0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas68 páginas

Árboles y Recorridos

Este documento trata sobre la teoría de árboles y conceptos relacionados como recorridos, tipos de árboles y terminología básica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas68 páginas

Árboles y Recorridos

Este documento trata sobre la teoría de árboles y conceptos relacionados como recorridos, tipos de árboles y terminología básica.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 68

TEORIA DE ÁRBOLES

MATEMÁTICA DISCRETA

1
Busqueda binaria

PROPÓSITO
RESUELVE EJERCICIOS SOBRE RECORRIDOS DE ÁRBOLES
https://www.youtube.com/watch?
app=desktop&v=M38hzOW0onM&ab_channel=AngusCasta
%C3%B1edaGir%C3%B3n
T1 T2
A 1

B C 2 3

D E F 4 5
G
V3 V4

V2

V1
V5 V6
G
A
S

D C B
Un árbol es un grafo conexo que no tiene bucles ni ciclos

D G H

L
Indique si el siguiente árbol es de búsqueda binaria

4 7

4 6 8

1 4 5 7

https://www.youtube.com/watch?
v=PtV1TjEJSlA&t=1269s&ab_channel=CarlosDelgado
A los vértices de grado uno en un árbol se llaman hojas

A un conjunto de árboles que no están conectados entre si ,le


llamaremos bosque.
Dado el árbol dirigido:
Raíz:
Hojas:
a Vértices internos:
indicar Padre de k:
Hijos de c:
b c
Antecedentes de j:
Rama de mayor longitud:
La profundidad :
d e f g h

i j k l m

o p

https://www.google.com/search?q=vidos+de+teoria+de+%
C3%A1rboles&sca_esv=583820872&ei=P1laZe-9G4T35OUP4b-S
8AI&ved=0ahUKEwiv2cHi3dCCAxWEO7kGHeGf
Dado el árbol dirigido:

b c

d e f g h

i j k l m

o p
ÁRBOLES DIRIGIDOS CON RAÍZ
Sea G un grafo dirigido G=(V,E)
Se dice que G es un árbol con raíz V5 si es un grafo acíclico tal que todos los vértices a
excepción de V5 tienen grado de entrada uno y Vo tiene grado de entrada cero. Se llaman
también arborescencias.

Árbol dirigido de con raíz V5


Terminología de árboles

B C D

E F G H I

Padres: A,B,D
Hijos: B,C,D,E,F,G,H,I
Hermanos:{B,C,D},{E,F},{G,H,I}
Hojas:{E,F,C,G,H,I}
Profundidad: 3
Terminología de árboles

B C D

E F G H I
ÁRBOL BINARIO

A La característica principal es que un árbol


Binario ningún nodo tiene más de dos hijos
B C
Es decir puede tener 0,1 y 2 hijos.
D E F
Se identifican el hijo izquierdo y el hijo
G
derecho
H I J K Es un estructura RECURSIVA

A A
B
B C
C
D E F D
G E
ÁRBOL BINARIO
Ningún nodo tiene más de dos hijos

B C

D E G H

F J K

L
SUBÁRBOLES
A

B C

D E G H

J K
F

L
SUCESORES

B C

D E G H

J K
F

L
NODOS TERMINALES

B C

D E G H

F J K

L
ÁRBOLES SEMEJANTES
Dos árboles son semejantes T y T’ si tienen la misma estructura, dicho
de otra manera, si tienen la misma forma
ÁRBOL T ÁRBOL T´

A E

A F

D G H
C
ÁRBOLES COPIA
Dos árboles son copias T y T’ si son semejantes y además el mismo contenido en
los nodos.

ÁRBOL T ÁRBOL T´

A A

B
B

D C D
C
CANTIDAD DE NODOS POR NIVEL EN UN ÁRBOL BINARIO
Considere un árbol binario T. Si se puede determinar de que el en el nivel r del árbol se
puede tener como máximo un total de nodos.

2 3

5 6 7
4

1
11 112 113 114 1
15

19 110
8
ÁRBOL BINARIO COMPLETO
Un árbol binario T es completo si:
• Si todos sus niveles(excepto el último, posiblemente) tienen
número máximo de nodos posibles.
• Todos los nodos del último nivel se localizan a la izquierda posible.

12 13 14 15
9 10 11
8
ÁRBOL P BINARIO COMPLETO

2
3

4 5 6 7

11 12
8 9 10
ÁRBOL P BINARIO IMCOMPLETO

2 3

6
5 7
4

12 13
10 11
8 9
RECORRIDO DE ÁRBOLES BINARIOS
Existen cuatro Formas de recorrer un árbol
binario de raíz R:
1.Preórden R-I-D
2.Inórden I-R-D
3.Postórden I-D-R
4.Anchura
8

3 10

1 2 14

4 7 13
Determine el recorrido en preorden del árbol binario RECORRIDO EN PREORDEN

1. Se procesa la raíz.
2. Recorre el subárbol izquierdo.
3. Recorre el subárbol derecho.
R-I-D
A

B C

D H J
E

FF KK L
G

ABDFEGCHJKL
Determine el recorrido en inorden del árbol binario RECORRIDO EN INORDEN
1. Se recorre el subárbol izquierdo de R
2. Se procesa la raíz.
3. Recorre el subárbol derecho de R .
I-R-D

FDBEGAHCKJL
RECORRIDO EN POSTORDEN
Determine el recorrido en postorden del árbol binario
1. Se recorre el subárbol izquierdo de R
2. Recorre el subárbol derecho de R
3. Se procesa la raíz.
I- D- R

FDGEBHKLJCA
PREORDEN
A
R-I-D

B C

H
D

I J
E

K
F
G
L M
ABHIKLMJCDEFG
A

B C

H
D

I J
E

K
F G

L M
INORDEN
A
I-R-D

B C

H
D

I J
E

K
F
G
L M
POSORDEN
A
I-D-R

B C

H D

I J E

K
F
G

L M
LMKIJHBFGEDCA
ANCHURA
A

B C

H
D

I J
E

K
F
G
L M
ABCHDIJEKFGLM
A

B C

H
D N

I J E

K
F G

L M
B

PREORDEN A B C D F M E I K L N R G 0 P Q

INORDEN B D MF C E I A L R N G K O Q P

POSTORDEN M F D I E C B R G N L Q P O K A

ANCHURA A B K C L O D E N P F I R G Q M
60
41 74
16 53 65
25 46 55 63 70
42 82 64
EJEMPLO DE RESOLUCIÓN DE DIAGRAMA DE ÁRBOL
22,15,3,8,40,45,13,20,30,1,7,34,48,53,9,23,12,51,4,10=20 números para
el diagrama del árbol
EJEMPLO DE RESOLUCIÓN DE DIAGRAMA DE ÁRBOL
22,15,3,8,40,45,13,20,30,1,7,34,48,53,9,23,12,51,4,10=20 números para el
diagrama del árbol
22

15 40

3 20 50 45

1 8 48
23 34

7 13 53

4 9 51

12

10
NIVELES
22, 15,40,3,20,30,45,1,8,23,34,48,7,13,53,4,9,51,12,10
CONSTRUCCIÓN DE UN ÁRBOL
0
CONSTRUCCIÓN DE UN ÁRBOL

30
RECORRIDO EN PREORDEN
RECORRIDO EN INORDEN
RECORRIDO EN POSTORDEN
EJEMPLO
EJEMPLO
RECORRIDO EN ANCHURA EN UN ÁRBOL BINARIO

El recorrido en anchura de un árbol consiste en


visitar todos los elementos de un árbol una sola
vez:
Primero se visitan los elementos del nivel 0,
luego los del nivel 1,y asi sucesivamente. En
cada nivel, se visitan los elementos de
izquierda a derecha
Dado el gafo etiquetado. ¿Cuál es la mínima distancia entre X e Y ?.Siguiendo el
algoritmo de Dijkstra.

X
2
1

A 1 B
1

3 C
1
7 2

D E

2 2
Y
Digamos que tenemos 7 casas, las cuales están representadas
por letras del alfabeto, queremos configurar líneas telefónicas
entre estas casas. Los bordes (aristas) entre la casas
representan el costo de establecer la línea entre dos casas.
Determina el costo mínimo. Siguiendo el algoritmo de Prim.
Costo total 39
• Identifica el número de proposiciones verdaderas
• 1.Es un grafo simple()
• 2.Tiene aristas paralelas()
• 3.El grado del vértice V1 es 6()
• 4. El vértice V5 y V1 son adyacentes()

También podría gustarte