0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas11 páginas

Derechos Humanos Expo

ESTUDIOS DE DERECHO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
19 vistas11 páginas

Derechos Humanos Expo

ESTUDIOS DE DERECHO
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

¿QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD

DE LA ONU Y CÓMO FUNCIONA?

Este órgano tiene una gran


responsabilidad a nivel internacional
ya que, entre sus funciones
principales, se encarga de garantizar
la preservación de la paz.
OBJETIVO
Desempeñar un papel destacado
en la protección de los Derechos
Humanos y la defensa del
derecho internacional en todo el
mundo.
¿QUÉ ES EL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU?

El Consejo de Seguridad es un órgano de las


Naciones Unidas dedicado a mediar y
resolver conflictos internacionales. Su primera
sesión tuvo lugar el 17 de enero de 1946 en la
Church House de Westminster, Londres
(Inglaterra).

Actualmente tiene un total de 15 miembros, 5 de


los cuales son permanentes, mientras que los
otros 10 no lo son. Los integrantes fijos del
Consejo son: China, Estados Unidos,
Francia, Reino Unido de Gran Bretaña e
Irlanda del Norte y Rusia.
En tanto, los 10 miembros rotativos actuales
son: Albania, Brasil (que actualmente
ostenta la presidencia del Consejo),
Ecuador, Emiratos Árabes Unidos,
Gabón, Ghana, Japón, Malta,
Mozambique y Suiza.

“Mientras que otros órganos de las Naciones


Unidas hacen recomendaciones a los
Estados Miembros, el Consejo de
Seguridad tiene el poder de adoptar
decisiones que los Estados Miembros
están obligados a aplicar en virtud de la
Cómo es el funcionamiento del
Consejo de Seguridad de la ONU?
Ante una situación de controversia (como disputas territoriales
o conflictos armados, por ejemplo), el primer paso que da el
Consejo es sugerir a las partes implicadas que lleguen a un
acuerdo por medios pacíficos y diplomáticos.

Para ello, puede actuar de las siguientes maneras: establecer


principios para un acuerdo, llevar a cabo un proceso de
investigación y mediación, enviar su propia misión al lugar del
conflicto, nombrar enviados especiales a los países
implicados, o pedir al Secretario General de la ONU que se
implique en el asunto debatido para obtener ayuda pacífica
para la disputa.
¿Qué hace el Consejo de Seguridad de
la ONU en caso de conflicto grave?
Cuando la situación alcanza un nivel más explosivo que las
meras hostilidades entre dos o más países, el Consejo de
Seguridad se encarga de poner fin a la disputa lo antes
posible, asegura la ONU.

En tales casos, el órgano adquiere poderes reconocidos por


sus miembros para emitir directrices de alto el fuego que
pueden ayudar a evitar que el conflicto se agrave. El
Consejo también es libre de enviar observadores militares
o una fuerza de mantenimiento de la paz para ayudar a
reducir las tensiones.
En caso de no ser suficiente, el Consejo puede
tomar medidas más severas. Estas
incluyen penalidades económicas, embargos de
armas, sanciones y restricciones financieras,
prohibición de viajar a los representantes del país
implicado e incluso a sus ciudadanos, así como
la ruptura de relaciones diplomáticas .

Como último recurso, se acuerda que el Consejo


puede incluso ordenar una acción militar
colectiva en la que participen los ejércitos de sus
países miembros.
Cómo vota el Consejo de Seguridad de la
¿

ONU sus resoluciones?


Cada país miembro del Consejo tiene garantizado un voto dentro
del órgano. Las decisiones sobre cuestiones de procedimiento
se toman por el voto afirmativo de nueve miembros. Las
decisiones sobre el resto de asuntos requieren una mayoría de
nueve votos o incluso los votos afirmativos de todos los
miembros permanentes.

Los únicos que tienen poder para vetar propuestas sometidas a


debate en el Consejo son los cinco miembros permanentes. Si
alguno de ellos ejerce este poder de veto, la resolución o
decisión no es adoptada. Y debe comenzar de nuevo una
nueva ronda de negociaciones diplomáticas.
Alto Comisionado de las Naciones
Unidas

Ejerce la responsabilidad principal de las


actividades de derechos humanos de la
ONU. El Alto Comisionado tiene el mandato
de responder a violaciones graves de los
derechos humanos y emprender medidas
preventivas.
Alto Comisionado de las Naciones
Unidas Derechos Humanos

El ACNUDH actúa como secretaría del


Consejo de Derechos Humanos, de los
órganos de tratados (comités expertos
que supervisan el cumplimiento de los
tratados) y otros órganos de la ONU
que trabajan por los derechos
humanos
GRACIAS

También podría gustarte