Ciudadano y Colegio de Profesionales de Trabajo... more
Resumen: El lenguaje es un elemento clave en la batalla político-discursiva que se lleva a cabo en la actualidad entre neoliberalismo y democracia. La democracia y el neoliberalismo son dos proyectos y discursos enfrentados que suponen... more
La traducción de documentos médicos del inglés al español presenta retos únicos cuando se busca evitar marcas de género y suposiciones de roles basados en el género. Este artículo explora las dificultades asociadas con esta práctica y las... more
La investigación tuvo como objetivo verificar si las páginas oficiales de Facebook de cinco escuelas multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, se apegan a las recomendaciones institucionales en torno al uso de... more
Introducción En los últimos años, la popularización del uso, producción de sentidos y discusión del término lenguaje neutro por parte de políticos y ciudadanos en general, ha dado lugar a una serie de debates sociales que adoptan... more
RESUMO. O presente trabalho possui como objetivo verificar e analisar os usos de uma terceira marca de gênero no português brasileiro, realizado na utilização de neopronomes, como nos sistemas 'elu', 'ile', 'ilu' e 'el', e na ampliação de... more
Por eso digo "nosotras", pero no me quedo en el pronombre: en esta lengua impregno el discurso completo de olor a resistencia. No soy solo pronombre, ni morfema, soy el discurso que transita en la calle, de carne y hueso, por eso te... more
Mateos de Manuel, Victoria (2025). Homenaje a Nebrija. Boceto de gramáticas feministas, El Catoblepas. Revista crítica del presente, número 2010, enero-marzo 2025, página 15. https://www.nodulo.org/ec/2025/n210p15.htm Trabajo de... more
El objetivo es problematizar el masculino genérico como no marcado e indagar en la noción del denominado lenguaje inclusivo (de género) para ofrecer un acercamiento teórico posible a quienes quieran incorporar el debate a las clases de... more
Ante la polémica petición de la Dra. Claudia Sheinbaum de ser nombrada Presidenta con 'a'. Se discute la importancia de nombrarnos en femenino
El desarrollo lingüístico es un campo de investigación en el que aún queda
mucho por conocer. Ante el surgimiento del lenguaje inclusivo, nos preguntamos: ¿constituye un problema su uso con niñes pequeñes?
Lenguaje inclusivo y lenguaje claro sean partes de una misma sumatoria de fuerzas porque el divorcio entre ambos favorece el establecimiento y mantenimiento de las formas androcéntricas y sexistas en las comunidades de habla. Esta... more
Durante el último lustro, el fenómeno del lenguaje inclusivo o lenguaje no binario ha sido teorizado desde distintos ámbitos; entre ellos, el académico. Sin embargo, quizás por la novedad propia de la temática, la mayoría de los trabajos... more
El presente artículo expone el desarrollo y los principales resultados de un proyecto de innovación docente sobre el uso de lenguaje jurídico inclusivo en el ámbito del Derecho Administrativo. Los estudiantes matriculados en una... more
Qualsevol forma de reproducció, distribució, comunicació pública o transformació d'aquesta obra només pot ser realitzada amb l'autorització dels seus titulars, llevat de les excepcions previstes per la llei. Adreceu-vos a CEDRO (Centro... more
Memòries del Programa de XARXES-I 3 CE de qualitat, innovació i investigació en docència universitària. Convocatòria 2018-19 Memorias del Programa de REDES-I 3 CE de calidad, innovación e investigación en docencia universitaria.... more
Resumen Es conocido el gran debate que el lenguaje inclusivo está generando no solo en los países de habla hispana, sino en el mundo. Mientras que las instituciones se muestran reticentes a su utilización, una parte de la sociedad como el... more
Producción: Ediciones Octaedro La revisión de los trabajos se ha realizado de forma rigurosa, siguiendo el protocolo de revisión por pares. Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra... more
Es conocido el gran debate que el lenguaje inclusivo está generando no solo en los países de habla hispana, sino en el mundo. Mientras que las instituciones se muestran reticentes a su utilización, una parte de la sociedad como el... more
En el debate sobre la conveniencia de aceptar o descartar las propuestas de uso del lenguaje inclusivo en materia de género se usan a menudo argumentos provenientes de tres ámbitos diferentes: la lengua, el mundo y la norma, vinculados de... more
más antigua del país y la única hasta bien entrado el siglo XX. En ese carácter ha formado a la mayoría de los médicos paraguayos que han venido ejerciendo la docencia en la propia escuela y en las demás que se han ido abriendo en todo el... more
In this article I analyze linguistic representation of diversity and sexual-generic dissidence in two literary cultural projects published by Mexican public institutions, La Palabra y el Hombre 62 y Tierra Adentro - junio 2023. I describe... more
Download research papers for free!