Matrices
Definición. Operaciones. Inversa de una matriz.
Ecuaciones con matrices. Matriz solución de un sistema de ecuaciones, por
los métodos: matricial, gaussiano, Gauss
Matrice
s
Una matriz, es un arreglo rectangular de números reales, encerrado en
grandes paréntesis rectangulares. Las matrices por lo general se denotan
con letras mayúsculas negritas como A, B o C.
Algunos ejemplos de matrices.
Ejemplo
a) s
es una matriz cuyo orden es 2x3, es decir 2 filas y 3 columnas.
b) es una matriz cuyo orden es 2x2, como el número de fila es igual al número
de columna, la matriz es cuadrada.
c) es una matriz de orden 3x2.
d) es una matriz cuyo orden es 1x3; conocida también como matriz fila porque
tiene una sola.
e) es una matriz cuyo orden es 4x1, se llama matriz columna.
f) es una matriz 3x3, cuadrada y se llama matriz identidad.
Operaciones con
matrices
Para sumar matrices es necesario que las mismas sean del mismo orden y
el resultado conserva el orden de los sumandos.
Ejemplo: Siendo la matriz A y B, hallar A + B y B – A.
Multiplicación de
matrices
En la multiplicación de dos matrices se debe considerar:
1. El número de columna de la primera matriz es igual al número de fila
de la segunda matriz.
2. El orden de la matriz producto es igual al número de fila de la primera
matriz por el número de columna de la segunda.
3. El orden de los factores no se cambiar, salvo que las dos matrices
sean cuadradas.
Ejemplo
Siendo las matrices A y B, halla
Para efectuar la multiplicación se toman las filas de la primera matriz
que es A y las columnas de la segunda matriz que en este caso es B.
Matriz A
Matriz Inversa:
Determinante de una matriz:
Adjunta de una matriz: adj. A
Matriz identidad: I