PROVINCIA
Semana Santa de Utrera 2025: hermandades, itinerarios y recomendaciones
Este año está marcado por la celebración el Sábado Santo del Santo Entierro Magno
La Virgen de la Amargura de Utrera estrenará la bambalina frontal de su palio
Todo listo para un Santo Entierro Magno que pasará a la historia en Utrera
La ciudad de Utrera tiene la que se puede considerar como una de las semanas santas más interesantes de toda la provincia de Sevilla. Cuenta con hermandades con cientos de años de historia, procesiones todos los días e imágenes destacables, creadas por escultores de la talla de Marcos de Cabrera o Ruiz Gijón.
Este año 2025, las miradas se van a concentrar en la jornada del Sábado Santo, en la que va a tener lugar la celebración de un Santo Entierro Magno, en este caso con motivo del 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago. Van a tomar parte en esta procesión un total de 14 pasos y se van a instalar para la ocasión más de cuatro mil sillas.
Hermandades del Domingo de Ramos
El Domingo de Ramos en la ciudad de Utrera es uno de días grandes de la Semana Santa. Por la mañana el protagonismo se lo lleva la hermandad de La Trinidad, con la procesión de la tradicional Borriquita. Ya por la tarde las miradas se concentran en las iglesias de Santa María y San Bartolomé, de donde salen respectivamente las hermandades de la Quinta Angustia y el paso de la Oración en el Huerto, de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
Domingo de Ramos en Utrera
-
La Borriquita (Hermandad de la Trinidad)
-
Oración en el Huerto (Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno)
-
Quinta Angustia
La Borriquita
La calle Cristo de los Afligidos, denominada de manera popular por los utreranos como la calle La Fuente, es el punto en el que cada año comienza la Semana Santa de Utrera. El paso de La Borriquita, que inicia su camino desde la capilla de La Trinidad, lleva de alegría las calles de la ciudad cada Domingo de Ramos. Este año el paso de misterio estará acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores 'Presentación al Pueblo' de Dos Hermanas.
Itinerario de La Borriquita
-
11.00 Salida
-
Cristo de los Afligidos
-
Plaza Virgen de la Cabeza
-
Plaza Ximénez Sandoval
-
Fernanda y Bernarda
-
Plaza de Santa Ana
-
La Fuente Vieja
-
Plaza de la Constitución
-
Sevilla
-
Álvarez Quintero
-
12.30 Ayuntamiento
-
Clemente de la Cuadra
-
Plaza del Altozano
-
12.50 Carrera Oficial
-
Perafán de Rivera
-
La Plaza
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
Doña Catalina de Perea
-
Virgen del Rocío
-
Plaza Virgen de la Cabeza
-
Cristo de los Afligidos
-
14.15 Recogida
La Oración en el Huerto
La hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que procesiona con dos pasos también en la mañana del Viernes Santo, aporta el paso de la Oración en el Huerto al Domingo de Ramos utrerano. Un paso de misterio que este año tendrá como acompañamiento musical a la Agrupación Musical «Muchachos de Consolación» de Utrera.
Itinerario de la Oración en el Huerto
-
17.30 Salida
-
San Juan Bosco
-
Álvarez Hazañas
-
Sacramento
-
Preciosa
-
Menéndez Pelayo
-
Mota de Santa María
-
18.15 Parroquia de Santa María
-
Porche de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Perafán de Rivera
-
Ponce de León
-
18.50 Parroquia de Santiago
-
Ruiz Gijón
-
Plaza de la Constitución
-
19.05 Carrera Oficial
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Ramón y Cajal
-
Sevilla
-
Santiago Montoto
-
Doctor Pastor
-
Forcadell
-
Partera
-
Don Clemente de la Cuadra
-
20.50 Ayuntamiento
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Plaza del Altozano
-
Virgen de Consolación
-
San Juan Bosco
-
22.00 Recogida
La Quinta Angustia
La hermandad de la Quinta Angustia es una de las protagonistas del Domingo de Ramos en Utrera. Inicia su recorrido desde la iglesia de Santa María de la Mesa y cuenta con el paso de La Piedad y el palio de la Virgen de Los Ángeles. Este año el acompañamiento musical correrá a cargo de Banda de Cornetas y Tambores 'Jesús Nazareno' de Utrera, y la Banda de Música de El Saucejo tras la Virgen.
Itinerario de la Quinta Angustia
-
19.00 Salida
-
Porche de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
20.15 Monumento de Santa Ángela
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
20.45 Parroquia de Santiago
-
Ponce de León
-
Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
Alcalde Vicente Giráldez
-
Canalejas
-
Afanador
-
Álvarez Quintero
-
Don Clemente de la Cuadra
-
22.15 Ayuntamiento
-
Alcalde Fernández Heredia
-
Sevilla
-
Plaza de la Constitución
-
Perafán de Rivera
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
00.00 Recogida
Hermandades del Lunes Santo
Después de la luminosidad y alegría propia del Domingo de Ramos, la jornada del Lunes Santo en Utrera está marcada por sólo una hermandad, es el caso de la hermandad de los Muchachos de Consolación.
Los Muchachos de Consolación
El Cristo de El Perdón y la Virgen de la Amargura realizan la estación de penitencia más larga de toda la Semana Santa de Utrera. La Virgen de la Amargura estrenará este año la bambalina delantera de su palio, inspirada en el templo que la cobija, el santuario de Consolación. En cuanto a las bandas que acompañan el cortejo, este año estarán tras el Cristo, la Agrupación Musical Muchachos de Consolación de Utrera, y la Banda Municipal de Música de Coria del Río en la Virgen.
Itinerario de Muchachos de Consolación
-
18.00 Salida
-
Paseo de Consolación
-
Juan XXIII
-
Hogar del Pensionista
-
Bernardino Álvarez
-
Molino
-
Ramón y Cajal
-
Alcalde Vicente Giráldez
-
Virgen de Consolación
-
Plaza del Altozano
-
Álvarez Hazañas
-
Alcalde Antonio Sousa
-
Fray Cipriano de Utrera
-
Menéndez Pelayo
-
Mota de Santa María
-
Parroquia de Santa María
-
Rodrigo Caro, La Plaza
-
Perafán de Rivera
-
21.45 Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
Cristóbal Colón
-
Parque de Consolación
-
Paseo de Consolación
-
0.45 Recogida
Hermandades del Martes Santo
El Martes Santo es otro de los días de la Semana Santa de Utrera que solo cuenta con una hermandad. Es el caso de la hermandad de Los Estudiantes, muy vinculada con la institución de Los Salesianos de Utrera.
Los Estudiantes
El Cristo del Amor y la Virgen de las Veredas inician su camino desde la basílica de María Auxiliadora de Utrera para ofrecer a todos los cofrades un Martes Santo inolvidable cada año. Una hermandad que cuenta con una cantera de nazarenos muy jóvenes y que este año contará con la Banda de Cornetas y Tambores 'Coronación' de Campillos, y Banda Municipal de Música de Arahal en la Virgen.
Itinerario de Los Estudiantes
-
19.00 Salida
-
San Juan Bosco
-
María Auxiliadora
-
Ramón y Cajal
-
Clemente de la Cuadra
-
Plaza de Gibaxa
-
20.15 Ayuntamiento
-
Clemente de la Cuadra
-
Partera
-
Sevilla
-
Alcalde Fernández Heredia
-
Clemente de la Cuadra
-
Plaza del Altozano
-
Álvarez Hazañas
-
Sacramento
-
Preciosa
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
Parroquia de Santa María
-
Porche de Santa María
-
Mota de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Perafán de Rivera
-
Plaza del Altozano
-
23.00 Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
San Juan Bosco
-
24.00 Recogida
Hermandades del Miércoles Santo
La jornada del Miércoles Santo marca el ecuador de la Semana Santa, un día que está marcado en la localidad de Utrera por la hermandad de Los Aceituneros, una corporación religiosa que fue fundada por los antiguos trabajadores de los almacenes que se dedican a la manufactura de las aceitunas.
Los Aceituneros
Es la hermandad de la Semana Santa de Utrera que cuenta con un mayor número de nazarenos, que llenan las calles de la ciudad cada Miércoles Santo con el blanco de sus túnicas y antifaces. Sale de la iglesia de Santa María de la Mesa, poniendo en la calle los pasos de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y la Virgen de la Paz. En cuanto al acompañamiento musical, en el Cristo la Banda de Cornetas y Tambores 'Santísimo Cristo de los Remedios' de Castilleja de la Cuesta, y la Banda de Música 'Nuestra Señora del Águila' de Alcalá de Guadaira en la Virgen.
Itinerario de Los Aceituneros
-
19.00 Salida
-
Padre Miguel Román
-
Menéndez Pelayo
-
Mota de Santa María
-
Marcos Pérez
-
Canónigo Parra
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
20.00 Parroquia de Santiago
-
Ponce de León
-
Plaza del Altozano
-
Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
Alcalde Vicente Giráldez, Ramón y Cajal
-
Sevilla, Partera
-
Don Clemente de la Cuadra
-
22.15 Ayuntamiento
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Plaza del Altozano
-
Álvarez Hazañas
-
Sacramento
-
Preciosa
-
Menéndez Pelayo
-
La Plaza
-
Rodrigo Caro
-
00.00 Recogida
Hermandades del Jueves Santo
Los días grandes de la Semana Santa se viven con una notable intensidad en la ciudad de Utrera, con el protagonismo para las hermandades de La Trinidad y El Redentor Cautivo. Dos cortejos penitenciales muy diferentes, que llenan la tarde del Jueves de contrastes.
Jueves Santo en Utrera
-
La Trinidad
-
Redentor Cautivo
La Trinidad
El barrio de la calle de La Fuente vuelve a llenarse de animación en la tarde del Jueves Santo para recibir la estación de penitencia de la hermandad de La Trinidad, con el Cristo de los Afligidos y la Virgen de los Desamparados. Este año, a causa de las obras en la calle San Fernando, no pasará por uno de los puntos más emblemáticos del recorrido, el Arco de la Villa. En cuanto a la música, en el Cristo, Agrupación Musical 'La Expiración' de Salamanca, y la Banda de Música del Liceo de Sevilla en la Virgen.
Itinerario de La Trinidad
-
19.30 Salida
-
Cristo de los Afligidos
-
Plaza Virgen de la Cabeza
-
Virgen del Rocío
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
21.00 Parroquia de Santiago
-
Ruiz Gijón
-
Plaza de la Constitución
-
21.30 Carrera Oficial
-
Plaza del Altozano
-
Clemente de la Cuadra
-
22.00 Ayuntamiento
-
Álvarez Quintero
-
Sevilla
-
Plaza de la Constitución
-
Plaza del Altozano
-
Perafán de Rivera
-
La Plaza
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
Doña Catalina de Perea
-
Virgen del Rocío
-
Plaza Virgen de la Cabeza
-
Cristo de los Afligidos
-
00.15 Recogida
El Redentor Cautivo
Es una hermandad que también es conocida en Utrera como 'El Silencio', ya que realiza su estación de penitencia sin ningún tipo de acompañamiento musical, con seriedad y sobriedad. Sus dos imágenes titulares son el Redentor Cautivo y Nuestra Señora de las Lágrimas, dos grandes devociones en la ciudad.
Itinerario del Redentor Cautivo
-
22.00 Salida
-
Ruiz Gijón
-
La Fuente Vieja
-
Plaza de Santa Ana
-
Nueva
-
Lope Díaz
-
Eduardo Dato
-
La Corredera
-
Maestro Bernabé García
-
Plazuela Félix de Utrera
-
Fajardo
-
Sevilla
-
Partera
-
Don Clemente de la Cuadra
-
23.35 Ayuntamiento
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Canalejas
-
Alcalde Vicente Giráldez
-
Ramón y Cajal
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Alcalde Fernández Heredia
-
Sevilla, Plaza de la Constitución
-
00.30 Carrera Oficial
-
Álvarez Hazañas
-
Alcalde Antonio Sousa
-
Fray Cipriano de Utrera
-
Preciosa
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
1.05 Parroquia de Santa María de la Mesa
-
Porche de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
1.45 Recogida
Hermandades del Viernes Santo en Utrera
El Jueves Santo en Utrera, cuando expira se convierte en madrugada con la hermandad de Los Gitanos, que se funde con la mañana, en la que el protagonismo es para Nuestro Padre Jesús Nazareno. Por la tarde, dos procesiones más, la de la Vera-Cruz y Los Milagros, da continuidad a una jornada irrepetible.
Viernes Santo en Utrera
-
Los Gitanos
-
Nuestro Padre Jesús Nazareno
-
Vera-Cruz
-
Los Milagros
Los Gitanos
En pocos minutos, en la iglesia de Santiago el Mayor se puede vivir el mayor contraste de la Semana Santa de Utrera. De la sobriedad del Redentor Cautivo, se pasa en muy pocos minutos a la explosión de alegría que supone la salida de la hermandad de Los Gitanos. El Cristo de la Buena Muerte y la Virgen de la Esperanza protagonizan una de las estaciones de penitencia más esperadas de toda la Semana Santa de Utrera. Este año en el Cristo, estará la Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz de Utrera, y la Banda de Música Maestro Leyva de Churriana de la Vega en la Virgen.
Itinerario de Los Gitanos
-
00.30 Salida
-
Ponce de León
-
1.00 Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
Alcalde Vicente Giráldez
-
Canalejas
-
Rueda
-
Ramón y Cajal
-
Sevilla
-
Alcalde Fernández Heredia
-
Don Clemente de la Cuadra
-
3.45 Ayuntamiento
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Partera
-
Sevilla
-
Fajardo
-
Doctor Pastor
-
Ruiz Gijón
-
Ponce de León
-
5.30 Recogida
Nuestro Padre Jesús Nazareno
Es el rito más tradicional y más ancestral de la Semana Santa de Utrera. Cada mañana de Viernes Santo, Utrera se cita en La Vereda con Nuestro Padre Jesús Nazareno, una de las imágenes más valiosas del patrimonio utrerano. La cofradía parte desde la capilla de San Bartolomé, con los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de las Angustias. El paso de Cristo contará este año con el acompañamiento de la Agrupación Musical Muchachos de Consolación de Utrera, y la Banda de Música Virgen de las Angustias de Sanlúcar La Mayor.
Itinerario de Nuestro Padre Jesús Nazareno
-
6.30 Salida
-
San Juan Bosco
-
Álvarez Hazañas
-
Sacramento
-
Fray Cipriano de Utrera
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
8.00 Parroquia de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Plaza Enrique de la Cuadra
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
9.00 Parroquia de Santiago
-
Ponce de León
-
Plaza del Altozano
-
Plaza de la Constitución
-
Sevilla
-
Alcalde Fernández Heredia
-
Don Clemente de la Cuadra
-
9.50 Ayuntamiento
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Partera
-
Sevilla
-
Fajardo
-
Doctor Pastor
-
Isaac Peral
-
La Corredera
-
Plaza de Santa Ana
-
La Fuente Vieja
-
Plaza de la Constitución
-
11.50 Carrera Oficial
-
Virgen de Consolación
-
San Juan Bosco
-
12.45 Recogida
Vera-Cruz
La Plaza del Altozano, el lugar en el que se encuentra la iglesia de San Francisco, se viste de gala cada tarde de Viernes Santo para recibir a la hermandad de la Vera-Cruz, que emprende su estación de penitencia con los pasos de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y la Virgen de los Dolores. Una procesión que va a contar con la Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz de Utrera, y la Asociación Musical de La Algaba en la Virgen.
Itinerario de la Vera-Cruz
-
19.30 Salida
-
Plaza del Altozano
-
Álvarez Hazañas
-
Alcalde Antonio Sousa
-
Fray Cipriano de Utrera
-
Preciosa
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
20.05 Parroquia de Santa María
-
Porche de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Perafán de Rivera
-
Ponce de León
-
20.50 Parroquia de Santiago
-
Ruiz Gijón
-
Plaza de la Constitución
-
Plaza del Altozano
-
21.10 Carrera Oficial
-
Clemente de la Cuadra
-
Ayuntamiento
-
Álvarez Quintero
-
Doctor Pastor
-
Fajardo
-
Sevilla
-
Partera
-
Clemente de la Cuadra
-
Álvarez Quintero
-
Alcalde Vicente Giráldez
-
Virgen de Consolación
-
Plaza del Altozano
-
23.30 Recogida
Los Milagros
El Viernes Santo en la ciudad de Utrera cuenta con un sobrio cierre gracias a la hermandad de Los Milagros, que ha sido la última de las corporaciones religiosas en incorporarse a la Semana Santa. Una cortejo que solo cuenta con un paso y que va acompañado del grupo vocal 'De profundis'.
Itinerario de Los Milagros
-
22.30 Salida
-
Padre Miguel Román
-
Menéndez Pelayo
-
Mota de Santa María
-
Porche de Santa María
-
Rodrigo Caro
-
La Plaza
-
Doña Catalina de Perea
-
Ponce de León
-
23.45 Parroquia de Santiago
-
Ruiz Gijón
-
Plaza de la Constitución
-
Sevilla
-
Álvarez Quintero
-
00.20 Ayuntamiento
-
Clemente de la Cuadra
-
Canalejas
-
Rueda
-
Ramón y Cajal
-
Don Clemente de la Cuadra
-
Plaza del Altozano
-
00.50 Carrera Oficial
-
Perafán de Rivera
-
La Plaza
-
Menéndez Pelayo
-
Padre Miguel Román
-
1.30 Recogida
Hermandades de Sábado Santo en Utrera
La Semana Santa de Utrera cuenta con un magnífico cierre gracias a la hermandad de la Vera-Cruz y el Santo Entierro, que cada Sábado Santo inicia su estación de penitencia desde la iglesia de San Francisco. Este año, además de manera excepcional, se celebra en la ciudad un Santo Entierro Magno, con motivo del 350 aniversario del patronazgo del Cristo de Santiago.
Hermandad del Santo Entierro
A las imágenes del Santísimo Cristo Yacente a la Virgen de los Dolores en su soledad, este año se le unen todas las devociones cristíferas de Utrera para celebrar el Santo Entierro Magno. En total serán catorce pasos los que se puedan disfrutar en una jornada histórica, para la que se han colocado, además de las sillas de la Carrera Oficial, cuatro mil sillas más.
Itinerario del Santo Entierro Magno
-
16.30 Plaza del Altozano
-
Clemente de la Cuadra
-
Plaza de Gibaxa (Ayuntamiento)
-
Álvarez Quintero
-
Sevilla
-
Fajardo
-
Plazuela Félix de Utrera
-
Maestro Bernabé García
-
La Corredera
-
Plaza de Santa Ana
-
La Fuente Vieja
-
Plaza de la Constitución
-
23.00 Recogida
Una Semana Santa muy especial en Utrera que va a tener el Sábado Santo como punto de referencia principal con la celebración de Santo Entierro Magno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete