Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Argentina, CABA Argentina
Ocupación
CONICET, UMET e APRENDER 3C
Sector
Technology / Software / Internet
Acerca de
Especialidades: Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Web Social. Interoperabilidad (OAI-PMH). Indicadores. Flujos de trabajo. Gestión del Conocimiento. Metodologías de Calidad (ISO 9000, Six Sigma, Tablero de Comando, etc.). Capacitación y Formación.
Etiquetas
acceso abierto
open access
repositorio institucional
open data
ciencia abierta
datos abiertos
repositorio digital
bibliotecas
open science
clacso
repositorios digitales
ciencias sociales
argentina
datos cientificos
datos de investigación
biblioteca
plan de gestión de datos
revistas científicas
biblioteca digital
dmp
revistas academicas
bibliotecarios
data management plan
alfin
indicadores
redes sociales
edición electrónica
investigación
legislación
latinoamerica
comunicación científica
revistas digitales
competencias
web 2.0
web social
web
legislacion
ciencia
politicas de investigación
greenstone
evaluación
open source
educación
cultura
biblioteca virtual
alfabetización informacional
open science data
autoarchivo
bienes comunes
herramientas
declaraciones
crowdfunding
editores
impacto
colaboración
internet
hootsuite
política
economía
neutralidad
américa latina
gestion de redes sociales
acceso a la información
visibilidad
regulación
videojuegos
comunicacion
workflow
ciencia ciudadana
infraestructuras abiertas
social sciences
manifiesto bibliotecario
estadísticas
latam
bibliotecarias
pgd
redalyc
estad�sticas
metadatos
gestión de datos
oai
interoperabilidad
caicyt - conicet
políticas de datos
profesionales
conicet
preservación digital
big data
intranet
institutional reposi
log
webalizer
wiki
comunidad de practica
alyc
georeferencia
mapeo
américa latina
openness
latin america
oai-pmh
contenido
software
copyright
copyleft
flujo de trabajo
wikipedia
repositorios institucionales
redes de información
relevamiento
calidad
peer-review
arbitraje
blog
sistemas operativos
servicios
politicas
reciaria
tendencias
e-book
libros electrónicos
ofimática
navegadores
automatización
desarrollo sustentables
procesos
sustainable development
bibliotecas digitales
research data
autoridades
policymakers
financiadores
políticas de datos científicos
investigadores
data research
big data científica
gestión de datos cientñificos
abuc
bibliotecas córdoba
ciencia de datos
data scientist
skills
bibliotecario de datos
data librarian
científico de datos
google maps
mapa
osm
redes de bibliotecas
geolozalización
ciudadania digital
ciudadania
ami
alfabetizacion mediatica
alfabetización digital
alfabetizacion informacional
datos de investigación abiertos
evaluación abierta
software libre
hardware abierto
educacion abierta
manifiesto
centros de investigacion
universidades
producción científica
open evaluation
open software
open hardware
open education
america latina y el caribe
infraestructuras
proyectos
alfabetización
información
netvibes
facebook
conabip
bibliotecas populares
twitter
tecnología social
comunidad
micromecenazgo
crowdsoursing
re
repositorios de datos
iice
bases de datos
búsquedas
recursos
ifts13
unla
universidad
scielo
mandatos
sinca
profesional
ciencias de la información
bibliotecologia
caicyt
datalibrarian
políticas de financiamiento
webinar
infotecarios
aprendizaje
aprender3c
biblioteca publica
aprendizaje social
webcast
biblioteca escolar
biblioteca popular
crowdsourcing
formación
ocde
búsqueda de información
unesco
ifla
ejemplos
Ver más
Presentaciones
(61)Documentos
(2)Recomendaciones
(73)Eclosión de nuevos modelos de revista: aprendizajes para las revistas de ciencias sociales.
Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
•
Hace 8 años
Estado de situación del acceso abierto en Argentina: gestión de datos científicos
Fernando-Ariel Lopez
•
Hace 8 años
Bibliotecari@s en la Big Data
Fernando-Ariel Lopez
•
Hace 9 años
E mendez barcelona190116
maredata
•
Hace 9 años
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Fernando-Ariel Lopez
•
Hace 9 años
#Aprender3C - El dominio público y el rol de los profesionales de la información
Aprender 3C
•
Hace 10 años
Te cuento cómo es mi PLE
David Álvarez
•
Hace 13 años
Taller de datos - Data Toolbox #OSR6 #14wkRebiun
Luis Martinez-Uribe
•
Hace 10 años
Bitácora del investigador para alfabetización en información
Julio Alonso Arévalo
•
Hace 11 años
Repositorios Institucionales, SWORD, DSpace y ABCD
Emiliano Marmonti
•
Hace 14 años
Herramientas y plataformas informáticas de gestión empresarial aplicadas a unidades de información
SocialBiblio
•
Hace 13 años
Centros de informacion en la sociedad red
SocialBiblio
•
Hace 12 años
Edición electrónica y los nuevos formatos de autoría y lectura
SocialBiblio
•
Hace 12 años
Uso de herramientas open source para integrar sistemas de recuperación: el caso de la bibliotecas de la UPC con Drupal
4th International LIS-EPI meeting
•
Hace 15 años
Visión 2030: conceptos de prospectiva aplicados al futuro de biblioteca
SocialBiblio
•
Hace 12 años
Aplicaciones RIA para una web multiplataforma
4th International LIS-EPI meeting
•
Hace 15 años
Dispositivos electrónicos de lectura de diarios: historia y perspectivas
4th International LIS-EPI meeting
•
Hace 15 años
Personalización del SIGB Koha para bibliotecas españolas:pros y contras
4th International LIS-EPI meeting
•
Hace 15 años
Usos prácticos de software libre en bibliotecas y centros de documentación
4th International LIS-EPI meeting
•
Hace 15 años
Build Your Brand!
Nils-Henrik Stokke
•
Hace 11 años
#Aprender3C - de qué se trata y quiénes somos
Aprender 3C
•
Hace 11 años
Aproximación a los servicios bibliotecarios móviles
SocialBiblio
•
Hace 11 años
ABCD: Sistema integrado para la administración de bibliotecas
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
•
Hace 11 años
Ciencia 2.0, redes sociales e investigación
JA Merlo Vega USAL
•
Hace 11 años
Buscadores Academicos V2
Rafael Pedraza-Jimenez
•
Hace 15 años
Demostrar el valor de la Biblioteca en la web social
Nieves Gonzalez
•
Hace 12 años
¿Cómo se integran la comunicación científica y las competencias informacionales?
Nieves Gonzalez
•
Hace 12 años
Observatorio redes sociales 2011
The Cocktail Analysis
•
Hace 14 años
El poder de los medios sociales y las nuevas oportunidades laborales que nos trae Internet
Julián Marquina
•
Hace 12 años
Personal Information
Organización/Lugar de trabajo
Argentina, CABA Argentina
Ocupación
CONICET, UMET e APRENDER 3C
Sector
Technology / Software / Internet
Acerca de
Especialidades: Acceso abierto. Bibliotecas y Repositorios Digitales. Web Social. Interoperabilidad (OAI-PMH). Indicadores. Flujos de trabajo. Gestión del Conocimiento. Metodologías de Calidad (ISO 9000, Six Sigma, Tablero de Comando, etc.). Capacitación y Formación.
Etiquetas
acceso abierto
open access
repositorio institucional
open data
ciencia abierta
datos abiertos
repositorio digital
bibliotecas
open science
clacso
repositorios digitales
ciencias sociales
argentina
datos cientificos
datos de investigación
biblioteca
plan de gestión de datos
revistas científicas
biblioteca digital
dmp
revistas academicas
bibliotecarios
data management plan
alfin
indicadores
redes sociales
edición electrónica
investigación
legislación
latinoamerica
comunicación científica
revistas digitales
competencias
web 2.0
web social
web
legislacion
ciencia
politicas de investigación
greenstone
evaluación
open source
educación
cultura
biblioteca virtual
alfabetización informacional
open science data
autoarchivo
bienes comunes
herramientas
declaraciones
crowdfunding
editores
impacto
colaboración
internet
hootsuite
política
economía
neutralidad
américa latina
gestion de redes sociales
acceso a la información
visibilidad
regulación
videojuegos
comunicacion
workflow
ciencia ciudadana
infraestructuras abiertas
social sciences
manifiesto bibliotecario
estadísticas
latam
bibliotecarias
pgd
redalyc
estad�sticas
metadatos
gestión de datos
oai
interoperabilidad
caicyt - conicet
políticas de datos
profesionales
conicet
preservación digital
big data
intranet
institutional reposi
log
webalizer
wiki
comunidad de practica
alyc
georeferencia
mapeo
américa latina
openness
latin america
oai-pmh
contenido
software
copyright
copyleft
flujo de trabajo
wikipedia
repositorios institucionales
redes de información
relevamiento
calidad
peer-review
arbitraje
blog
sistemas operativos
servicios
politicas
reciaria
tendencias
e-book
libros electrónicos
ofimática
navegadores
automatización
desarrollo sustentables
procesos
sustainable development
bibliotecas digitales
research data
autoridades
policymakers
financiadores
políticas de datos científicos
investigadores
data research
big data científica
gestión de datos cientñificos
abuc
bibliotecas córdoba
ciencia de datos
data scientist
skills
bibliotecario de datos
data librarian
científico de datos
google maps
mapa
osm
redes de bibliotecas
geolozalización
ciudadania digital
ciudadania
ami
alfabetizacion mediatica
alfabetización digital
alfabetizacion informacional
datos de investigación abiertos
evaluación abierta
software libre
hardware abierto
educacion abierta
manifiesto
centros de investigacion
universidades
producción científica
open evaluation
open software
open hardware
open education
america latina y el caribe
infraestructuras
proyectos
alfabetización
información
netvibes
facebook
conabip
bibliotecas populares
twitter
tecnología social
comunidad
micromecenazgo
crowdsoursing
re
repositorios de datos
iice
bases de datos
búsquedas
recursos
ifts13
unla
universidad
scielo
mandatos
sinca
profesional
ciencias de la información
bibliotecologia
caicyt
datalibrarian
políticas de financiamiento
webinar
infotecarios
aprendizaje
aprender3c
biblioteca publica
aprendizaje social
webcast
biblioteca escolar
biblioteca popular
crowdsourcing
formación
ocde
búsqueda de información
unesco
ifla
ejemplos
Ver más