Garantiza una reproducción de video fluida en todos los dispositivos.
En un experimento con la API de Media Capabilities, YouTube obtuvo un aumento del 7.1% en la MTBR con solo una disminución del 0.4% en la resolución promedio de los videos publicados.
El problema
Por lo general, los sitios de contenido multimedia tienen varias variantes de cada video que pueden presentar a los usuarios, codificadas en diferentes tasas de fotogramas, resoluciones y códecs. Hasta hace poco, los desarrolladores web tenían que depender únicamente de isTypeSupported()
o canPlayType()
para determinar si cada variante se podía reproducir en el navegador de un usuario individual.
Si bien esto le indicaba al desarrollador si se podía reproducir contenido multimedia, no proporcionaba una indicación de la calidad de la reproducción, como si habría caídas de fotogramas o si se agotaría la batería del dispositivo. Sin esta información, los desarrolladores debían
crear sus propias heurísticas o simplemente suponer que, si un dispositivo podía reproducir una
combinación de códec/resolución, podría hacerlo sin problemas y con eficiencia energética.
En el caso de los usuarios con dispositivos menos potentes, esto solía generar una experiencia deficiente.
La solución
La API de Media Capabilities permite que los sitios web obtengan más información sobre el rendimiento de decodificación de video del cliente y tomen una decisión informada sobre qué códec y resolución entregar al usuario. Específicamente, la API le proporciona al desarrollador una estimación de la fluidez y la eficiencia energética de una combinación particular de códec y resolución. Esto permite que el desarrollador evite situaciones en las que es probable que el cliente tenga una mala experiencia de reproducción.
En Chrome, la API de Media Capabilities usa métricas de reproducciones anteriores para predecir si las reproducciones futuras en el mismo códec y con la misma resolución se decodificarán sin problemas.
Caso de éxito de YouTube
YouTube usó la API de Media Capabilities para evitar que su algoritmo de tasa de bits adaptable seleccionara automáticamente resoluciones que un dispositivo no podía reproducir sin problemas.
Los usuarios que formaron parte del grupo experimental observaron, en conjunto, menos reabastecimientos (el tiempo medio entre reabastecimientos, o MTBR, aumentó un 7.1%), mientras que la resolución promedio, medida por la altura del video, que se entregó al grupo agregado solo disminuyó un 0.4%. El aumento sustancial en el MTBR con la pequeña reducción correspondiente en la resolución promedio indica que este cambio mejoró significativamente la calidad para un subconjunto pequeño de usuarios que antes tenían una experiencia deficiente.
Cómo implementar la API de Media Capabilities en tu sitio
Consulta la muestra oficial para ver cómo funciona la API de Decoding Info.