0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas19 páginas

SafeAlign ACHS

dekra ACHS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas19 páginas

SafeAlign ACHS

dekra ACHS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 19

IMPLEMENTACIÓN DE

SAFEALIGN-ACHS
 SAFEALIGN-ACHS

Diseñado para:

Fortalecer el rol del liderazgo en el desarrollo de la cultura y el control de la


exposición.
• Enfocado en el liderazgo de línea.
• Convertir a supervisores y jefaturas en líderes de seguridad.

Mejorar el funcionamiento de la seguridad en la organización


• Alineamiento alrededor del valor por la seguridad, desde el alto
liderazgo.
• Efectividad en tareas críticas de la supervisión.
• Mejorar el control de las exposiciones.
• Integrarse con otros sistemas y procesos que apoyan la seguridad.
 NUESTRO ENTENDIMIENTO DE LA SEGURIDAD

El desempeño en seguridad de una compañía depende de su funcionamiento organizacional

Liderazgo

Sistemas de Apoyo Sistemas


a la Seguridad Organizacionales
Reconocimiento y Selección y desarrollo
mitigación de riesgos Cultura Estructura
Conocimientos y
habilidades
Organizacional organizacional
Gerencia del
Reglas y desempeño
procedimientos
Sistemas
Mecanismos de mejora gerenciales
de seguridad
Maquinarias y Equipos Reconocimiento y
recompensas

Interfaz de Trabajo

Acciones Procesos
 ACTIVIDADES CRÍTICAS DE SUPERVISORES EN TERRENO

Actividad Efecto
Contactos de seguridad Reforzar y guiar, entender los
problemas acerca de la seguridad

Sesiones de seguridad en el trabajo Fortalecer el reconocimiento de la


exposición y el uso de medidas de
mitigación

Identificación y mitigación de riesgos Asegurar que las condiciones , los


físicos equipos e instalaciones estén

Verificación de procedimientos de Mejorar la consistencia del uso de


seguridad que salvan la vida procedimientos de seguridad claves
 MODELO SAFEALIGN-ACHS

Alineamiento
Integración
Visión de
Seguridad Flexibilidad
Estructura
Jefaturas y Excelencia
Supervisión

Comité de Gerente
Soporte Patrocinador

Talleres Coaching
en Terreno

Datos de Tablero de
Seguridad Sustentabilidad Control
 IMPLEMENTACIÓN DEL PROCESO

Taller #1

Lanzamiento Taller: Taller de Cierre de la


del Proceso Coaching Taller #2 Taller #3 Implementación
Fundamentos
Preparación de Liderando Coaching
y Con Reunión del Reunión del Planes de
Primera en Terreno Sostenimiento
Planeación Seguridad Comité de Comité de Acción para
Reunión Soporte Sustentabilidad
Reunion del Soporte
Comité de
Soporte Comité de Reunión
Soporte. del Comité
de
Soporte.

Ejecución de Tareas Críticas y Coaching en Terreno

11
REQUERIMIENTOS DE RECURSOS DURANTE LA
IMPLEMENTACIÓN

Personal Tiempo

Gerente Patrocinador (alto liderazgo del sitio) Gerente Patrocinador: 40 horas

Comité de Soporte Integrante del Comité de Soporte: 40 horas

Jefaturas: 36 horas (Talleres y Coaching en terreno)


4 horas por mes para aplicación de

Supervisores:
24 horas en talleres
3 horas por semana para aplicación de tareas críticas
Talleres – Desarrollo
de Habilidades
 Contacto de Seguridad:
Una interacción de un supervisor o jefatura con los
trabajadores de la primera línea en que:

 Se observa la exposición.
 Se proporciona retroalimentación.
 Se mantiene un debate con el objeto de fortalecer el uso de
las mejores prácticas y la comprensión de las exposiciones.

El reconocimiento de la
exposición es un componente
fundamental del rol del supervisor.
 Sesiones de Seguridad en el Trabajo:
Una serie de interacciones centradas en los requisitos o instrucciones de seguridad
específicos y en las exposiciones asociadas con una tarea. En ellas, se incluye el tratamiento
de:
 Los mecanismos necesarios para reducir el riesgo y
controlar las exposiciones.

 Las lecciones aprendidas de las experiencias previas.

1 Planifica el trabajo

Comienza sesión de seguridad previa al


2 trabajo

Entabla puntos de contacto durante el


3 trabajo

Realiza una puesta en común al final del


4 trabajo
 Inspecciones de Riesgos Físicos
Es una inspección del lugar de trabajo que se realiza para evaluar las
condiciones físicas y los riesgos condicionales de la seguridad del
empleado.

Representa una oportunidad para


NIVEL 2 que el líder refuerce:
 Las condiciones de seguridad.
 La utilización de medidas de
protección.
 Su visión personal de la
NIVEL 3 seguridad.

NIVEL 1
 Coaching en Terreno dentro de SafeAlign- ACHS
Observación y retroalimentación
enfocada en el líder:
Al realizar su trabajo.

Mientras interactúa y realiza actividades


que demuestran su compromiso con la
seguridad.

Basada en comportamientos
definidos que el líder quiere fortalecer y
optimizar.

Desarrollar una cultura que apoya la


excelencia en seguridad.

Controlar la exposición en la interfaz


de trabajo.
 Tablero de Control
Cumplimiento
Tablero de Control SafeAlign Clasificación según % de
Rojo
Rangos Min
0,00%
Max
69,99%
cumplimiento:
Amarillo 70,00% 89,99%
Verde 90,00% +

Indicadores de Comité de Soporte


Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Acumulado
ACTIVIDADES

Sesiones de Comité (¿se realizó reunión?) SI SI NO SI NO SI SI SI 75%


%Participación de los intergrantes en el comité 100% 100% 100% 100% 100% SI 100%
Comité de Soporte
%Barreras Eliminadas a la implementación (Ejemplo
30% 40% 38% 45% 52% 67% 69% 73% 52%
cosas que no se estan haciendo en el proceso)

Indicadores de % de entrenamiento en los 3 talleres (tareas cíiticas)


Contactos de Sesiones de
Fundamentos IRF Coaching Otro Acumulado
Seguridad Seguridad Cuanto han superado de las barreras que han encontrado
% Asistencia a Talleres Jefes 100% 100% 100% 83% 96%
Proceso de Formación
% Asistencia a Talleres Supervisores 100% 100% 87% 50% 84%
100% 100% 94% 50% 83% #¡DIV/0!

Indicadores de % de entrenamiento en los 3 talleres (tareas críticas) a líderes


PROCESO

Noviembre Diciembre Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Acumulado
% de cumplimiento de contactos de seguridad 50% 50% 100% 100% 100% 100% 100% 86%
Calidad de Contactos de Seguridad (nota) 4 4 8 8 8 8 8 7

% de cumplimiento de sesiones de seguridad 50% 50% 70% 70% 60%


Gestión del proceso Liderazgo Calidad de Sesiones de Seguridad (nota) 4 4 4 4 4
(Jefaturas- Supervisores )
% de cumplimiento de sesiones de IRF 80% 80% 95% 100% 89%

Calidad de Inspección de Riesgos Físicos (nota) 3 3 4 5 4

% de cumplimiento de coaching 50% 50% 50% 70% 100% 100% 100% 74%
METAS ACCIDENTABILIDAD Y SINIESTRALIDAD 2024

Tasa Accidentabilidad Actual: Tasa Siniestralidad Actual: COMPARATIVO POR AREAS


0,00% 0,00
3
2.5
2
Tasa Acc Proyectada: Tasa Siniestralidad Proyectada: 1.5
1 1
0,00 % 0,0 1
0.5
0 0 0 0 0 0 00 0 0 00 0
Meta 2024 Meta 2024 0
Tasa Accidentabilidad Tasa Siniestralidad g a

n ho yo as co
s os cia ió
n
de cc pac po in ni tric en nc
3,4% 115,06 Bo du s a
A a m cá é c e r e
Pr
o De e Vi
t e El G ev
Ár M Pr

Meta 2024 Meta 2024 ACT AST EP DÍAS P.


Tasa Accidentabilidad EE.CC Enfermos profesionales
0,00% 0 (1) META TOTAL 2024
Tasa Accidentabilidad 4,01 0,00
Tasa
N° Accidentes CTP 3 0
Accidentabilidad
N° Accidentes STP 3 1
Rubro
Tasa de
3,9 / 4,0 / 1,6 Siniestralidad
115,06 0,00
Dias 0
98
Perdidos
IMPLEMENTACIÓN DE
SAFEALIGN-ACHS

©2016 DEKRA Insight. Todos los derechos reservados. SECRETO COMERCIAL –


INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. Todas las marcas son propiedad de DEKRA Insight,
reg. U.S. Pat. & Tm. Off.; reg. OHIM y otros países listados en nuestra página web. Se prohíbe
la reproducción, diseminación o distribución sin la autorización expresa y por escrito de
DEKRA Insight.

También podría gustarte