Predicando El Evangelio
Predicando El Evangelio
2 Timoteo 4:1-22
Introducción
Segunda de Timoteo es una carta escrita por el apóstol Pablo a su hijo en la fe, Timoteo. Es una de las
cartas pastorales del Nuevo Testamento y ofrece consejos, exhortaciones y advertencias para la vida y el
ministerio. es una sección final de la carta en la que Pablo ofrece instrucciones finales a Timoteo,
instándolo a cumplir su llamado con fidelidad.
1. El Mandato de Predicar la Palabra (Versículos 1-5)
La Autoridad y el Juicio
V1: Pablo comienza con un solemne encargo, que es predicar la Palabra de Dios. Este mandato es
respaldado por la autoridad de Cristo y la expectativa del juicio final.
"Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo": Pablo está dando un mandato solemne a Timoteo,
invocando la presencia y la autoridad de Dios y de Jesucristo. Esto subraya la seriedad del llamado que
está haciendo.
"Que ha de juzgar a los vivos y a los muertos": Pablo recuerda a Timoteo que Cristo es el Juez final.
Esto no solo le da peso al mandato, sino que también le recuerda que sus acciones están bajo la mirada
de Cristo, quien tiene la última palabra en la evaluación de su ministerio.
"Y por su manifestación y su reino": La referencia a la manifestación de Cristo y su reino refuerza la
expectativa de la segunda venida de Cristo y el cumplimiento final de su reino. Esto debería motivar a
Timoteo a vivir y predicar con una perspectiva eterna.
Mandato de Predicar la Palabra
V2: La predicación debe ser constante y diligente, en cualquier momento y circunstancia. Pablo
menciona cuatro aspectos: la corrección, la reprensión, la amonestación, y la instrucción, todas con
paciencia y enseñanza.
"Que predique la palabra": La orden principal es predicar la Palabra de Dios, para la vida y el ministerio
de Timoteo, y por extensión, para todos los ministros de la Palabra. "Que inste a tiempo y fuera de
tiempo": La predicación no debe ser condicionada por las circunstancias. Debe ser constante, en toda
ocasión y en cualquier contexto, ya sea conveniente o no.
"Redarguye, reprende, exhorta": Estos tres términos reflejan la amplitud de la tarea pastoral:
o Redargüir: Significa corregir o mostrar error.
o Reprender: Implica una llamada más directa a cambiar el comportamiento.
o Exhortar: Es animar e instruir en el camino correcto.
"Con toda paciencia y doctrina": La corrección y la exhortación deben hacerse con paciencia y con una
base sólida en la enseñanza bíblica. La paciencia es crucial porque el cambio en las personas suele ser un
proceso lento.
Advertencia sobre la Rechazo de la Sana Doctrina
V 3-4: Pablo advierte que habrá tiempos en los que la gente no soportará la sana doctrina, buscando en
su lugar maestros que les digan lo que quieren oír. Timoteo debe estar preparado para contrarrestar esta
tendencia. La gente rechazará la enseñanza saludable. Esto refleja una tendencia en la humanidad a
desviarse de la verdad cuando no se ajusta a sus deseos.
"Sino que teniendo comezón de oír": La gente buscará lo que les resulta atractivo en lugar de la verdad.
La "comezón de oír" sugiere una inquietud constante por escuchar cosas nuevas que se ajusten a sus
propios deseos.
Habrá un aumento en la cantidad de maestros que predican de acuerdo con las pasiones y deseos de las
personas, en lugar de adherirse a la verdad de Dios.
"Apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas": La gente se alejará de la verdad y buscará
historias y enseñanzas que no tienen fundamento en la Escritura.
Exhortación Personal para Timoteo
Versículo 5: Timoteo debe mantener su enfoque en el ministerio, siendo sobrio, soportando
sufrimientos, haciendo obra de evangelista, y cumpliendo su ministerio.
"Pero tú sé sobrio en todo": Timoteo debe mantenerse equilibrado y claro en su mente, sin dejarse llevar
por las emociones o las presiones externas.
"Soporta las aflicciones": Timoteo enfrentará dificultades y persecuciones como parte de su ministerio, y
debe estar preparado para soportarlas con firmeza.
"Haz obra de evangelista": Aunque Timoteo es un pastor, también debe desempeñar el papel de
evangelista, proclamando el evangelio y buscando la conversión de los no creyentes.
"Cumple tu ministerio": Timoteo debe ser fiel en cumplir todo el alcance de su llamado y
responsabilidad en el ministerio.
Aplicaciones Prácticas
Compromiso con la Predicación: La predicación de la Palabra debe ser el centro del ministerio. Esto
no se limita a los pastores, sino que todos los creyentes están llamados a compartir la verdad de Dios en
sus vidas diarias.
Persistencia en el Ministerio: La predicación no debe detenerse debido a las dificultades o a la
resistencia. Debemos estar preparados para enfrentar el rechazo y la oposición.
Mantener la Doctrina Pura: Es vital mantenerse fiel a la enseñanza bíblica, incluso cuando la cultura o
la gente prefiera mensajes más agradables o populares.
Paciencia y Persistencia: La corrección y el exhortar a otros deben hacerse con paciencia, reconociendo
que el crecimiento espiritual lleva tiempo.
Preparación para la Adversidad: El ministerio puede ser difícil y lleno de sufrimiento, pero debemos
estar dispuestos a enfrentar estos desafíos con una actitud de perseverancia y fe.
El mandato de predicar la Palabra es una instrucción solemne y vital para los cristianos. Nos recuerda la
importancia de ser constantes en la proclamación de la verdad, de estar preparados para enfrentar el
rechazo y las pruebas, y de mantener una vida de fidelidad y paciencia en nuestro servicio a Dios.
El Testimonio Personal de Pablo (Versículos 6-8)
Se revela el estado espiritual y el sentimiento de Pablo al final de su vida, ofreciendo un modelo de
fidelidad y esperanza para los creyentes.
La Oferta y la Partida
Versículo 6: Pablo se ve a sí mismo como una ofrenda derramada, cercano al final de su vida. Esta
metáfora refleja su sacrificio y servicio en el ministerio.
"Porque yo ya estoy para ser ofrecido en libación": Pablo usa la metáfora de una ofrenda de libación, un
sacrificio que se derrama en honor a Dios. Esto sugiere que Pablo ve su vida y su ministerio como un
sacrificio final, preparándose para su muerte con una actitud de entrega y adoración.
"Y el tiempo de mi partida está cercano": Pablo reconoce que su vida en la tierra está llegando a su fin.
La palabra "partida" se refiere a la idea de desatar una nave, indicando que está listo para zarpar hacia la
eternidad.
El Testimonio de la Vida de Pablo
Versículo 7: Pablo puede decir con confianza que ha combatido la buena batalla, ha terminado la carrera
y ha guardado la fe. Su vida ha sido un testimonio de fidelidad.
"He peleado la buena batalla": Pablo describe su vida ministerial como una batalla que ha peleado
fielmente. La “buena batalla” implica que ha luchado por la causa de Cristo contra las adversidades y las
falsas enseñanzas.
"He acabado la carrera": Pablo compara su vida con una carrera que ha completado. Esto indica que ha
mantenido la fe y ha perseverado hasta el final.
"He guardado la fe": Mantener la fe implica no solo haber creído en Cristo, sino también haber sido fiel
a las enseñanzas del evangelio y haber vivido de acuerdo con esos principios a lo largo de su vida.
La Esperanza de la Recompensa
Versículo 8: Pablo espera recibir la corona de justicia, que el Señor, el justo Juez, le dará en el día final.
Este premio también está reservado para todos los que aman la venida de Cristo.
"Por lo demás, me está guardada la corona de justicia": Pablo expresa su confianza en que recibirá una
recompensa de parte de Dios. La “corona de justicia” es un símbolo de honor y recompensa para
aquellos que han vivido y servido con rectitud.
"La cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día": Pablo subraya que la recompensa viene de Cristo,
quien es el "juez justo". Esto enfatiza la equidad y la justicia en la evaluación final de la vida y el
ministerio de cada persona.
"Y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida": Pablo aclara que la corona de justicia no
es solo para él, sino para todos los que esperan con ansias la segunda venida de Cristo. Esto incluye a
todos los creyentes que viven en expectativa y fidelidad hacia el retorno de Jesús.
Aplicaciones Prácticas
Vivir con la Perspectiva del Fin: Pablo nos muestra la importancia de vivir nuestra vida con una visión
clara de su fin. Debemos estar preparados para el final de nuestras vidas, viendo nuestras luchas y
nuestro servicio como una ofrenda a Dios.
Fidelidad en el Ministerio: La vida de Pablo es un ejemplo de fidelidad y perseverancia en el
ministerio. Nos enseña a mantenernos firmes en nuestra fe y a luchar la buena batalla hasta el final.
La Esperanza de la Recompensa: La promesa de la corona de justicia nos anima a vivir con esperanza
y expectativa del regreso de Cristo. Nuestra vida y servicio no son en vano; hay una recompensa
esperándonos que será otorgada por el justo juez.
Amar la Venida de Cristo: La recompensa de la corona de justicia está ligada a nuestra actitud hacia la
venida de Cristo. Amar y esperar su regreso nos motiva a vivir de manera fiel y a mantener la esperanza
viva en nuestro corazón.
El testimonio personal de Pablo ofrece una poderosa reflexión sobre cómo enfrentar el final de la vida
con fe y esperanza. Pablo muestra cómo una vida vivida fielmente a Dios, a pesar de las dificultades y el
sufrimiento, es honrada por una recompensa eterna. Su testimonio es un llamado a todos los creyentes a
perseverar en la fe, a vivir con la expectativa del regreso de Cristo y a confiar en la justicia y las
recompensas prometidas por Dios.
3. Instrucciones Prácticas y Saludos Finales (Versículos 9-22)
Versículos 9-13: Pablo da instrucciones prácticas a Timoteo sobre su visita, incluyendo la necesidad de
traer ciertos artículos personales. También menciona a personas que han estado a su lado y otras que lo
han abandonado.
Versículos 14-15: Pablo advierte a Timoteo sobre Alejandro el Calderero, quien le ha hecho mucho
daño. Es un recordatorio de que el ministerio incluye enfrentar oposición y traición.
Versículos 16-18: Pablo recuerda cómo en su primera defensa, nadie estuvo a su lado, pero el Señor
estuvo con él y lo fortaleció. Él confía en que el Señor lo librará de todo mal y le llevará a su reino
celestial.
Versículos 19-22: Pablo envía saludos finales a varios miembros de la comunidad y expresa su deseo de
ver a Timoteo pronto. También ofrece un final con bendición, deseando que el Señor esté con el espíritu
de Timoteo y que la gracia esté con él.
Esta sección del pasaje revela aspectos prácticos del ministerio de Pablo y ofrece una visión de sus
relaciones y preocupaciones personales al final de su vida.
Solicitud de Visita
"Procura venir a verme pronto": Pablo desea la compañía de Timoteo. Esta petición muestra su
necesidad de apoyo personal en su momento de soledad y confinamiento.
Versículo 10: Abandonos y Movimientos
Esto destaca el tema de la traición y las tentaciones del mundo que alejan a algunos de la fe. Pablo
menciona a otros colaboradores que han sido enviados a diferentes lugares, lo que indica que su equipo
está disperso, y él está solo en su prisión.
Versículo 11: La Importancia de Marcos
Lucas es el único compañero que permanece con Pablo, destacando su lealtad y apoyo constante. Pablo
pide que Timoteo traiga a Juan Marcos, quien ha sido útil para el ministerio. Este es un importante acto
de reconciliación, ya que Marcos había tenido una separación previa con Pablo (Hechos 15:36-39).
Versículo 12: Tíquico en Efeso
Tíquico es otro colaborador que ha sido enviado a Efeso, lo que muestra la necesidad de un liderazgo y
gestión continua en las iglesias que Pablo ha establecido.
Versículo 13: Solicitudes Personales
Pablo está pidiendo que se le traiga una capa que dejó atrás, indicando su necesidad de ropa de abrigo.
también solicita que le traigan libros y pergaminos, lo que muestra su deseo de seguir estudiando y
escribiendo incluso en su encarcelamiento.
Versículo 14: Advertencia contra Alejandro
Pablo advierte a Timoteo sobre Alejandro, quien le ha causado daño. Es una advertencia para que
Timoteo tenga cuidado con quienes se oponen a la obra del evangelio.
Versículo 15: Precaución contra Alejandro
Pablo advierte a Timoteo que se mantenga alerta respecto a Alejandro, quien ha sido un adversario
significativo.
Versículo 16: Abandono en la Primera Defensa
Durante su primera defensa ante el tribunal, Pablo fue abandonado por todos. Esto resalta la soledad y el
rechazo que enfrentó.
Versículo 17: Fortaleza del Señor
Aunque fue abandonado por los hombres, Pablo experimentó el apoyo y la fortaleza de Dios, lo cual fue
crucial para cumplir su misión y predicación. El propósito de Dios era que el mensaje del evangelio
llegara a todos los gentiles. Este puede ser un símbolo de la liberación de la muerte o una referencia a la
protección divina durante su juicio.
Versículo 18: Protección y Gloria de Dios
Pablo confía en que Dios lo protegerá y lo preservará para su reino eterno y termina con una doxología,
glorificando a Dios por su fidelidad y salvación eterna.
Versículos 19-21: Saludos y Peticiones Finales
Pablo envía saludos a amigos y colaboradores que han sido de gran apoyo para él.
Menciona a colaboradores que han sido enviados a otras ciudades o que están enfrentando dificultades.
Pablo hace una solicitud específica para que Timoteo llegue antes del invierno, lo que puede ser un
desafío para los viajes en esa época.
Se mencionan varios nombres que representan a la comunidad cristiana que se preocupa por Timoteo.
Versículo 22: Bendición Final
Pablo ofrece una bendición personal a Timoteo, deseando la presencia y el consuelo de Cristo para su
espíritu.
Concluye con una bendición de gracia para toda la comunidad de creyentes, reflejando su deseo de que
todos vivan bajo la gracia de Dios.
Aplicaciones Prácticas
El Valor de la Compañía y el Apoyo: La solicitud de Pablo por la visita de Timoteo y su mención de
colaboradores reflejan la importancia de la compañía y el apoyo mutuo en la vida cristiana y en el
ministerio.
La Reconciliación y el Perdón: La petición de Pablo para que se le traiga a Marcos muestra la
importancia de la reconciliación y el perdón en las relaciones ministeriales y en la comunidad cristiana.
La Preparación para el Futuro: La solicitud de Pablo de llevar su capa y sus libros refleja su
preparación para las necesidades futuras y su deseo de continuar su labor a pesar de las circunstancias.
La Fortaleza en la Adversidad: La confianza de Pablo en la protección y la fortaleza de Dios durante
sus pruebas es un modelo para nosotros al enfrentar dificultades en nuestra vida.
La Importancia de la Gracia y la Bendición: El final de la carta enfatiza la importancia de vivir bajo
la gracia de Dios y de bendecir a otros con esa misma gracia.
La sección de instrucciones prácticas y saludos finales proporciona una visión personal de Pablo al final
de su vida, destacando su humanidad, sus preocupaciones prácticas, y su confianza en Dios. Nos enseña
sobre la importancia del apoyo mutuo en el ministerio, la necesidad de reconciliación, la preparación
para el futuro y la confianza en la gracia y protección de Dios. La carta concluye con una bendición que
resalta la importancia de vivir en la gracia y la presencia continua de Cristo.
Aplicación
Fidelidad en el Ministerio: Al igual que Pablo exhorta a Timoteo a predicar la Palabra con constancia y
paciencia, los líderes y creyentes deben mantener la fidelidad a la enseñanza de la Escritura,
independientemente de las circunstancias o la popularidad.
Perspectiva Eterna: La vida cristiana está orientada hacia la eternidad. Pablo nos recuerda la
importancia de vivir con una perspectiva eterna, buscando la corona de justicia y confiando en la gracia
de Dios en nuestras debilidades.
Soporte Mutuo: La comunidad cristiana debe estar unida en apoyo mutuo. La soledad y el rechazo son
reales en el ministerio, pero la fidelidad de los hermanos en la fe es vital.
Dependencia del Señor: Como Pablo confía en el Señor para su fortaleza y liberación final, también
debemos aprender a depender completamente de Dios en todos los aspectos de nuestras vidas y
ministerios.
Conclusión
La vida cristiana y el ministerio requieren perseverancia, fidelidad y una visión clara de nuestra
esperanza eterna. La vida de Pablo y su instrucción a Timoteo ofrecen un modelo poderoso para vivir y
servir con integridad y pasión.
Desafío: Anima a la congregación a comprometerse a ser fieles en su llamado, a buscar la justicia eterna
y a apoyarse mutuamente en la fe.