MAPA DE STAKEHOLDERS
www.liderexponencial.org
Introducción
Las Prácticas Ágiles para impulsar la agilidad son un conjunto de técnicas, herramientas, procesos y
eventos para implementar en ideas, proyectos, iniciativas o actividad de cualquier tamaño y
Playbook complejidad. Estas prácticas están diseñadas para fortalecer el trabajo individual y de equipo, permitirles
Agile responder rápidamente a los cambios y adaptarse a los requerimientos del cliente.
Prácticas Ágiles para
impulsar la agilidad
C3
Prácticas ágiles para impulsar la
agilidad
¿Qué son las prácticas ágiles? ¿Cuál es su objetivo?
Las prácticas ágiles son un conjunto de técnicas y herramientas visuales El objetivo tanto de las prácticas ágiles individuales como grupales es
que permiten fomentar la colaboración, la transparencia, el aprendizaje y ayudar para un trabajo efectivo y eficiente; contribuyendo a que los
el mejoramiento continuo del proceso, proyecto, iniciativa o actividad que colaboradores, equipos y organizaciones en general sean más ágiles y se
se esté desarrollando. adapten mejor a los cambios en el mercado y en las necesidades de los
clientes.
Descripción
Representar gráficamente la relación entre los stakeholders y comprender su nivel de influencia, interés y poder es crucial hoy para que focalizar esfuerzos en
gestionarlos y diseñar estrategias de comunicación y participación efectivas.
Mapa de Stakeholders es una práctica ágil utilizada para garantizar el éxito del proyecto y la satisfacción de los stakeholders, y consiste en identificar, categorizar y
comprender a los diferentes stakeholders a fin de mantener una comunicación abierta y colaborativa con ellos. De acuerdo a esto los principales pasos para crear un
mapa de stakeholders son:
Identificación de stakeholders: Enumera y describe a todos los stakeholders relevantes que pueden estar involucrados o afectados por el proyecto o iniciativa.
Categorización de stakeholders: Agrupa a los stakeholders en categorías o segmentos según sus características comunes, intereses o impacto en el proyecto o iniciativa.
Determinación de intereses y poder: Evalúa el nivel de interés de cada stakeholder en el proyecto o iniciativa y su nivel de poder o influencia para afectar o ser afectado
por el proyecto.
Posicionamiento en el mapa: Representa gráficamente a los stakeholders en el mapa, utilizando los ejes que representen el nivel de interés y poder/influencia.
Análisis de implicaciones: Analiza las implicaciones de cada stakeholder en el proyecto o iniciativa, considerando su nivel de interés, poder y otros factores que
considere relevantes.
El objetivo principal es que el equipo pueda gestionar de forma efectiva y transparente a los stakeholders, a fin de asegurar que sus necesidades y expectativas estén
siendo cumplidas.
En resumen nos ayuda a comprender la dinámica de los stakeholders y gestionar sus expectativas, necesidades y preocupaciones.
Puede utilizar esta herramienta en: el inicio de un proyecto o actividad, el comenzar un sprint o fase, la gestión de cambios en la organización, en el desarrollo de
nuevas políticas o normas, y en general en cualquier situación que necesite garantizar que las necesidades y expectativas de los stakeholders se están cumpliendo.
Herramienta
Alta Poder/Influencia
Representa personas o equipos a los
Representa personas o equipos que
cuales debemos involucrarnos hasta
debes priorizar, están implicadas y
donde ellos lo permitan y mantenerlos
forman parte 100%. Por lo que hay que
satisfechos. Por lo que hay que evitar
mantenerlas atraídas para que tu
exceder la comunicación con ellos para
proceso sea mucho más exitoso.
evitar abrumarlos.
Mantener y Gestionar
Mantener Satisfechos
de cerca
Bajo Interés Alto Interés
Monitorear Mantener Informados
Representa personas o equipos que
Representa personas o equipos que no
pueden ser un gran apoyo aunque sus
se deben descartar. Por lo que es mejor
posibilidades sean menores. Por lo que
mantenerlos controlados y
hay mantenerlas informadas sobre las
monitoreados.
novedades y procesos que realices.
Baja Poder/Influencia
Herramienta
Alta Poder/Influencia
Mantener y Gestionar
Mantener Satisfechos
de cerca
Bajo Interés Alto Interés
Monitorear Mantener Informados
Baja Poder/Influencia
LÍDERES
QUE FORMAN
LÍDERES
Liderazgo Exponencial
Este programa es para ti. 7