Modelos atómicos
Benjamin serrano
1-E
introducción
• A lo largo de la historia, se han propuesto diferentes modelos atómicos para entender la
estructura y comportamiento del átomo. El primer modelo fue propuesto por Demócrito
en la antigua Grecia, quien sugirió que los átomos eran partículas indivisibles. Sin
embargo, este modelo era especulativo y no se podía comprobar.
Modelo Atómico de Dalton (1803):
John Dalton propuso que los átomos eran las unidades básicas de la materia y que los
elementos estaban compuestos por átomos idénticos en masa y propiedades. También
formuló la Ley de las Proporciones Definidas y la Ley de las Proporciones Múltiples.
Modelo Atómico de Thomson (1897):
• J.J. Thomson descubrió el electrón y propuso el modelo del "pastel de pasas", donde los
electrones (cargas negativas) estaban incrustados en una esfera de carga positiva. Esto
sugirió que los átomos no eran indivisibles, como se pensaba anteriormente.
Modelo Atómico de Rutherford (1911):
• Ernest Rutherford y su equipo realizaron el experimento de la lámina de oro y
descubrieron que la mayoría de las partículas alfa pasaban a través de la lámina, pero
algunas eran desviadas o rebotaban. Esto condujo al modelo nuclear, en el que el átomo
tenía un núcleo pequeño y denso en su centro, con electrones girando alrededor.
Modelo Atómico de Bohr (1913):
• Niels Bohr refinó el modelo de Rutherford al introducir órbitas cuantizadas para los
electrones. Los electrones giraban en órbitas discretas alrededor del núcleo, y su energía
estaba cuantizada. Este modelo explicaba la estabilidad de los átomos y los espectros de
emisión de luz.
Modelo Atómico Actual (Modelo
Cuántico):
• El modelo actual se basa en la mecánica cuántica. Los electrones se representan como
nubes de probabilidad llamadas orbitales, que definen las regiones donde es más
probable encontrar un electrón. Se utilizan números cuánticos para describir los estados
de energía y ubicación de los electrones en un átomo.
..
• Estos modelos atómicos representan la evolución del entendimiento humano sobre la estructura fundamental
de la materia y cómo los componentes subatómicos interactúan entre sí. Cada modelo ha contribuido al
desarrollo de teorías más precisas y ha conducido a avances significativos en la ciencia y la tecnología. En
resumen, a lo largo del tiempo se han propuesto diferentes modelos atómicos, desde Demócrito, Dalton,
Thomson, Perrin, Nagaoka y Rutherford, ilustrando cómo nuestra comprensión del átomo ha evolucionado