Política
Consulta en WIRED en Español temas de actualidad, tendencia y de impacto político nacional e internacional y cómo la tecnología impacta en nuestro mundo.
Trump impone más aranceles a China; el aumento a las importaciones ya es de 104%
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó que se tratan de aranceles de represalia tras la respuesta de China.
Por Jorge Garay
El DOGE planea un hackathon en el IRS de EE UU para facilitar el acceso a los datos de los contribuyentes
En el DOGE se han referido en repetidas ocasiones a la empresa de software Palantir como posible socia para crear la "mega API" en el IRS.
Por Makena Kelly
Cómo entender los aranceles recíprocos anunciados por Trump
La nueva estrategia comercial de Estados Unidos golpea a la economía mundial con aranceles a todos los productos que alcanzan el 20% para Europa e incluso el 54% para China.
Por Riccardo Piccolo
Los aranceles de EE UU son un reflejo de cómo funciona la administración Trump
Estados Unidos se precipita hacia una recesión sin motivo, arrastrando consigo al mundo y a unos cuantos miles de pingüinos de islas antárticas remotas.
Por Brian Barrett
Nintendo retrasa la fecha de reserva de la Switch 2 en EE UU por los aranceles de Trump
En un movimiento sin precedentes, Nintendo ha retrasado los pedidos anticipados de su esperada Switch 2 hasta una fecha desconocida. ¿La razón? Los aranceles de Trump.
Por Megan Farokhmanesh
Canadá impone aranceles del 25% a vehículos estadounidenses en respuesta a Trump
El primer ministro de Canadá, Mark Carney, calificó las medidas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump como “una tragedia para el comercio global”.
Por Anna Lagos
China impone aranceles del 34% como represalia por la guerra comercial de Trump
China impondrá aranceles del 34% a importaciones de EE UU desde el 10 de abril, en respuesta a medidas similares anunciadas por Donald Trump. La medida amenaza con alterar las cadenas globales de suministro y aumentar la tensión geopolítica.
Por Anna Lagos
Embajada de EE UU en China prohíbe a sus empleados tener relaciones románticas con cualquier ciudadano chino
Diplomáticos y expertos en inteligencia aseguran que China sigue implementando tácticas de seducción para acceder a información clasificada.
Por Fernanda González
‘PolicyIQ’, la IA que utiliza decisiones de Trump para predecir escenarios geopolíticos futuros
"PolicyIQ", un chatbot basado en ChatGPT, simula la toma de decisiones de Donald Trump para anticipar sus posibles acciones en comercio, migración, economía y seguridad. WIRED habló con su creador, el Dr. Roberto Durán Fernández, investigador del Tec de Monterrey.
Por Anna Lagos
Trump declara una guerra arancelaria mundial que incluye a la Unión Europea, Colombia y Argentina
Las mercancías que cumplen con lo estipulado en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) quedarán exentas de los aranceles recíprocos impulsados por Donald Trump.
Por Fernanda González
¿Puede Donald Trump ser reelegido para un tercer mandato?
Desde que el presidente lo insinuó en NBC, no se ha hablado de otra cosa. Pero, ¿podría realmente el presidente ser reelegido eludiendo la 22ª Enmienda?
Por Simona Buscaglia
Los Proud Boys y las milicias de derecha salen en defensa de Tesla en EE UU
Tras semanas de protestas por todo el país en contra de Tesla, los Proud Boys y otros grupos de extrema derecha aparecen para respaldar a la compañía automovilística de Elon Musk.
Por David Gilbert
Influencers de extrema derecha organizan un evento para “repoblar” la Tierra
Los asistentes de la NatalCo, que tendrá lugar en Texas el fin de semana, participarán en diversas dinámicas de emparejamiento y podrán casarse directamente en el evento.
Por Manisha Krishnan
El equipo de Elon Musk quiere hacer una actualización apresurada y riesgosa a la base de datos del Seguro Social de EE UU
Los sistemas de la Seguridad Social contienen decenas de millones de líneas de código escritas en COBOL, un lenguaje de programación arcaico. Aunque la reescritura segura de ese código llevaría años, el DOGE quiere hacerlo en meses.
Por Makena Kelly
Gobierno de Trump manda ultimátum vía email a miles de migrantes: tienen hasta el 24 de abril para “autodeportarse”
A pesar de haber ingresado a EE UU por una vía legal, 532,000 migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua resultaron afectados por la revocación de su parole humanitario. Ahora estarían obligados a regresar al país del que huyeron.
Por Javier Carbajal