OBRAS DE
DESVIO EN
PRESAS
Alumno: Velazquez Aguilar Jorge
Luis
Grupo: 7CM06
¿QUÉ ES?
Una obra de desvió sirve para
desviar las aguas de un rio que
en algún momento dado
escurren, por un determinado
sitio, con la finalidad de
propiciar la construcción de
cortinas para presas de
almacenamiento o derivación.
El desvío cumple su función cuando puede
realizar su cierre final una vez que el avance de
la cortina alcanza una altura suficiente para
garantizar la seguridad de la presa y el llenado
del embalse no interfiera con la terminación de
las obras;
es en ese momento cuando puede pasar de obra
temporal a permanente y utilizarse como: obra
de excedencias, toma ecológica o descarga de
fondo.
La obra de desvío está integrada por las ataguías
aguas arriba y aguas abajo, la conducción puede
efectuarse a través de uno o varios túneles, canal
o tajo, conductos metálicos o de concreto
aislados, o a través de la cortina, y conductos de
otros materiales como madera, plástico, etc.;
cuya finalidad es desviar los escurrimientos del
río por un determinado sitio, y de esta forma
aislar las zonas de construcción de la cortina en
el caso de presas de almacenamiento y
derivación.
Estudio hidrológico
Los registros de lluvias y escurrimiento son fundamentales
para definir los parámetros de diseño de las avenidas que
inciden en las obras de desvío, con lo que se pretende
identificar aspectos tales como: el tipo de régimen, conocer
cuándo son las épocas de estiaje y lluvias, cuáles son los
gastos mínimo y máximo instantáneos, los años de mayor y
menor escurrimientos, el gasto máximo histórico entre otras
El análisis de la información hidrológica
influye en el dimensionamiento (altura y
tamaño) de las pre-ataguías y de las
ataguías; siempre que sea posible y en
función del tipo de cortina a emplear, se
recomienda integrar las ataguías al cuerpo
de la cortina para lograr importantes
ahorros en costo y tiempo de ejecución
Ejemplo hidrograma de la avenida de diseño para un periodo
de retorno seleccionado.
Topografía
La topografía del sitio define el tipo de desvío a utilizar, ya que las
boquillas abiertas son adecuadas para el empleo de desvíos con tajo
o con canal, mientras que las cerradas obligan al empleo del desvío
con túneles.
Geología
El perfil de los túneles de la obra de desvío es
fundamental desde el punto de vista comportamiento,
seguridad y costo, ya que los portales tanto a la entrada
como a la salida deben quedar alojados en roca sana,
entonces, es obligatorio hacer la exploración geológica
mínima necesaria
Ataguías
Las ataguías o diques son elementos
generalmente de carácter temporal que
sirven para contener o desviar el flujo
hacia la obra de desvío, deben estar
diseñadas para soportar el empuje
hidrostático del agua en la zona húmeda y
ser impermeables a fin de evitar las
filtraciones que pudieran llevarlas a la
falla.
Consideraciones de falla de
obras de desvío
Los aspectos relevantes indican que se le da poca atención a la seguridad de presas
durante la construcción, estos son:
a) El problema se ha analizado tradicionalmente solo como los daños que se pueden
ocasionar aguas abajo de la presa en construcción, aunque se debería considerar
además de los daños ocasionados a las propias estructuras
b) El problema es considerado como un asunto que es responsabilidad del
constructor, sin importar las consecuencias.
c) Hay una noción irracional de que no puede suceder mucho en el corto periodo
que dura la construcción.
Bibliografía.
• Diseño hidráulico de los elementos en la derivadora Jotagua, Recuperado el 25 de junio 2023,
http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/5700/Capitulo3.pdf
• Marengo H. 2022,Obras de desvió en proyectos hidráulicos, aspectos de diseño y construcción, Recuperado el 25 de
junio 2023,
https://www.iingen.unam.mx/es-mx/AlmacenDigital/Libros/Documents/obras-de-desvio-en-proyectos-hidraulicos_V2.pdf
• https://www.acerlum-esc.com/single-post/qu%C3%A9-es-una-atagu%C3%ADa-sus-
tipos-y-usos-en-la-industria-de-la-construcci%C3%B3n