0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Aspectos e Impactos Ambientales

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Aspectos e Impactos Ambientales

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

LORCY KARINA PABON MARTINEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CHRISTIAM RIVAS DEL TORO

03 DE DICIEMBRE DE 2024
INTRODUCCION
El análisis de los aspectos y los impactos ambientales es fundamental para
evaluar cómo las actividades humanas afectan al medio ambiente. Los aspectos
ambientales son aquellos elementos o causas que interactúan con el entorno,
generando efectos que pueden ser negativos o positivos. Los impactos
ambientales son las alteraciones resultantes de estas actividades, que pueden
variar en magnitud, duración y alcance. Para gestionar adecuadamente estos
efectos, es necesario valorar y clasificar los impactos según su gravedad,
temporalidad y extensión. Este proceso técnico es crucial para implementar
medidas preventivas y correctivas que promuevan un desarrollo sostenible y
protejan los recursos naturales y la biodiversidad.
OBJETIVO GENERAL
analizar y valorar los aspectos e impactos ambientales generados por actividades
humanas, con el fin de identificar, evaluar y gestionar sus efectos para promover
prácticas sostenibles y minimizar el daño al medio ambiente.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Identificar los aspectos ambientales relevantes asociados a las actividades


humanas en el área de estudio.
 Evaluar los impactos ambientales generados, clasificándolos según su
magnitud, temporalidad y alcance.
 Proponer medidas de gestión y prevención para mitigar los impactos
ambientales negativos y promover la sostenibilidad
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

 Los impactos ambientales son las


 un aspecto ambiental es un elemento de
las actividades, productos o servicios de alteraciones que una actividad o
una organización que interactúa o puede proyecto genera en el medio
interactuar con el medio ambiente, por ambiente. Estos pueden ser tanto
ejemplo, el consumo de agua, consumo negativos como positivos y se
de combustible, consumo de energía desarrollan como resultado directo
eléctrica, entre otros. Revisar ABIF68 de las actividades humanas. La
Matriz de identificación y evaluación de correcta clasificación de estos
aspectos e impactos ambientales impactos facilita su análisis y
gestión.
 Teniendo en cuenta que el aspecto es la causa y el impacto la consecuencia o
efecto, y que al identificar el aspecto ambiental se debe hacer el análisis de las
diferentes actividades que componen cada uno de los procesos que intervienen
para la creación del producto o servicio a lo largo de todo su ciclo de vida,
desde la extracción de las materias primas hasta la disposición final, evaluando
los impactos ambientales que se generan en cada una de estas etapas. Por
otra parte, para realizar la evaluación de sus impactos ambientales, se debe
analizar de acuerdo a los aspectos identificados.
Ejemplos:
COMPONENTE ASPECTO (CAUSA) IMPACTO AMBIENTAL (EFECTO)
Consumo o uso de agua Agotamiento del recurso hídrico

Alteración a la calidad del Cambios en las características


AGUA recurso hídrico sicoquímicas y/o
microbiológicas de las
aguas subterráneas o
superciales
Alteración a la calidad Impacto en las concentraciones
del aire de
contaminantes criterio y/o
AIRE tóxicos en el
aire
Alteración en los niveles Impacto en los niveles de ruido
de presión sonora ambiental
Alteración a la calidad Cambio en las características y
del suelo propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo

Alteración de las Impacto en la estabilidad del


SUELO condiciones geológicas terreno y/o macizo rocoso
Alteración a ecosistemas Cambio en estructura y
terrestres y/o acuáticos composición,
modi cación de la conectividad
funcional
ecológica, entre otras
Alteración a cobertura Cambio en la extensión (área),
vegetal forma
FAUNA, FLORA Y PAISAJE
(geometría) y distribución de las
coberturas
vegetales que generan
disminución de
coberturas, efectos de bor de,
fragmentación de coberturas,
entre otros.
Cambio en las variables Cambio en la estructura demográ
demográ cas ca y en la distribución espacial de
la población y sus efectos en la
SOCIAL dinámica de la población.

Alteración en la percepción visual Cambio en la percepción de la


del paisaje calidad visual del paisaje
Consumo de energía eléctrica Agotamiento de recursos
naturales
renovables / no renovables
CONSUMO DE RECURSOS
Consumo de combustibles fósiles Agotamiento de recursos
naturales no
renovables / Cambio Climático
ASPECTOS E IMPACTOS POSITIVOS
ASPECTO (CAUSA) IMPACTO AMBIENTAL (EFECTO)
acciones de reforestación mejoramientos de las condiciones del
suelo
reciclaje disminución en la presión de los
rellenos sanitarios
uso de medios digitales y disminución en el consumo del papel
correos
campañas de implementación de buenas prácticas
concientización sostenibles
CLASIFICACIÓN DE LOS
IMPACTOS
•Directos: Son aquellos impactos inmediatos, evidentes a corto plazo
•Indirectos: Los efectos que tardan más tiempo en manifestarse
•Acumulativos: Pequeños impactos que se van sumando con el tiempo, afectando gradualmente
un ecosistema.
•Sinérgicos: Efectos que ocurren cuando varios impactos se combinan, creando un impacto
mayor que el de cada uno por separado, pudiendo ser tanto reversibles como irreversibles.
•Reversibles: Impactos que pueden ser recuperados naturalmente con el tiempo o mediante
intervenciones humanas.
•Irreversibles: Aquellos que no pueden ser restaurados, como la extinción de una especie o la
destrucción total de un ecosistema.
•Actuales: Los impactos que se están produciendo en el momento.
•Potenciales: Impactos que podrían ocurrir en el futuro si no se toman medidas preventivas.
•Temporales: Impactos que desaparecen con el tiempo, permitiendo que la naturaleza se
recupere.
•Permanentes: Cambios irreversibles que no desaparecen con el tiempo.
•Locales: Impactos concentrados en una zona específica sin extenderse demasiado.
•Diseminados: Impactos que afectan áreas distantes del lugar inicial de la actividad.
VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS
AMBIENTALES
es un proceso técnico que evalúa tanto cualitativa como cuantitativamente los
efectos de las actividades humanas sobre el medio ambiente. Este proceso se basa
en la recopilación de datos y la identificación de variables que permiten medir el
grado de afectación. Los criterios comunes para evaluar los impactos incluyen:
 Potencial de daño: Qué tan grave es el impacto en términos de los recursos
naturales o la salud pública.
 Tiempo de permanencia: Cuánto tiempo permanecerá el impacto en el medio
ambiente.
 Posibilidad de ocurrencia: Qué tan probable es que el impacto ocurra.
 Influencia del impacto: La magnitud de la alteración que causará en el
entorno.
Los impactos ambientales se priorizan en función de su magnitud, frecuencia y
alcance, y las actividades generadoras de dichos impactos se analizan en el
contexto de los requisitos legales medioambientales.
Importancia de la Valoración de
Impactos
El objetivo principal de valorar los impactos ambientales es
determinar su alcance e importancia. Esto incluye:
 La frecuencia y tamaño del impacto en el medio ambiente.
 La actividad generadora del impacto, evaluando su
relevancia en el contexto ambiental.
 La necesidad de cumplir con normas y regulaciones
ambientales.
METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN DE
IMPACTOS

Existen diversas metodologías para realizar la evaluación de impactos


ambientales, como el Análisis de Ciclo de Vida (ACV), el Método de
Ponderación y la Evaluación de Riesgos Ambientales. Estas
metodologías permiten clasificar, priorizar y gestionar los impactos de
manera eficiente.

 En resumen, un estudio ambiental técnico debe abordar de manera


detallada los aspectos ambientales, los impactos que estos generan,
y aplicar métodos de valoración que ayuden a mitigar los efectos
negativos y a promover la sostenibilidad. Este enfoque contribuye a
una gestión más eficiente de los recursos naturales y a la reducción
de los efectos perjudiciales sobre el medio ambiente.
CONCLUSIÓN

En conclusión, el análisis de los aspectos e impactos ambientales es


esencial para comprender cómo las actividades humanas afectan el medio
ambiente. Identificar, evaluar y gestionar estos impactos permite
implementar acciones correctivas y preventivas, promoviendo el desarrollo
sostenible y la protección de los recursos naturales. La adecuada gestión
ambiental es clave para garantizar un equilibrio entre el progreso humano y
la conservación del entorno.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 Análisis de aspectos técnicos para realizar estudios


ambientales. (s.f). Servicio Nacional de Aprendizaje Sena:
https://zajuna.sena.edu.co/Repositorio/Complementaria/institution/SE
NA/CienciasNaturales/21240008/Contenido/OVA/CF1/index.html
#/
 ICONTEC. Norma Técnica Colombiana, NTC-ISO 14001, 2015. Sistema
de Gestión Ambiental, requisitos con orientación para su uso.https://
www.forpo.gov.co/es/planeacion-gestion-y-control/control-interno-1/no
rmatividad-2/5163-ntc-iso-14001-2015/file
 Metodología para análisis de aspectos e impactos ambientales. (s.f)
SURA. https://
www.segurossura.com.co/empresasura/Documentacion%20Formacion
/guia-aspectos-e-impactos-ambientales.pdf

También podría gustarte