0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas26 páginas

Huesos Generalidades

Cargado por

ramon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
10 vistas26 páginas

Huesos Generalidades

Cargado por

ramon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 26

El hueso es un órgano firme, duro y resistente que forma parte del esqueleto

de los vertebrados.

Los huesos son livianos aunque muy resistentes y duros.

Está compuesto principalmente por tejido óseo.

El tejido óseo es un tipo de tejido conjuntivo calcificado constituido por:


células y componentes extracelulares calcificados
Estructura HISTOLÓGICA
Tejido Conjuntivo Calcificado:
• Células: OSTEOCITOS
• Fibras: COLÁGENO
• Sustancia Fundamental

Los huesos están formados por :


•HUESO CORTICAL
-Compacto
-Cubierta Exterior
•HUESO TRABECULAR:
-Esponjoso
-Médula Ósea roja
Los huesos también poseen:
• Cubiertas (periostio)
• Cartílago (carilla articular)
• Vasos y nervios
• Algunos contienen tejido
hematopoyético (médula
ósea).
• El sistema óseo en su conjunto
forma el esqueleto
• El esqueleto de un adulto consta
de 206 huesos, distribuidos:
*Cabeza 28 huesos
*Tronco 52 huesos
*Extremidades superiores 64
huesos
*Extremidades inferiores 62
huesos
Los huesos del esqueleto son el soporte de
los tejidos blandos
El esqueleto se
divide en:

Esqueleto Axial formado por 80 huesos


*74 del eje: cabeza, hioides, columna
vertebral y tórax
*6 huesos del oído
Esqueleto Apendicular
Formado por 126 huesos:
*Cintura escapular
*Cintura pélvica
*Miembros superiores
*Miembros inferiores
Tipo de hueso en el que predomina la longitud por sobre sus otras dimensiones.
Este tipo de hueso se encuentra en las extremidades superiores e inferiores.
Huesos Largos
Formados por:
• Dos extremos o epífisis, donde suelen conectarse con
otros huesos en articulaciones
• Cuerpo o diáfisis, compuesto sólo por tejido óseo
compacto, presentado en su interior sólo un canal
llamado conducto medular, relleno de médula ósea
amarilla
• Zona de unión epífisis-diáfisis, conocida como
metáfisis.
Los huesos largos son huesos duros y densos que
brindan resistencia, estructura y movilidad.
• Hay huesos en los dedos de las manos que se
clasifican como "huesos largos", aunque sean
cortos en longitud, lo cual se debe a la forma y no
al tamaño real.
• Los huesos largos contienen médula ósea
amarilla y médula ósea roja.
Similares a un cubo, con mediciones de largo, ancho y alto aproximadamente iguales.
A éste tipo de huesos pertenecen los carpos y tarsos.
Huesos Cortos
Dos tipos especiales:
*Huesos Sesamoideos, un tipo de hueso externo a los huesos que forman el esqueleto cuya
función es mejorar la mecánica articular. Se encuentran entre los tendones de inserción de los
músculos
El ejemplo más claro es la rótula o patela.
*Huesos Supernumerarios, tipo de hueso corto que no se encuentra en todas las personas.
Se forman en algunas articulaciones para que los huesos de las mismas se acoplen mejor. Otro
tipo de huesos supernumerarios son los huesos wormianos: pequeños huesos
supernumerarios que podemos encontrar entre las suturas y fontanelas del cráneo.
Predominan la longitud y el ancho sobre su espesor.
Se encuentran formando cavidades en el cuerpo, como los huesos del cráneo, de la
caja torácica
Huesos Planos:

Formados por tejido laminar compacto por fuera,


denominado áploe, y tejido laminar esponjoso en el
centro, denominado díploe.
Son aquellos huesos que por su forma no se
pueden clasificar en otro tipo.
A éste tipo de huesos pertenecen las
vértebras.
Huesos Irregulares:
Dentro de esta clasificación se encuentran también los denominados
los huesos neumáticos, que poseen cavidades llenas de aire. Los
huesos que forman la cara tienen esta característica.
Accidentes óseos
Los huesos permiten adaptarse
estructuralmente a funciones específicas.
Se producen en respuesta a las tensiones
que soporta la superficie de un hueso por
parte de los tendones, ligamentos,
aponeurosis, fascias, se deposita nuevo
hueso que origina protrusiones y áreas
rugosas.
Funciones de los
huesos
Los huesos llevan a cabo tres funciones fundamentales.:
Sostén del cuerpo —son los puntos de inserción de los músculos y los
tendones implicados en la locomoción— y protegen el contenido de las
cavidades cráneoraquidea y torácica (función mecánica).
Función hematopoyética o formadora de sangre, debido a la presencia de
las células de la médula ósea contenida en la cavidad medular y entre las
trabéculas del tejido óseo esponjoso.
Función metabólica. Los huesos esqueléticos actúan como depósito de
minerales. Existe un depósito de calcio y fósforo en el interior de los huesos,
movílizable, que se puede liberar para mantener normales los niveles
sanguíneos y suministrar estos materiales cuando sea preciso, dependiendo de
las necesidades de otros tejidos.

También podría gustarte