Arquitectos del siglo XXI

Resultados por p�gina   P�gina 1 de 10  siguiente

Patricio Pouchulu

De origen argentino, Patricio Pouchulu es arquitecto, fue alumno de Peter Cook, Profesor Asistente en la FHM (Munich) y crítico externo de la Bartlett. Patricio Pouchulu se asoció con Susanne Biek en 1998 y desde entonces experimentancon el concepto de �oficina móvil� trabajando simultáneamente desde diferentes lugares a diferentes partes del mundo. Algunos de sus proyectos fueron pensados mientras viajan por Europa o el Océano Atlántico, para luego ser diseñados en Munich, Londres o Buenos Aires. En 2000 fundaron Avenger Architects, haciendo exhibiciones e instalaciones conceptuales. Creen que la arquitectura debe cambiar la realidad en un sentido positivo, ofreciendo entornos creativos integrados en una nueva visión de �naturalismo urbano�. Creatividad, multifuncionalidad y belleza, las nuevas tecnologías aplicadas al ambiente urbano, son los pilares de su trabajo. Un trabajo que no cesa de sorprender con sus extraordinarias creaciones arquitectónicas. Muestras de ello son, por ejemplo, la Guadalajara Public Library en México, 2005, el Valhall House en Hardanger, Noruega, 2003, o el Grand Egyptian Museum (GEM) en Giza, Egipto, 2002. La utopía es lo que hace interesante la arquitectura y la vida. Su web es una fuente de inspiración y renovación inagotable para los amantes de las nuevas visiones y espacios en el siglo XXI.

ASYMPTOTE

Hani Rashid & Lise Anne Couture

Lise Anne Couture y Hani Rashid fundaron Asymptote en 1988. Lisse Anne obtuvo su título de arquitecto por la Universidad de Yale en 1986 y Hani está considerado como un valor en alza en el diseño arquitectónico, los entornos digitales interactivos y la experimentación espacial. Ambos compaginan su labor como arquitectos con la docencia en las más prestigiosas universidades de EEUU y Europa. El trabajo de Asymptote abarca el diseño en todas sus escalas, desde mobiliario, interiores, edificios y diseño urbanístico hasta entornos digitales e instalaciones. El repertorio de proyectos de edificios desarrollados por la firma incluyen, entre otros, el Advanced Trading Floor Command Center para el New York Stock Exchange, el Guggenheim Centre for Art and Tecnology, el museo de Mercedes Benz en Stuttgart o el centro para BMW en Munich. Han recibido numerosos premios y representaron a los EEUU en la Bienal de Venecia del 2000.

Lateral Architecture

Lola Sheppard & Mason White

Con sede en Toronto (Canadá), Lateral Architecture está compuesto por Lola Sheppard y Mason White, quienes fundaron su estudio en Londres en 2002. Lola Shepard se graduó en la McGill University (B.Arch 1995) e hizo un Master de Arquitectura en la Harvard Design School, trabajó en las oficinas de Jean Nouvel en París, con Eric van Egeraat en Rotterdam y en Long and Kentish en Londres. Mason White se graduó en la Virginia Tech e hizo también su Master de Arquitectura en la Havard Design School. Es profesor de la Cornell University y trabaja en la redacción de Archinect.com. Han recibido numerosos premios y distinciones, como la Howard Lefevre Fellowship de la Ohio State University en 2003-2004 por su proyecto � Flatspace�. Entre sus proyectos actuales se encuentra un paisaje temporal para el Metis International Garden Festival 2005 en Metis, Québec, o una instalación de luces a lo largo del campus de la Cornell University. El trabajo de Lateral Architecture parte de que la arquitectura es un ejercicio de pensamiento paralelo y el diseño, un proceso empírico que opera a través de las más dispares disciplinas y fenómenos. Concepción multidisciplinar centrada en urbanismo, infraestructura y paisaje.

A- Studio

Hajo Schilperoort

Hajo Schilperoort (1975) estudió Arquitectura (y Filosofía) en la University of Technology en Eindhoven, Holanda. También cursó estudios de Historia Arquitectónica y Diseño Arquitectónico. Fundó LisA Magazine, y fue editor jefe de los números LisA2-Living y LisA4-Body. Sus trabjos de graduación fueron nominados para el Dutch Archiprix en 2003. Tras su graduación, ganó el concurso de diseño BUBBLES y expuso en el Groningen Museum. En 2004 activó A-Studio Research & Design. Hajo Schilperoort es profesor de Investigación y Diseño en la Academy for Architecture and Urbanism en Tilburg y crítico asistente en las Universidades de Eindhoven y Delft en Holanda.

Claude Cormier

En 1995 Claude Cornier fundó su firma de arquitectura paisajística en Montreal. Claude es Agrónomo por la Universidad de Guelph (1982), licenciado en Arquitectura Paisajiística por la Universidad de Toronto (1986) y tiene un máster en Estudios de Diseño (1994). Su equipo creó instalaciones como Blue Tree para el Cornerstone Festival of Architectural Gardens en Sonoma, California, y el Montreal�s Canadian Centre for Architecture. Han trabajado a escala urbana como diseñadores para la línea de costa de Toronto, en los proyectos para el Cirque du Soleil y en una reciente colaboración con los estudios de MGM en Las Vegas. Sus proyectos más recientes incluyen el Bosque de Lápices para el Montreal�s Convention Center, una playa urbana para Toronto y el patio Cielo Azul para los Detroit�s Nissan Design Creative Studios. Verdadero placer y confort para hacer de la realidad algo mucho mejor.
Ante cualquier duda, problema o comentario
en las p�ginas de El Correo Gallego env�e un
e-mail a [email protected]. Titularidad
y pol�tica de privacidad