0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

EXPOSICION

Este documento describe las diferencias entre la disolución y nulidad del matrimonio, las causas de divorcio y los tipos de divorcio en la República Dominicana. La disolución del matrimonio ocurre por muerte o divorcio, mientras que la nulidad significa que el matrimonio nunca existió válidamente. El divorcio puede ocurrir por mutuo consentimiento o por causa determinada como incompatibilidad de caracteres o maltrato. La República Dominicana también permite el "divorcio a vapor" para extranjeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas4 páginas

EXPOSICION

Este documento describe las diferencias entre la disolución y nulidad del matrimonio, las causas de divorcio y los tipos de divorcio en la República Dominicana. La disolución del matrimonio ocurre por muerte o divorcio, mientras que la nulidad significa que el matrimonio nunca existió válidamente. El divorcio puede ocurrir por mutuo consentimiento o por causa determinada como incompatibilidad de caracteres o maltrato. La República Dominicana también permite el "divorcio a vapor" para extranjeros.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1.DIFERENCIA ENTRE DISOLUCION Y NULIDAD DEL MATRIMONIO.

2.EL DIVORCIO CNCEPTO Y CAUSAS.


3.DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO IMCOMPATIVILIDAD DE CARACTERERS Y AL VAPOR
 
DIFERENCIA ENTRE DISOLUCION Y NULIDAD DEL MATRIMONIO.

DISOLUCION NULIDAD DEL MATRIMONIO.


El matrimonio se disuelve por la muerte o la En cuanto a la nulidad se regula en el Libro I, Título
declaración de fallecimiento de uno de los IV "Del Matrimonio", Capítulo VI, de los artículos
cónyuges y por el divorcio. El divorcio se reguló 73 al 80 del Código Civil.
por vez primera en España durante la segunda Por nulidad se ha de entender la declaración judicial
República y se entiende por tal a la extinción de total ineficacia del matrimonio, por concurrir al
total de los efectos de un matrimonio válido y tiempo de la celebración de aquél una causa,
consistente fundamentalmente en la falta de alguno
eficaz, civil sea religioso, con posterioridad a su de sus requisitos esenciales, y cuyos efectos serán
perfección retroactivos a tal momento.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo La nota más característica de la nulidad matrimonial,
85 del Código Civil, "el matrimonio se disuelve, es la de que, declarada la misma judicialmente, los
sea cual fuere la forma y el tiempo de su efectos son retroactivos al tiempo de celebración del
celebración, por la muerte o la declaración de matrimonio, por lo que se entiende que el mismo
fallecimiento de uno de los cónyuges y por el nunca ha existido válidamente, sino que únicamente
divorcio". fue una apariencia
EL DIVORCIO CONCEPTOS Y
CAUSAS.
• El divorcio es una vía legal que se abre Causas
para disolver un matrimonio y permitir, El Código Civil regula dos tipos de separación: la
consecuentemente, que los miembros de separación consensual y la separación unilateral.
éste vuelvan a casarse con quien Separación consensual
deseen. El divorcio supone la disolución Es la separación legal producida por mutuo
del vínculo matrimonial tras una sentencia consentimiento.
judicial Para dicha separación es preciso la concurrencia
• También se entiende por el divorcio que de dos requisitos: 1) el transcurso de tres meses
 es la consecuencia de la decisión desde la celebración del matrimonio; 2) que se
acordada entre los dos cónyuges o tan acompañe, junto a la demanda de separación,
solo la voluntad de uno de ellos, según propuesta de convenio regulador.
corresponda el caso, de disolver el vínculo Por el contrario, no se precisa de la concurrencia
matrimonial por las diferencias o acreditación de causa concreta alguna,
irreconciliables que se suscitaron en la bastando únicamente la intención o voluntad
conjunta de los cónyuges.
pareja.
DIVORCIO POR MUTUO CONSENTIMIENTO IMCOMPATIVILIDAD DE CARACTERERS Y AL VAPOR

En la República Dominicana distingue dos causas de divorcio:


1ro. Divorcio Por Mutuo Consentimiento de los Cónyuges y 2do. 
Divorcio  por Causa Determinada.
El Divorcio por Mutuo Consentimiento de los Cónyuges: que supone el acuerdo de ambos
esposos para poner fin al matrimonio y la reglamentación de todos aquellos aspectos que
se derivan del matrimonio como son: A.- la reglamentación de los hijos menores de edad
procreados por los esposos y B.- el reconocimiento de los bienes adquiridos durante el
matrimonio; 
El Divorcio por Causa Determinada, el cual la parte que lo promueva debe decir y probar
cuál de las causas establecidas por la Ley imposibilita el matrimonio, como son:
La incompatibilidad de caracteres
Las servicias e injurias graves
La embriaguez o drogadicción habitual
Además de estas dos clases de divorcios, las Leyes de la República Dominicana
contemplan un procedimiento especial que le permite a los extranjeros obtener su
divorcio por ante los tribunales locales en un plazo muy breve, lo que se llama el «
Divorcio a Vapor«

También podría gustarte