Escuela Secundaria Técnica
No.66 SERVICIOS
EDUCATIVOS
COMPLEMENTARIOS
El personal de esta área complementa la formación integral de
los adolescentes y sus propósitos son los siguientes:
Generar un trabajo interdisciplinario que posibilite a sus
integrantes la puesta en práctica de conocimientos,
procedimientos y técnicas en la atención de los aspectos del
desarrollo biopsicosocial de los adolescentes.
Contribuir a la formación integral de los educandos a través de
acciones educativo-formativas que incidan en los procesos de
desarrollo personal, social, académico y cultural.
Priorizar el trabajo preventivo a fin de favorecer el desarrollo de
capacidades, habilidades y actitudes de los educandos, que
amplíen sus posibilidades de aprendizaje en los diferentes
ámbitos en los que se desenvuelven
Los prefectos y prefecta
● Son un vínculo importante entre los
educandos y el personal de la escuela,
así como de los padres de familia y los
docentes.
● Proporcionan información para la
programación de acciones preventivas.
● Establece comunicación continua con
los educandos para la atención de sus
necesidades.
● Establece contacto con los padres de
familia para proporcionarles
información sobre la conducta y
desempeño escolar de sus hijos
ACTIVIDAD
ES PARA
TODO EL
CICLO
ESCOLAR.
ACTIVIDADES PARA TODO EL
CICLO ESCOLAR.
- Filtro de entrada.
- Revisión de uniforme.
- Registro de reportes.
- Registro en bitácora de asistencia.
- Reporte de inasistencias de alumnos.
- Reporte de inasistencia del personal.
- Registro de asistencia.(alumno-profesor).
- Composición de expediente por
alumno..
- Organización de los materiales del
departamento.
- Elaboración de formatos.
- Reproducción de formatos.
.
- Socialización del rol de
actos cívicos
- entrega de horarios de
clase
- Presentación del
departamento, áreas de la
escuela y sus responsables,
a los grupos de primer año.
- Entrega de las normas de
convivencia
- Acomodo de áreas
asignadas
- Directorio de alumnos
- Apoyo en casos de los
alumnos de reprobación.
- Proyección de documentales
- Proyección de películas,
organización de exposiciones y
conferencias.
- Promoción de los concursos.
- Elaboración de periódico
informativo para alumnos.
- Apoyo en la organización de los
eventos cívicos y culturales.
- Montaje de “Altar de muertos.”
- Participación en el evento y
desfile.
- Organización de posadas y
convivios con los alumnos.
- Promoción y difusión de los días
cívicos importantes.
- Organización del “Día del Amor y la
Amistad.”
- Concientización del “Día
Internacional de la Mujer” mediante
proyección de documentales y
conferencias.
- Fomento e invitación a la asistencia a
clase.
- Formulación de cuestionarios para
conocer las inquietudes de los alumnos.
- Apoyo en eventos cívicos y culturales.
- Coordinación con la subdirección
para apoyo en casos de los alumnos de
reprobación.
Guardias en zonas
asignadas
- Apoyo a profesores en disciplina.
Comunicación y coordinación con padres de
familia de alumnos con bajo rendimiento
Calificación
5
Concientización en la limpieza personal,
áreas de la escuela
Atención a grupos
• Cuadernillo de
actividades de
diferentes
asignaturas
• Fichas PNCE
• Películas
• Documentales
• temas
El trabajador y la trabajadora social
● Es el enlace entre la escuela y la comunidad.
● Realiza el estudio socioeconómico de los educandos
con el propósito de facilitar la información para la
asignación de becas escolares y la solución de
problemas personales y familiares de los
adolescentes.
● Investiga y proporciona elementos para la solución
de problemas de desintegración familiar, siempre y
cuando cuente con el apoyo de los miembros de la
familia.
● Está pendiente de tus asistencias y faltas a clase, con
el propósito de investigar los motivos de tus
ausencias.
● Reporta las bajas definitivas de los alumnos y
alumnas a la Subdirección,
● Auxilia en la orientación para solucionar algunos
problemas de los alumnos
● Dar seguimiento a todos los casos especiales
Es el enlace entre la escuela y la comunidad.
Directorio de alumnos
Realización de visitas domiciliarias en caso requerido.
Se harán llamadas telefónica a padres que no se presenten a firmar
boletas de calificación
Efectuar investigaciones sobre los antecedentes familiares de los
alumnos.
Se realizan visitas a los alumnos que dejan de asistir a clases sin
causa justificada.
Se le auxilia al alumno en caso de enfermarse dentro de la Institución
y se lleva a su casa. Justificar inasistencias de los alumnos
Dar seguimiento a casos especiales que se dan con la comunidad
escolar
Estudiar el estatus socioeconómico y de salud de la comunidad
escolar
Conduce alumnos con problemas especiales a instituciones de
gobierno
- .
ACTIVIDADES SOCIALES
Promover y tramitar ante las instituciones educativas el
otorgamiento de becas.
Realizar investigaciones entorno a las actividades sociales
de la comunidad y promover la participación de los
alumnos en ellos mediante el programa de Trabajo Social
- Realizar estudios de las condiciones socio-económicas y
culturales en que se desenvuelve la vida de los alumnos.
Realización de taller motivacional para alumnos y padres
de familia.
Realizar lista de estudiantes con problemas auditivos y
visuales
Establecer acuerdos con los profesores cuando el alumno
solicite su ayuda o pida ser escuchado de algún problema
que lo este agobiando en ese preciso momento,
atender las problemáticas de impuntualidad, inasistencia,
reprobación y deserción
Dar cursos a los alumno, profesores y padres de familia
Se realizan exámenes visuales “VER BIEN
PARAAPRENDER MEJOR” facilitado por la S.E.P.
a todos los alumnos del plantel.
Se realiza fichas biopsicósociales a los alumnos de
nuevo ingreso..
Vigilar el comportamiento de los alumnos a los que
se les este aplicando tratamiento previa indicación del
orientador y/o del médico escolar.—
Conocimientos de primeros auxilios.
Realizar acción social en el momento oportuno a los
alumnos con problemas económicos.
Analizar las causas sociales que influyen en los educandos de
conducta difícil o con problemas de adaptación
La bibliotecaria
● Facilita a los educandos la información
que complete o amplíe el aprendizaje en
los diversos aspectos de los programas de
estudio.
● Enseñar a los alumnos el uso y manejo de
los diversos materiales documentales.
● Fomenta el hábito de la lectura en los
educandos, a través de acciones que
orienten sus intereses en forma voluntaria.
● Promueve acciones tendientes a
incrementar el acervo bibliográfico del
plantel, a través de campañas de donación
de libros, compra de ejemplares o
préstamos interbibliotecarios
Enfermero Escolar
● Promueve la salud de los educandos a través de acciones que
fortalezcan tanto la formación de hábitos higiénicos, alimenticios y de
ejercitación física, como actitudes para el cuidado y conservación del
ambiente.
● Proporciona atención médica de urgencia a los educandos y
comunidad escolar, cuando así lo requieran.
● Sensibiliza y concientiza a los padres de familia respecto a la
necesidad de asumir la responsabilidad de favorecer el desarrollo de
sus hijos.
● Canaliza a los educandos que requieren de atención médica
especializada, a las instituciones del sector salud
● Conocimientos de primeros auxilios.
● realizan fichas para alumnos con antecedentes de alguna enfermedad
● Realizar lista de estudiantes con problemas auditivos y visuales.
● Se forma el botiquín de la escuela con apoyo de los de alumnos y
padres.
PROYECTO ESCOLAR
DE EL DEPARTAMENTO
DE :
Elaboración de un plan de
trabajo
Actividades a realizar ciclo escolar 2022-2023
AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE
NOVIEMBRE DICIEMBRE ENERO
FEBRERO MARZO ABRIL
MAYO JUNIO JULIO
Septiembre
asignatura Actividad recursos grupo fecha