SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del bibliotecario/a
  para un acceso abierto
        de calidad
        Dominique Babini y Fernando Ariel López
   CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
    IIGG-UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani.
                 Universidad de Buenos Aires


           45° Reunión Nacional de Bibliotecarios
Buenos Aires, 23-25 de abril 2013, Feria del Libro Buenos Aires
Lo publicado en acceso
  abierto (AA) es digital, en
 línea, sin cargo y está libre
     de la mayoría de las
restricciones en términos de
derechos de autor y licencias




         Peter Suber. Una introducción al acceso abierto
  http://biblioteca.clacso.edu.ar//ar/libros/secret/babini/Peter%20Suber.pdf
Beneficios de publicar en acceso abierto
●
   Visibilidad más allá del público habitual
●
   Mayores posibilidades de uso por parte de los
  actuales y potenciales destinatarios del
  contenido
●
   Aumenta posibilidades de impacto
  (citaciones, menciones en redes sociales)
●
   Facilita el trabajo en red
●
   Acompaña estrategias institucionales de
  comunicación
●
   Buena relación costo-beneficio
Contenidos habituales en acceso abierto
La biblioteca en el ciclo de las comunicaciones
     académicas en acceso abierto participa en la
         producción, difusión y preservación
●
     Colabora con el área edición de publicaciones digitales,
    y con el área producción de videos/audio para que
    incluyan los datos (metadatos) que permitan citar esos
    recursos
●
     Producción de revistas electrónicas, repositorios
    digitales, contenidos web según estándares de calidad
    internacionales
●
     Colabora en las políticas para la difusión web de la
    producción de la institución con estándares de calidad
●
     Diseña y controla la calidad de los metadatos a utilizar
●
     Capacita a quienes publican y auto-archivan
●
     Gestiona las licencias de acceso abierto a utilizar
●
     Promueve políticas y mandatos de acceso abierto en la
    institución y en su país
Ejemplos de pautas de calidad:
    revistas académicas
        Alperin, J.P.; Fischman, G. & Willinsky, J. (2011)
http://ess.iesalc.unesco.org.ve/index.php/ess/article/view/409
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Ejs.: revista que incluye en cada página datos
  que permiten citar artículo correctamente
Ejemplo: Libro con sus metadatos en
              repositorio digital CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?novedad=si&c=co-001&d=8147
Repositorios Digitales
●
    Autoarchivo

●
    Interoperabilidad

●
    Preservación a largo plazo

●
    Acceso libre y gratuito
Calidad en Repositorios Digitales

●
    Autoarchivo
    - Metadatos (artículo)
    - Control de Calidad

●
    Interoperabilidad
    - Directrices (Driver y SNRD)

●
    Preservación Digital
    - Manual Cornell University Library
Calidad en Repositorios Digitales
●
    Acceso libre y gratuito de calidad

     - Indicadores de Crecimiento

     - Indicadores de Uso

     - Recolectores / Cosechadores

     - Indicadores de Comunidad
Calidad en Repositorios Digitales
         - INDICADORES DE CRECIMIENTO

●
    Crecimiento de las colecciones digitales
Calidad en Repositorios Digitales
        - INDICADORES DE CRECIMIENTO
●
    Tipos de documentos




●
    Temas que buscan los usuarios
     en el servicio y/o por el que llegan al servicio
Calidad en Repositorios Digitales

          - INDICADORES DE USO
●
    Total de consultas recibidas




●
    Objetos digitales más consultados
Calidad en Repositorios Digitales
          - INDICADORES DE USO
●
    Países desde donde se consulta el servicio




●
 Temas que buscan los usuarios en el
 servicio y/o por el que llegan al servicio
Calidad en Repositorios Digitales

- Recolectores / Cosechadores
Calidad en Repositorios Digitales

                   - INDICADORES DE COMUNIDAD




BABINI, Dominique; GONZALEZ, Jessica; LOPEZ, Fernando Ariel y MEDICI, Flavia.
Construcción social de repositorios institucionales: el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe.
Inf. cult. soc. [online]. 2010, n. 23 [citado 2013-04-23], pp. 63-90. ISSN 1851-1740.
Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402010000200004&lng=es&nrm=iso>
Calidad en Repositorios Digitales

           - INDICADORES DE COMUNIDAD
Presencia y participación de los centros miembros
●


en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO




●
 Mensajes circulando a las comunidades
para información y actualización profesional de sus miembros
¿Donde actualizarse en estos temas?
●
    Lista Latinoamericana sobre Acceso Abierto y Repositorios
                  ➢
                      Grupos LLAAR: de correo, en Facebook, en LinkedIn y wiki

●
    Revistas Profesionales Iberoamericanas
                  ➢
                    Articulo - BID
                  ➢
                    Scielo
                  ➢
                    Redalyc

●
    Jornadas Profesionales
                  ➢
                    JBDU
                  ➢
                    Encuentro de Catalogadores

●
    Blogs
                  ➢
                    Acceso Abierto a la literatura científica
                  ➢
                    Repositorios Dinámicos
                  ➢
                    InfoTecarios

●
    Webinares
                  ➢
                      SocialBiblio
Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza
no nos sacan del subdesarrollo,
no socializan los medios de producción
y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá.

Pero quizá desencadenen la alegría de hacer,
y la traduzcan en actos.

Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad
y cambiarla aunque sea un poquito,
Es la única manera de probar
que la realidad es transformable.

                                           (Eduardo Galeano)
Gracias !!!! ¿Preguntas?
Dominique Babini
  dasbabini@gmail.com
  @dominiquebabini

Fernando Ariel López
   fernandoariellopez@gmail.com
   @fernando__lopez



CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
www.clacso.edu.ar

Instituto de Investigaciones Gino Germani
Universidad de Buenos Aires
http://iigg.sociales.uba.ar/proyecto-especial-aa/

Más contenido relacionado

PPTX
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
PPTX
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
PPTX
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
PPTX
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
PPTX
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
PPTX
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
PDF
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
PPTX
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Datos Abiertos en un Mundo de Grandes Datos (Acuerdo ICSU-IAP-ISSC-TWAS)
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
La apertura exige principios - acceso abierto, datos abiertos, ciencia abiert...
Las revistas en transición del Acceso Abierto a la Ciencia Abierta
La conversación regional: 20 años de acceso abierto para las revistas de cien...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
PPTX
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
PPTX
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
PDF
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
PDF
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
PPT
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
PPT
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
PDF
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia...
PDF
El acceso abierto en Latinoamerica
PPTX
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
PPT
Taller 21 de nov.
PPTX
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
PPTX
Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos
PPT
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
#Aprender3C - Investigadores OPEN: tendencias y recomendaciones en la Ciencia...
El acceso abierto en Latinoamerica
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Taller 21 de nov.
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
Datos Abiertos como Recursos Educativos Abiertos
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
PDF
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe
PPTX
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
PDF
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
PPTX
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
PPTX
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
PPTX
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
PDF
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
PPTX
PPTX
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
PPTX
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
PPSX
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
PPT
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
PPTX
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
PDF
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
PPT
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las Ciencias Sociales de América Latina y el Caribe
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Cooperación regional para comunicaciones científicas y académicas en acceso a...
Avances del acceso abierto en Argentina y desafíos en el contexto latinoameri...
Open access in Latin America and the Caribbean (LAC)
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
Iniciativas UNAM para acceso abierto a las Ciencias Sociales de América Lati...
Acesso aberto e avaliação acadêmica: conhecimento e opiniões de avaliadores c...
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Open access is about access and re-use, but it is also about being able to co...
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina
Publicidad

Similar a Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad (20)

PDF
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
PDF
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
PPT
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
PDF
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
PPTX
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
PPTX
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
PDF
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
PPT
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
PDF
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
PPT
Publicar en acceso abierto 10 preguntas frecuentes
PPT
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr
PDF
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
PPT
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
PPT
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
PDF
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
PPT
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
PPT
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
PPT
Presentación Bibliotic 2009
PPT
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
PPT
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Tendencias de comunicación científica, lectura y desafíos digitales en biblio...
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Publicar en acceso abierto 10 preguntas frecuentes
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes clacso-unr
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión y acceso al libro acadé...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Red colaborativa para difusión de producción en acceso abierto: el caso CLACSO
Presentación Bibliotic 2009
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...

Más de CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales (20)

PPT
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
PPTX
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
PPTX
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
PPTX
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
PPTX
PPTX
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
PPTX
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
PPTX
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
PPTX
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
PPTX
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
PPTX
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
PPTX
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
PPTX
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
PPTX
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
PDF
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
PPTX
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
PPTX
Rol del acceso abierto en ciencias sociales en tiempos de capitalismo cogniti...
Importance of Open Science for the Global South - Perspectives from Latin Ame...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Equity and inclusion in global open access scholarly communications need more...
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Strengthening South-South Cooperation for Advancing Open Access in India & S...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
Rol del acceso abierto en ciencias sociales en tiempos de capitalismo cogniti...

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad

  • 1. Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad Dominique Babini y Fernando Ariel López CLACSO – Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales IIGG-UBA - Instituto de Investigaciones Gino Germani. Universidad de Buenos Aires 45° Reunión Nacional de Bibliotecarios Buenos Aires, 23-25 de abril 2013, Feria del Libro Buenos Aires
  • 2. Lo publicado en acceso abierto (AA) es digital, en línea, sin cargo y está libre de la mayoría de las restricciones en términos de derechos de autor y licencias Peter Suber. Una introducción al acceso abierto http://biblioteca.clacso.edu.ar//ar/libros/secret/babini/Peter%20Suber.pdf
  • 3. Beneficios de publicar en acceso abierto ● Visibilidad más allá del público habitual ● Mayores posibilidades de uso por parte de los actuales y potenciales destinatarios del contenido ● Aumenta posibilidades de impacto (citaciones, menciones en redes sociales) ● Facilita el trabajo en red ● Acompaña estrategias institucionales de comunicación ● Buena relación costo-beneficio
  • 4. Contenidos habituales en acceso abierto
  • 5. La biblioteca en el ciclo de las comunicaciones académicas en acceso abierto participa en la producción, difusión y preservación ● Colabora con el área edición de publicaciones digitales, y con el área producción de videos/audio para que incluyan los datos (metadatos) que permitan citar esos recursos ● Producción de revistas electrónicas, repositorios digitales, contenidos web según estándares de calidad internacionales ● Colabora en las políticas para la difusión web de la producción de la institución con estándares de calidad ● Diseña y controla la calidad de los metadatos a utilizar ● Capacita a quienes publican y auto-archivan ● Gestiona las licencias de acceso abierto a utilizar ● Promueve políticas y mandatos de acceso abierto en la institución y en su país
  • 6. Ejemplos de pautas de calidad: revistas académicas Alperin, J.P.; Fischman, G. & Willinsky, J. (2011) http://ess.iesalc.unesco.org.ve/index.php/ess/article/view/409
  • 8. Ejs.: revista que incluye en cada página datos que permiten citar artículo correctamente
  • 9. Ejemplo: Libro con sus metadatos en repositorio digital CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar/colecciones/saladelectura/index.php?novedad=si&c=co-001&d=8147
  • 10. Repositorios Digitales ● Autoarchivo ● Interoperabilidad ● Preservación a largo plazo ● Acceso libre y gratuito
  • 11. Calidad en Repositorios Digitales ● Autoarchivo - Metadatos (artículo) - Control de Calidad ● Interoperabilidad - Directrices (Driver y SNRD) ● Preservación Digital - Manual Cornell University Library
  • 12. Calidad en Repositorios Digitales ● Acceso libre y gratuito de calidad - Indicadores de Crecimiento - Indicadores de Uso - Recolectores / Cosechadores - Indicadores de Comunidad
  • 13. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE CRECIMIENTO ● Crecimiento de las colecciones digitales
  • 14. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE CRECIMIENTO ● Tipos de documentos ● Temas que buscan los usuarios en el servicio y/o por el que llegan al servicio
  • 15. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE USO ● Total de consultas recibidas ● Objetos digitales más consultados
  • 16. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE USO ● Países desde donde se consulta el servicio ● Temas que buscan los usuarios en el servicio y/o por el que llegan al servicio
  • 17. Calidad en Repositorios Digitales - Recolectores / Cosechadores
  • 18. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE COMUNIDAD BABINI, Dominique; GONZALEZ, Jessica; LOPEZ, Fernando Ariel y MEDICI, Flavia. Construcción social de repositorios institucionales: el caso de un repositorio de América Latina y el Caribe. Inf. cult. soc. [online]. 2010, n. 23 [citado 2013-04-23], pp. 63-90. ISSN 1851-1740. Disponible en: <http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-17402010000200004&lng=es&nrm=iso>
  • 19. Calidad en Repositorios Digitales - INDICADORES DE COMUNIDAD Presencia y participación de los centros miembros ● en la Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO ● Mensajes circulando a las comunidades para información y actualización profesional de sus miembros
  • 20. ¿Donde actualizarse en estos temas? ● Lista Latinoamericana sobre Acceso Abierto y Repositorios ➢ Grupos LLAAR: de correo, en Facebook, en LinkedIn y wiki ● Revistas Profesionales Iberoamericanas ➢ Articulo - BID ➢ Scielo ➢ Redalyc ● Jornadas Profesionales ➢ JBDU ➢ Encuentro de Catalogadores ● Blogs ➢ Acceso Abierto a la literatura científica ➢ Repositorios Dinámicos ➢ InfoTecarios ● Webinares ➢ SocialBiblio
  • 21. Son cosas chiquitas. No acaban con la pobreza no nos sacan del subdesarrollo, no socializan los medios de producción y de cambio, no expropian las cuevas de Alí Babá. Pero quizá desencadenen la alegría de hacer, y la traduzcan en actos. Y al fin y al cabo, actuar sobre la realidad y cambiarla aunque sea un poquito, Es la única manera de probar que la realidad es transformable. (Eduardo Galeano)
  • 22. Gracias !!!! ¿Preguntas? Dominique Babini [email protected] @dominiquebabini Fernando Ariel López [email protected] @fernando__lopez CLACSO - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales www.clacso.edu.ar Instituto de Investigaciones Gino Germani Universidad de Buenos Aires http://iigg.sociales.uba.ar/proyecto-especial-aa/