Suscríbete a
ABC Cultural

'El puente de Waterloo', de Derain, recupera su vibrante luz y gana en profundidad

Madrid, 3 abr (EFE).- Recuperar la luz vibrante y luminosidad que originalmente mostraba 'El puente ...

EFE

Madrid, 3 abr (EFE).- Recuperar la luz vibrante y luminosidad que originalmente mostraba 'El puente de Waterloo' (1906), de André Derain, ha sido un desafío para los restauradores del Museo Thyssen-Bornemisza tras una investigación científica con técnicas como la reflectografía infrarroja, fotografía con luz rasante o el análisis de los materiales. El Museo Thyssen-Bornemisza ha presentado este jueves el estudio técnico y la restauración de "El puente de Waterloo' (1906), realizados tras una campaña de micromecenazgo con la que se ha recaudado unos 24.000 euros, "cifra que no ha cubierto todos los costes de la restauración", han señalado fuentes de la institución. Una restauración que ha comprendido un complejo trabajo durante 15 meses. Primero, se ha realizado un estudio de la técnica pictórica de Derain, un pintor que utilizaba pinceladas de colores casi puros junto a zonas donde se deja entrever el lienzo con una ausencia total de pintura. "El artista hizo dibujos preparatorios con un lenguaje con mucha fuerza", ha contado la directora de restauración de museo, Susana Pérez, quien ha destacado que la imagen radiográfica confirma que el artista mantuvo su idea inicial. IMÁGENES: ÁNGEL HERRERA. INCLUYE RECURSOS DE LA PRESENTACIÓN DEL CUADRO RESTAURADO Y DECLARACIONES, POR ESTE ORDEN, DEL DIRECTOR ARTÍSTICO DEL MUSEO THYSSEN-BORNEMISZA, GUILLERMO SOLANA; DEL DIRECTOR GERENTE DEL MUSEO, EVELIO ACEVEDO Y DE LA DIRECTORA DE RESTAURACIÓN DE LA PINACOTECA, SUSANA PÉREZ.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación