100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas2 páginas

Analisis Descriptivo: Cochabamba

El documento describe la organización espacial y la topografía de la ciudad de Cochabamba en Bolivia. Presenta una estructura central y lineal con calles estrechas y un espacio público integrado al espacio urbano a pesar de una topografía irregular con contornos montañosos. Proyectada con un diseño de cuadrícula "damero", las edificaciones se agrupan de forma compacta y se delimitan con muros sin respetar completamente el medio urbano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
301 vistas2 páginas

Analisis Descriptivo: Cochabamba

El documento describe la organización espacial y la topografía de la ciudad de Cochabamba en Bolivia. Presenta una estructura central y lineal con calles estrechas y un espacio público integrado al espacio urbano a pesar de una topografía irregular con contornos montañosos. Proyectada con un diseño de cuadrícula "damero", las edificaciones se agrupan de forma compacta y se delimitan con muros sin respetar completamente el medio urbano.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

ANALISIS DESCRIPTIVO

COCHABAMBA
Si bien presenta la integración de espacios
también nos muestra un claro asentamiento
compacto o agrupado por las edificaciones
Presenta una organización espacial central y
lineal

Calles estrechas(espacio publico) el medio


Proyectada como una ciudad modelo de un construido no respeta el medio urbano sino que
sistema implantado de nombre “damero” se integra a el o se delimita con muros.

Topografía irregular, con un contorno


Espacio publico – espacio urbano montañoso
integración de espacios
ANALISIS ARGUMENTATIVO

También podría gustarte