Universidad Autónoma de Nuevo León
Facultad de Derecho y
Criminología
Actividad 2.1
Cuadro sinóptico
Responsabilidad social y
desarrollo sustentable
2060650
Ariadna Infante Gallardo
Alanis Ibarra Rosalba
San Nicolas de Los Garza Nuevo Leon a Sábado 11 de Marzo del 2023
Primer principio El planeta Tierra es un sistema viviente, finito, en
básico: homeostasis y sustentable.
¿Qué es el planeta La Tierra es un sistema finito, no solo en sus dimensiones
tierra? sino, además en sus recursos
Segundo principio
El planeta Tierra es: Un
Principios básico:
¿Cómo está
sistema viviente,
constituido por dos
Subsistemas Biológico
Subsistema físico y
estructurada y
básicos de la funciona?
subsistemas: ecosfera
naturaleza Tercer principio
El planeta Tierra es: Un sistema abierto con respecto al flujo de
energía. El Sol, no sólo es el centro del equilibrio gravitacional
básico: del Sistema solar, sino también es la fuente externa de energía
Flujo de energía para la Tierra, lo que determina que, en cuanto al flujo de
energía, la Tierra funciona como un sistema abierto
El planeta Tierra es: Un sistema abierto con respecto al flujo de
Cuarto principio materia. Las sustancias químicas son cicladas a través de
básico: complejas vías entre los subsistemas físico y biológico y
Flujo de materia convertidas en formas útiles (nutrientes o nutrimentos) por una
combinación de procesos biológicos, geológicos y químicos que
en conjunto son llamados ciclos biogeoquímicos.
Quinto principios La función de los seres vivos,
básicos de la que, al interactuar con su entorno
naturaleza: físico, mantienen la estabilidad
El papel de la biósfera del planeta y las condiciones
para la vida
La Ley del mínimo de Leibig estipula que una
especie estará ausente de un hábitat o ecosistema
El factor limitante y la
cuando cualquier factor indispensable esté por debajo
Sexto principio capacidad de carga son del umbral necesario.
básico: determinantes en la La Ley de Tolerancia enuncia que cada especie
Homeostasis dinámica poblacional de presenta, frente a los diversos gradientes físico
las especies. químicos, unos límites de tolerancia entre los cuales
Séptimo principio Los seres vivos al interactuar con su medio ambiente mantienen la
básico: hemostasia del planeta y las condiciones favorables para la vida los
seres vivos regulan el medio ambiente para sostener y mejorar la
Factor limitante y
biosfera y al mismo tiempo, define y regula los mecanismos
capacidad de carga.
homeostáticos en el ecosistema y el planeta
Octavo principio
Conceptualización del sistema Tierra Los diferentes ecosistemas del
básico:
que muestra la estructura, función y mundo son definidos,
Factores factores determinantes que definen a determinados y caracterizados
determinantes de los diferentes ecosistemas del mundo por factores bióticos y abióticos
los ecosistemas
El papel que desempeñan los indivíduos de una espécie es único en
El rol de los seres cualquier ecossistema dado .
vivos en En ecosistemas semejantes,sepueden reconocer las mismas
los ecosistemas “profesiones”:polinizadores,foto sintetizadores, foto sintetizadores de foto
sintetizadores de matéria organica .
•Los servicios de aprovisionamiento son
aquellos referidos a la cantidad de
bienes o materias primas que un
Los servicios ecosistema ofrece, como la madera, el
ecosistémicos son agua o los alimentos.
aquellos beneficios que
un ecosistema aporta a la •Los servicios de regulación son
sociedad y que mejoran aquellos que derivan de las funciones
la salud, la economía y la Existen cuatro tipos clave de los ecosistemas, que ayudan a
Servicios de los calidad de vida de las distintos de servicios reducir ciertos impactos locales y
ecosistemas. personas. Los servicios ecosistémicos, según el globales (por ejemplo, la regulación del
ambientales o clima y del ciclo del agua, el control de
ecosistémicos son la erosión del suelo, la polinización.
beneficio que ofrezcan • Los servicios culturales son aquellos
aquellos servicios que
resultan del propio que están relacionados con el tiempo
funcionamiento de libre, el ocio o aspectos más generales
de la cultura.
los ecosistemas.
• Los servicios de soporte, como la
biodiversidad y los procesos naturales
del ecosistema, que garantizan buena
parte de los anteriores.
Tipos de sustancias producen la contaminación: se derivan
Los efectos de la contaminación fundamentalmente de cinco focos de actividades humanas: la
atmosférica pueden ser industria, la agricultura, los residuos, los hogares y el transporte.
irreversibles para la vida en el
Aire planeta, por lo que hay que trabajar
Estas son los principales gases contaminantes:
• El monóxido de carbono
• El dióxido de carbono
para evitar, reducir, compensar o • El dióxido de nitrógeno
• El óxido de nitrógeno
mitigar la contaminación del aire. • El ozono a nivel del suelo
• El material particulado
• El dióxido de azufre
• Los hidrocarburos
• El plomo
CONSECUENCIAS: Destrucción de la
biodiversidad. La contaminación hídrica
empobrece los ecosistemas acuáticos y facilita
CAUSAS: Calentamiento global El aumento de la proliferación descontrolada de algas
Se define como la la temperatura terrestre, a causa de las fitoplanctónicas en los lagos.
emisiones de CO2, calienta el agua y esto Contaminación de la cadena alimentaria. La
acumulación de una o
hace que disminuya su nivel de oxígeno. pesca en aguas contaminadas, así como la
más sustancias ajenas Deforestación utilización de aguas residuales en la ganadería
al agua que pueden La tala de los bosques puede agotar las y la agricultura, pueden transmitir toxinas a los
generar una gran fuentes hídricas y genera residuos orgánicos alimentos que perjudiquen nuestra salud a
cantidad de que sirven de caldo de cultivo para bacterias
Agua contaminantes.
través de su ingesta.
consecuencias, entre
Actividades industriales, agrícolas y ganaderas Escasez de agua potable. La ONU admite que
las que se incluye el
Los vertidos de productos químicos aún existen miles de millones de personas en
desequilibrio en la procedentes de estos sectores son unas de el mundo sin acceso a agua potable y
vida de los seres las causas principales de la eutrofización del saneamiento, sobre todo en zonas rurales.
vivos (animales, agua.
plantas y personas). Tráfico marítimo Enfermedades. La OMS calcula que unos
Buena parte de los plásticos que contaminan 2.000 millones de personas beben agua
los océanos proceden de los barcos potable contaminada por excrementos,
pesqueros, petroleros y de transporte de exponiéndose a contraer enfermedades como
mercancías el cólera, la hepatitis A y la disentería.
Se produce por lá
Bajo el término presencia de compuestos
subsuelo se químicos hechos por el
conoce a todo hombre u outra alteración Los mayores provocadores de esta
aquello que se al ambiente natural del contaminación son general mente la
ubica por debajo suelo que se produce en aplicación de pesticidas cuyo
de la superficie forma artificial. Este tipo residual pasa a las capas más
terrestre y que de contaminación es profundas del suelo , de la ruptura
conforma el una de las más de tanques de
Subsuelo espacio peligrosas por su almacenamiento subterráneo, de
inmediatamente característica de ser muy barreras de rellenos sanitarios que
posterior a esta “silenciosa ”y no se rompen o están mal
en lo que presentar muestras que confeccionadas se producen
respecta a las evidencien la misma , filtraciones de estos o de
capas sino hasta que sus acumulación directa de produtos
geológicas de la consecuencias se industriales.
Tierra. observan en los seres
vivos.