INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN.
UNIDAD TEPEPAN.
Carrera: Negocios Internacionales.
Unidad de aprendizaje:
Administración de las Cadenas de Suministro
Apuntes
Alumno: Reyes Pérez David Alejandro
Profesor: Ramírez Ramírez Sonia
Grupo: 4NV73
Administración:
Es el conjunto de gestiones que se desarrollan con el
talento humano para facilitar las tareas dentro de una
organización. Con el objetivo de cumplir metas
generales tanto institucionales como personales.
Fases del proceso administrativo: son el conjunto de
etapas sucesivas, a través de las cuales se efectúa la
administración, mismas que se integran y forman un
proceso.
-Mecánica-
1. Previsión -> anticipar
2. Planeación
3. Organización
-Dinámica-
4. Integración
5. Dirección
6. Control
PREVISIÓN
Anticipación: ¿Qué se puede hacer?
• Producto
• Mercado
• Mano de obra
• Almacén
• $
PLANEACIÓN • Políticas (lineamientos establecidos a seguir)
¿Cómo lo voy a hacer?, ¿Qué se puede hacer? • Programas (agendas de programaciones a
¿Qué se va a hacer? realizar)
1. Objetivo • Presupuesto
• Verbo infinitivo ORGANIZACIÓN
• Posible Se designan a través de ¿Cómo se va a hacer?
• Medible INTEGRACIÓN
• Cuantificable 1. Organigrama: Vertical, horizontal y lineal
• Mesurable 2. Recursos humanos
• Realista / alcanzable 3. ¿Con qué o con quienes se va a hacer?
2. Estrategias DIRECCIÓN
a) Encontrar distribuidores y puntos de venta. Ver que se haga / cumpla.
b) Buscar un adecuado canal de distribución. CONTROL
3. Tácticas ¿Cómo se está haciendo cada función?
c) Establecer medios de contacto con tiendas de CADENA DE SUMINISTRO
convivencia. Serie de procesos / procedimientos dentro de la
d) Establecer rutas de transporte y también logística de una empresa.
cotizar empresas de transporte.
• Objetivos
• Procedimientos / PROCESO (serie de pasos,
instrucciones, forma, orden)
Logistica: Son los medios y metodos necesarios Algunos puntos importantes del Just In Time son:
para llevar a cabo en la organización de una • Cero desperdicios.
empresa o servicio utilizado en las empresas • Limpieza en el lugar de trabajo.
tambien como distribución. • Almacenes vacíos.
Logistica empresarial: Se lleva a cabo por • Residuos.
medio de la CSM, cubre la gestión y la Es una filosofía que se hizo en Japón y se aplicó
planificación de actividades de los por primera vez en Toyota. Después lo
departamentos como compras, producción, comenzaron a aplicar en DELL.
tranportación, almacenaje y distribución.
EFECTO LÁTIGO O BULLWHIP EFFECT
Núcleo de la Es un fenómeno muy conocido en la logística y
CSM
hace referencia a los grandes desajustes que
Seleccionar
Clientes Tecnología pueden darse entre la demanda real de los
proveedores
consumidores y la demanda de los actores
El nucleo nos ayuda a reducir gastos, eliminar intermedios (proveedores, producción y demás
desperdicios, eliminar tiempo, duplicidad de departamentos) que participan en la cadena de
operaciones, satisfacción del cliente y de la empresa suministros, afectando tanto el stock en las
estanterías metálicas de los puntos de venta
como al almacenamiento en los grandes
almacenes paletizados de los centros de
distribución.
.CADENA DE VALOR ABASTECIMIENTO
Es el modelo teórico que permite describir el Es el conjunto de actividades que desarrollan las
desarrollo de las actividades de una organización empresas para asegurar la disponibilidad de los
empresarial generando valor al cliente final. bienes y servicios externos que le son necesarios
• COMPRAS para la realización de sus actividades.
• PRODUCCIÓN
Lista con los insumos para hacer el producto
• VENTAS
• FINANZAS (materia prima) (abastecer a la fábrica).
• RH • Proveedor -> orden de compra
• LOGÍSTICA
• Empresa -> orden de abastecimiento
SUMINISTRO
NODOS EN LA SCM
Es el conjunto de actividades que se relacionan
Es el punto de interacción en la cadena para
con la venta y entrega del bien o servicio
obtener un resultado conjunto, dónde intervienen
haciendo uso de los modos y medios de
varios actores que se interconectan por medio de
los flujos materiales, informativo y financiero, para transporte.
brindar productos y/o servicios a los clientes. Suministrar por distintos medios de transporte
(repartir).
APROVISIONAMIENTO PROVEEDOR
Es el conjunto de actividades que permite Es la persona que abastece con algo a otra empresa o
identificar y adquirir los bienes y servicios que una comunidad.
una organización requiere para su operación ¿DÓNDE ENCONTRAR PROVEEDORES?
adecuada y eficiente ya sea de fuentes internas o • Ferias
externas. • Promocionales
• Catálogos
Darle todos los elementos a la empresa para que GESTIÓN DE COMPRAS
• Internet
funcione. Es • una
Referencias
actividad destinada a determinar las
• Recomendaciones
Empresa clientes internos. necesidades de la empresa y seleccionar quienes la
• Fabricantes
proveerá con la calidad adecuada al mejor costo, con
NECESIDADES QUE SE PROVEEN EN UNA
las mejores
EMPRESA condiciones de financiación y en el tiempo
GESTIÓN DE COMPRAS propicio.
Maquinaria, materia prima, servicios técnicos,
Es una actividad destinada a determinar las administrativos, outsourcing y otros.
necesidades de la empresa y seleccionar
CARACTERÍSTCAS A EVALUAR DE UN
quienes la proveerá con la calidad adecuada al PROVEEDOR
mejor costo, con las mejores condiciones de
Viabilidad, situación financiera y solvencia económica.
financiación y en el tiempo propicio.
permanencia en el mercado, controles de calidad que
aplican a los productos y certificaciones (norma ISO
9000).
¿Cómo seleccionar proveedores? Logística Integrada: Son todas las decisiones,
• Identificar necesidades que, cuando, cuanto estrategias y acciones que mantienen y
aumentan la productividad de la cadena de
• Posibles proveedores, crear lista de
suministro para poder cumplir con los objetivos
proveedores y productos
comerciales previstos.
• Ofertas en el mercado
• Criterios de selección Logística de distribución: Es un proceso que
• Atributos deseados todos los productos siguen desde su
transformación hasta entregarlo al cliente. Se
• Certificar a proveedores
encarga de hacer llegar los productos finales a
Tener en cuenta el objetivo de la empresa que manos del consumidor.
elegir al proveedor, el tipo de relación que
mantendremos con los proveedores a elegir, Ventaja Competitiva: Es la ventaja o
buscar información y referencias acerca de los característica que una compañía tiene respecto a
proveedores
otras compañías competidoras, lo que la hace
diferente y permite atraer más consumidores.
Crece fundamentalmente en razón del valor que
una empresa es capaz de generar.
Logística Empresarial: Cubre la gestión y la Logística de Aprovisionamiento: Es un
planificación de las actividades de los conjunto de operaciones que realiza una
departamentos de compras, producción, empresa para la construcción, fabricación y
transporte, almacenaje, manutención y preparación de sus productos o servicios.
distribución.
Esquema conceptual de la cadena de
suministros
Logística Inversa: Se encarga e los aspectos
derivados de la gestión de la cadena de Flujo de valor: Representa el “Movimiento” del valor
agregado desde el proveedor de materias primas hacia
suministros del traslado de materiales desde el los consumidores finales.
usuario hacia el fabricante o hacia los puntos de
recogida, para su reutilización, reciclado o Flujo del posicionamiento del mercado: Involucra la
información concerniente a las ventas y al uso del
destrucción. producto, que facilita la planeación de la cadena de
suministros. Por ejemplo, requerimientos de adaptación
Logística de Producción: Planifica, implementa del producto al cliente, datos del punto de venta,
y controla la transformación de materia prima en consumos a nivel de consumidor final y status de
inventario de almacenes.
productos disponibles para el consumo directo
del consumidor.
Flujo de la infromación Estrategia pull
Es el intercambio bidireccional de datos de Es una estrategia de sentido ascendente y por
transacciones y status de inventario entre consiguiente, contrapuesta a la estrategia "Push". Es
actores/socios en la cadena de suministros (Por decir, la comunicación se da del fabricante al usuario
ejemplo: pronósticos de ventas/compras, planes final. (Estrategia hacia el consumidor final).
promocionales, órdenes de compra, validación de
pedidos, aceptación/crédito de pedidos, información de DIAGRAMA PERT:
inventarios, información de envíos, facturas, pagos y
requerimientos de surtido). Program Evaluation And Review Technique
ESTRATEGIA PULL que se utiliza para programar,
Es una herramienta
Flujo de efectivo Es organizar
una estrategia
y planificarde sentido
tareas ascendente y por
de un proyecto.
Generalmente es en sentido inverso a las actividades consiguiente,
Holgura totalcontrapuesta a la estrategia "Push". Es
de valor agregado, aunque en situaciones que Consta
decir, de tareas críticas,
la comunicación un del
se da tiempo determinado
fabricante y no
al usuario
involucran promociones y rebajas fluye en la misma final.se(Estrategia
omiten. hacia el consumidor final).
dirección que los productos. Holgura LIBRE
Cuánto tiempo se puede retrasar una actividad sin
Estrategia push afectar la siguiente.
Es una estrategia de sentido descendente, es decir, se Pasos para hacer el diagrama
realiza de forma escalonada del fabricante al canal y 1. Identificar las tareas del proyecto.
del canal al usuario final. Para que los fabricantes o el 2. Definir las dependencias de las tareas.
canal dirijan su promoción directamente a otros 3. Vincular las tareas del proyecto.
intermediarios de la cadena de distribución. (Estrategia 4. Establecer el cronograma del proyecto.
hacia los canales de distribución). 5. Gestionar el progreso de las tareas.
DIAGRAMA de pulpo.
Almacén Logístico:
Es el lugar en dónde se almacena la mercancía
de una empresa.
Tipos de almacén
• Almacenes generales
• Almacenes especializados
• Depósitos aduaneros
• Centros de distribución
Diagrama de Flujo: Ruptura de stock
Es un diagrama que describe un proceso, Se produce una ruptura de stock cuando al
sistema o algoritmo informático. recibir un pedido de cierto producto o materia
Un diagrama de flujo, también es conocido como prima por parte del cliente, la empresa no
un flujograma; la principal utilidad de un dispone del mismo en los almacenes en las
flujograma es que muestra de un solo vistazo un cantidades y condiciones demandadas.
proceso que puede ser complejo. Su objetivo es la optimización del nivel de
servicio ofrecido al cliente.
Su principal sentido es mostrar de forma gráfica
las variaciones relaciones de acciones en serie
con un objetivo en común.
Funciones SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE
1. Entrada ALMACENES
2. Control / manipulación WMS (warehouse management systems), son
3. Almacenaje aplicaciones de software que apoyan las
4. Seguridad operaciones del día a día de un almacén.
5. Preparación / picking
6. Salida GESTIÓN DE ALMACENAJE
Garantiza el suministro continuo y oportuno de
Integración de almacenes a la cadena de los materiales y medios de producción requeridos
suministro para asegurar los servicios de forma rítmica.
Trata de integrar un almacén para optimizar
recursos. Gestión de compras en la logística interna:
7. Optimización de inventario
8. Disminuir costos Áreas que intervienen:
9. Incrementar la visibilidad • Finanzas/contabilidad: Los costos de
inventario y transporte.
Teniendo buena visibilidad obtienes: • De producción: Compra de materiales.
a. Procesos de entrada optimizados • De ventas: Precio de adquisición de los
b. Control optimizado de existencias productos.
c. Salida de stock correcta
PREVISIONES DE VENTA Actividades que entran dentro de la gestión de
Práctica que realizan las empresas en donde se compras
calcula la demanda de ventas para el próximo • Distribución física
ciclo. • Gestión de proveedores; proceso de estudio
de mercado y selección
• Proceso de estrategia y compras
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA
• Gestión de pagos
RODUCCIÓN
• Mantenimiento de relaciones con los
Consiste en proyectar el futuro deseado por la
proveedores
empresa, así como los recursos necesarios y las
• Suministro de materiales adquiridos ala
actividades para conseguir dicho futuro.
cadena de producción.
• Planificación estratégica
• Planificación de la producción táctica
• Planificación de la producción operativa.
Gestión de stocks
Abarca todas las operaciones dedicadas a
regular el flujo de mercancías o productos de una
empresa.
Gestión logística relacionado a la recepción
de insumos.
los productos han sido adquiridos a un
proveedor, llegan al almacén para que sean
clasificados, controlados y colocados en él.