0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas16 páginas

Logística - Unidad 2 - Presentación

La logística se define como el proceso de planificación y control del flujo y almacenamiento de productos desde la fabricación hasta el cliente. Incluye actividades fundamentales como el procesamiento de pedidos, gestión de inventarios, transporte y almacenamiento, así como el servicio al cliente. La logística ha evolucionado desde un enfoque en la distribución física hacia una integración más estratégica que busca optimizar costos y mejorar el servicio al cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
3 vistas16 páginas

Logística - Unidad 2 - Presentación

La logística se define como el proceso de planificación y control del flujo y almacenamiento de productos desde la fabricación hasta el cliente. Incluye actividades fundamentales como el procesamiento de pedidos, gestión de inventarios, transporte y almacenamiento, así como el servicio al cliente. La logística ha evolucionado desde un enfoque en la distribución física hacia una integración más estratégica que busca optimizar costos y mejorar el servicio al cliente.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

LOGISTICA

UNIDAD II
N AT U R A L E Z A D E L A L O G I S T I C A Y L A
CADENA DE DISTRIBUCION
LOGISTICA

LOGISTICA es solo un nombre elegante


para la Distribución Física, esto es, para
todo lo que se hace con un producto,
desde el momento en que sale de la
fabrica hasta que llega el cliente.
• PROCESAMIENTO DE
DISTRIBUCION PEDIDOS
FISICA
•ALMACENAMIENTO

•INVENTARIO

•TRASNPORTACION
LOGISTICA DE
Logística De pasado
MERCADEO
1. No manejaban inventarios
2. Departamento de Independientes

1. Integración en el maneja de materiales


Logística en el Presente 2. Manejo de la Distribución Física
3. La Logística se ve como un área de control de
costos

1. Calidad- Haciendo bien desde la primera vez


Logística del Futuro 2. Integrar los conceptos de “tiempo y
espacio”
3. Oportunidades en el contexto internacional
4. Valores Agregados – Servicio al cliente
5. Encargan a terceros de algunos proceso logísticos
LOGISTICA
Actividades 1. Proceso de pedidos
Fundamentales 2. Gestión de Inventarios
3. Transporte
4. Almacenamiento
5. Servicio al Cliente

Actividades de 1. Compras
Apoyo 2. Planificación de Productos
3. Tratamiento de Mercancías
4. Gestión de Información
LOGISTICA DE MERCADEO

Proveedo Fabrica Intermediarios


r
Mayorista
Detallista
Consumidor
final

Distribución Física

Gestión de la Cadena de
KOTLER
Suministro
LOGISTICA

CONCEPTO DE LOGÍSTICA:
ES EL PROCESO DE PLANEACIÓN,
INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL EFICIENTE
EFECTIVO EN COSTO DE FLUJO Y
ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS, DE
LOS INVENTARIOS DE NUEVOS PRODUCTOS EN PROCESO Y TERMINADOS,
ASÍ COMO, PROCESAMIENTO DE PEDIDOS, OPERACIONES RELACIONADAS
CON EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN, COMPRAS, PRODUCCIÓN,
TRANSPORTE, FLUJO DE INFORMACIÓN Y SERVICIO AL CLIENTE, CON EL
PROPÓSITO DE CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS CLIENTES
LOGISTICA DE MERCADEO
Logística de Entrada
LA PRODUCCION DEBE TENR VARIAS
CARACTERISTICAS:
•* Considerar el pedido de los clientes ( Proveedor, fabrica,
distribución)
•* Los Pronósticos
•* Las solicitudes de Servicio
•* Las requisiciones internas
•* Distribución física de Aprovisionamiento
•* Utilización de la capacidad de producción
COMPRAS
•* Planeación con los Proveedores
• *Diseñar un red de Proveedores
• * Aprovechar oportunidades para obtener
ventajas competitivas
• * el costo fijo( materias primas en el precio
de producto)
SERVICIO AL CLIENTE
LIDERAZGO EN COSTOS

¿Como puede una empresa diseñar un sistema logístico y las políticas


asociadas de operación para minimizar costos y al mismo tiempo
mantener el servicio en un nivel aceptable?

PLANEACION DE LOGISTICA

• ECONOMIA DE ESCALA
•DESCUENTO POR COLIMENES
•INVENTARIOS JIT
•NORMAS DE CALIDAD
•AUTOMATIZAR EL PROCESAIOMENTO DE PEDIDOS Y MATREIALES
•FRECUENCIA DE ENTREGAS
•CALIDAD EN LA REPRESENTACION DE VENTAS Y SUS VISITAS
•ADMINISTACION DE TIEMPOS RECTORES
•EMBARQUES COMPLETOS
•EXACTITUD EN LA FACTURACION
SERVICIO AL CILENTE
Que Servicios se va a Ofrecer

 Tiempos cortos de entrega


Amplia gama de productos
Operación Consistente
 Rapidez de Respuesta
Colocar Inventarios locales ( en
establecimientos)
Frecuencia de atención y servicio
ALMACENAMIENTO
J.I.T (Just in Time) :

•No llevar a cabo ninguna operación en la cadena logística


hasta que no exista la demanda correspondiente y ajustar la
operación a la clase, la cantidad y el momento exigido por dicha
demanda.

•Responde al concepto Pull

•Anteriormente (por nivel de existencias o periódicamente)


estos modelos obedecían al concepto de “empuje” o Push,
operan de manera anticipada a la demanda y constituyen una
carga financiera y una tensión sobre el capital circulante
Clientes CONCEPTO FULL

Mayoristas
Fabrica Proveedor
Detallistas
TRANSPORTE
CLASIFICIÓN:

 Transporte por carretera

Transporte Fluvial

Transporte Aéreo

Transporte por conductos

También debe ser valor agregado el transporte en


el flujo del producto por parte del consumidor

 Carro Supermercado

Servicio desplazamiento del carro

Empaque- envase- embalaje ( Manipulación)


PROCESAMIENTO DE
COMPONENTES
PEDIDOS

• Transmisión del pedido

•Proceso de pedido

•Detección de necesidades

•Entrega del pedido al cliente


SISTEMA DE INFORMACION LOGISTICA S.I.L.
Proveedor Fabricante Almacenamiento Mayorista Detallista
Cliente

Flujo de Información (ordenes de Envió)


CANALES DE
DISTRIBUCION
(LOGISTICA
INTERMEDIARIOS DE SALIDA)
COMERCIANTES O
MERCANTILES

• AQUELLOS QUE POSEEN LA PROPIEDAD DEL


PRODUCTO

INTERMEDIARIOS AGENTES:

• AQUELLOS QUE NO POSEEN LA PROPIEDAD DEL


PRODUCTO PERO AYUDAN A LA TRANSFERENCIA
DEL MISMO DESDE EL FABRICANTE HASTA EL
CONSUMIDOR FINAL
DISTRIBUCION

CANALES DE DISTRIBUCION

Un conjunto de organizaciones interindependientes involucradas en el


proceso de poner un producto o servicio a la disposición del consumidor
o del usuario industrial, para su utilización o servicio

- Informar
- Promoción
-Contacto
Funciones del - Igualamiento
canal de - Negociación
Distribución - Distribución física
-Financiamiento
-Riesgo
NIVELES DE CANALES
CANAL: 1 : Canal Directo
2: Canal indirecto

Ejemplos:

Fabrica Directo Consumidor Directo


final
Usuario
Indirecto Independient
e
Indirectos Usuario
Distribució
n Industrial
Detallista
Usuario
Representant
e Industrial
Mayorista Distribu Usuario
representa
nte ción Industrial

También podría gustarte