El semillero es conformado por el profesor Hector Florez y un grupo de estudiantes de los proyectos curriculares Tecnología en Sistematización de Datos e Ingeniería en Telemática, sin embargo, no está limitado a estudiantes de estos dos proyectos curriculares.
Se reúnen varios miembros del semillero para elaborar la solicitud de institucionalización con la cual se le asigna al semillero su nombre y logo. Esta solicitud es radicada ante la Unidad de Investigaciones de la Facultad Tecnológica de la Universidad Distrital.
¡El semillero se ejercita! En sesiones semanales, varios estudiantes, egresados y el tutor Hector Florez, conversamos acerca de ejercicios de CODEFORCES, en donde les sacamos el provecho utilizando algunas herramientas que nos ofrece los lenguajes Python y Java, tratando siempre de comparar sus resultados.
Un pequeño paso para el semillero, un gran salto para la Universidad. Empezamos sesiones presenciales en la Facultad Tecnológica de la gloriosa UD 🥳 con estudiantes de diferentes semestres motivados por retarse a sí mismos. Fuente Imagen: Agencia UD
Hacer investigación, análisis y desarrollo de algoritmos en diferentes áreas de la computación usando lenguajes de programación Java y Python que permitan dar solución a problemas planteados en diferentes plataformas enfocadas en el desarrollo de algoritmos como: Codeforces, SPOJ, Online judge , Project Euler y Virtual judge.
Formar estudiantes en programación competitiva mediante el desarrollo de actividades de investigación y desarrollo que les permita elevar su nivel de abstracción e incrementar sus habilidades en desarrollo de proyectos de software
Ser un semillero reconocido a nivel nacional por Colombian Collegiate Programming League (CCPL) debido a excelentes resultados de estudiantes del semillero en maratones de programación a nivel local, nacional e internacional.
Semanalmente se reúnen los estudiantes con el profesor Hector Florez, con el objetivo de analizar diferentes algoritmos con el fin de dar soluciones eficientes a problemas de programación. Estos problemas son tomados de plataformas enfocadas en programación competitiva.
El semillero está abierto permanentemente a la vinculación de estudiantes de todos los semestres, en donde encontrarán una forma de adquirir o abstraer conceptos relativos a la lógica de programación por medio de la práctica. Actualmente, el semillero está llevando a cabo sesiones presenciales los miércoles a las 6:00pm en el quinto piso del Edificio Techné de la Facultad Tecnológica.
Los estudiantes interesados en participar, deben inscribirse en el formulario https://forms.office.com/r/xMwEXc2Xj5 y pueden ingresar al grupo de WhatsApp https://chat.whatsapp.com/HGvVKP1UFGUEvLY4LSEJMD
El semillero está enfocado en desarrollo en C++, Java y Python. Las soluciones realizadas en los entrenamientos quedarán en el repositorio: https://gitlab.com/florezfernandez/logiti