z
INTERES
SIMPLE
z
CONCEPTO
INTERES: El interés es la renta que se cobra o el costo que se
paga por el uso del dinero ajeno en un cierto tiempo “n”, y puede
expresarse en unidades monetarias “I”(pesos, dólares, euros, etc.)
o en porcentaje (%), también llamada tasa de interés ”i”.
z
ELEMENTOS
MONTO: Es el monto al final
del periodo o Valor futuro VF
que se obtiene.
Se representara con la letra
“S”
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
z
ELEMENTOS
TASA DE INTERES: Es la cantidad que se paga o se ingresa en
un determinado lapso de tiempo por cada unidad de capital
invertida, la tasa de Interés se expresa como porcentaje (%). Se
representara con la letra “i”
CAPITAL: Es la cantidad de dinero que posee una entidad
económica, para generar beneficios o ganancias. También se lo
conoce como el valor presente. Lo representaremos con la letra
“C” .
z
FORMULA DEL INTERES SIMPLE:
INTERES SIMPLE
I= C
z
* i* n
ELEMENTOS
Donde:
I = Interés (ganancia)
C = Capital de origen
i = Tasa de Interés aplicada al capital de origen
n = Periodo de la inversión
z
EJEMPLO 1:
Calcular el Interés simple de un capital de 24.000 Bs invertido
durante 3 años al 5%
Datos:
C = 24.000 Bs
n = 3 años
i = 5% anual
z
EJEMPLO 1:
I = ¿?
Solución:
z
EJEMPLO 2:
Calcular el Interés simple de un capital de 29.000 Bs invertido
durante 89 días al 4% anual
Datos:
C = 29.000 Bs
n = 89 dias
i = 4% anual
z
EJEMPLO 2: Hay dos formas
PRIMERA FORMA:
a) Convertir los días a años, para ello se divide 89/365 días
Datos:
C = 29.000 Bs
n = 89 días
i = 4% anual
z
EJEMPLO 2: Hay dos formas
2DA FORMA:
b) Convertir la tasa de Interés anual a tasa de Interés diaria, para lo cual
se divide 4%/365
Datos:
C = 29.000 Bs
n = 89 días
i = 4% anual
z
CALCULO MONTO SIMPLE:
MONTO SIMPLE
I= C
z
* i* n
FORMULAS
Donde:
S = Monto o valor final de una inversión
C = Capital de origen
I = Interés o ganancia
z
Cuando el Interés es desconocido y se conocen
como datos el periodo y la tasa de Interés:
MONTO SIMPLE
z
EJEMPLO 1:
Hallar el monto de un capital prestado de 15.000 Bs que ha
generado una ganancia de 1.200 Bs.
Datos:
C = 15.000 Bs
I = 1.200 Bs
S = ¿?
z
EJEMPLO 1:
S= ¿?
Solución:
z
EJEMPLO 2:
¿Cuál es el capital final (monto) de invertir 65.000 Bs. durante 5 años
a una tasa de Interés simple del 5% anual?
Datos:
C = 65.000 Bs
n = 5 años
i = 5% anual
S = ¿?
z
EJEMPLO 2:
S= ¿?
Solución:
z
CALCULO DEL VALOR ACTUAL O
VALOR PRESENTE DE UNA DEUDA:
DEL INTERES SIMPLE
CAPITAL, VALOR
ACTUAL O VALOR
PRESENTE
z
EJEMPLO 1:
Al cabo de un año, el banco nos ha ingresado en nuestra cuenta
de ahorro la cantidad de 870 Bs en concepto de intereses. Siendo
la tasa de Interés del 2% anual, ¿Cuál es el capital de dicha
cuenta?
Datos:
I = 870 Bs
i= 2%
C = ¿?
z
EJEMPLO 1:
C= ¿?
Solución:
z
EJEMPLO 2:
Un inversionista estima que un terreno puede ser negociado dentro
de 3.5 años por Bs. 85´000 Bs ¿Cuánto será lo máximo que él está
dispuesto a pagar hoy, si desea obtener un Interés del 18%
semestral simple?
Datos:
S = 85.000 Bs
n = 3,5 años
i = 18% semestral
z
EJEMPLO 2:
C= ¿?
Solución:
z
DE DONDE SALE
RECORDEMOS:
E INTERES ES IGUALA A:
z
REEMPLAZANDO Y FACTORIZANDO
TENEMOS:
z
ECUACIONES DE VALOR
EQUIVALENTES:
Pasos que se debe tomar en cuenta:
1. Reconocer cual es la deuda y cuál es el pago.
2. Elegir una fecha de comparación (fecha focal).
3. Llevar las deudas, pagos, ingresos, etc a la fecha focal. (valor presente o
valor futuro) las deudas, pagos, ingresos, etc a la fecha focal. (valor
presente o valor futuro)