Papers by Teresa Egea Molines

Etnobot\ue1nica en el Alto Valle del Reno (Toscana y Emilia-Roma\uf1a, Italia) : Etnobotanica nell’Alta Valle del Reno (Toscana ed Emilia-Romagna, Italia)
The Upper Rhine Valley (AVR) is borderland between the Italian regions of Tuscany and Emilia Roma... more The Upper Rhine Valley (AVR) is borderland between the Italian regions of Tuscany and Emilia Romagna. The natural and cultural heritage based upon ethnobotanical knowledge in the AVR area has been studied, documented and analysed using semi-structured interviews. The information is presented through an ethnological and floristic catalogue, including both cultivated and wild species known to the local community. Although there is evidence of a great biocultural richness in the old oral tradition, important erosion phenomena threatening the conservation of ethnobotanical knowledge (immaterial culture) and associated plants (material culture) have been highlighted. The reasons behind the phenomena are partly due to the abandonment of agro-pastoral practices, as well as to the significant changes in the management of the territory and in the life forms.El Alto Valle del Reno (AVR) es una tierra de frontera entre la Toscana y Emilia- Roma\uf1a. El patrimonio natural y cultural basado en ...
Antichi saperi sotto il cielo

Etnobotánica nell'Alta Valle del Reno (Toscana y Emilia-Romagna, Italia)
El Alto Valle del Reno (Alta Valle del Reno, AVR) es una tierra de frontera entre Toscana y Emili... more El Alto Valle del Reno (Alta Valle del Reno, AVR) es una tierra de frontera entre Toscana y Emilia-Romaña marcada por el río Reno, por los intensos bosques y por una identidad propia caracterizada por la montaña, el agua y la frontera. El patrimonio natural y cultural basado en los conocimientos etnobotánicos del AVR han sido estudiados, documentados, y analizados a través de entrevistas semiestructuradas a 113 informantes, oriundos de los 6 municipios que recorre el Reno en su tramo inicial de montaña entre Toscana y Emilia-Romaña. La información se presenta en un catálogo etnoflorístico sobre las especies cultivadas y silvestres conocidas por la comunidad. Con el fin de resaltar la especificidad cultural y las características biológicas del AVR, han sido analizadas y estudiadas en profundidad las especies silvestres y cultivadas, solo si éstas últimas son utilizadas para fines diferentes para los cuales son cultivadas de forma común. Han sido recogidas 281 especies, 814 nombres ve...
Premio Tesi di Dottorato
El Alto Valle del Reno (AVR) es una tierra de frontera entre la Toscana y Emilia- Romaña. El patr... more El Alto Valle del Reno (AVR) es una tierra de frontera entre la Toscana y Emilia- Romaña. El patrimonio natural y cultural basado en el conocimiento etnobotánico en el AVR ha sido estudiado, documentado y analizado a través de entrevistas semiestructuradas. La información se presenta en un catálogo etnofiorístico sobre las especies cultivadas y silvestres conocidas por la comunidad. Aunque ha sido documentada una gran riqueza biocultural perteneciente a la tradición oral y ancestral, se han resaltado importantes fenómenos de erosión que amenza la conservación de los conocimientos etnobotánicos (cultura inmaterial) y de las plantas asociadas (cultura material). Las razones de esto se deben en parte al abandono de las prácticas agropastorales y a los drásticos cambios en la gestión del terriorio y en las formas de vida.
Uploads
Papers by Teresa Egea Molines