Suscríbete a
ABC Cultural

La historia de las letras romanas que decoran la Universidad de Alcalá de Henares

Alcalá de Henares, 6 abr (EFE).- Si uno pasea por el interior de los tres patios que componen el rec...

EFE

Alcalá de Henares, 6 abr (EFE).- Si uno pasea por el interior de los tres patios que componen el rectorado de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) podrá vislumbrar cómo el nombre de sus salas, así como diversa señalética, está escrita con una caligrafía especial, toda en mayúsculas, incluso con letras engarzadas unas a otras y siempre unidas en su parte inferior. Se trata de la letra capital cuadrada monumental romana del Renacimiento que desde 1992 decora la sede de la histórica Universidad y que comenzó siendo obra de Jesús Mayoral. Dos palabras y cuatro números fue lo primero que escribió: Jorge Guillén 1976, en honor al Premio Cervantes de aquel año. IMAGEN: GUILLERMO MARTÍNEZ DECLARACIONES DE JESÚS MAYORAL, AUTOR DEL DISEÑO DE LAS LETRAS, Y DE RAMÓN CANO, RESTAURADOR Y MURALISTA. RECURSOS DE LAS FRASES IMPRESAS EN LAS PAREDES DE LA UNIVERSIDAD

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación