0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Licitación Pública

El documento presenta las distintas etapas del proceso de licitación pública, incluyendo la convocatoria, registro de participantes, formulación de consultas y observaciones, integración de bases, presentación de ofertas, evaluación y calificación de ofertas, y otorgamiento de la buena pro. También describe los requisitos para la convocatoria a licitación pública y el proceso de precalificación cuando el valor de la contratación es mayor a 20 millones de nuevos soles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
53 vistas11 páginas

Licitación Pública

El documento presenta las distintas etapas del proceso de licitación pública, incluyendo la convocatoria, registro de participantes, formulación de consultas y observaciones, integración de bases, presentación de ofertas, evaluación y calificación de ofertas, y otorgamiento de la buena pro. También describe los requisitos para la convocatoria a licitación pública y el proceso de precalificación cuando el valor de la contratación es mayor a 20 millones de nuevos soles.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Ley Nº 30225

Ley de Contrataciones del


Estado.
Licitación Pública
Curso: Contrataciones con el Estado
Docente: Dr. Juan Mejía Montenegro

Por, Jesús Martín Anampa Teves

PROGRAMA: Maestría en Gestión Pública


Convocatoria

Registro de Participantes

Formulación de Consultas y Observaciones

Absolución de Consultas y Observaciones


ETAPAS DEL
PROCESO DE Integración de Bases
LICITACIÓN PÚBLICA
Presentación de Ofertas

Evaluación de Ofertas

Calificación de Ofertas

Otorgamiento de la Buena Pro


CONVOCATORIA A La convocatoria para una licitación pública
LICITACIÓN PÚBLICA se realiza bajo los considerandos en el Art.
(ART. 50º.): 33º (Sistema SEACE).

La idetificación, domicilio y RUC de la entidad que convoca.

La idetificación del procedimiento de selección.

La descripción básica del objeto del procedimiento.

El valor referencial en los casos previstos en el art. 18º de la


ley.

El costo de preducción de los documentos del procedimiento


de selección

El calendario del procedimiento de selección

El plazo para el cumplimiento de las prestaciones

La indicación de los instrumentos internacionales (...)


información que es incluida por el SEACE.
Las consultas son
solicitudes de aclaración
u otros pedidos de
Consultas y cualquier extremo de las
bases. Se presentan en
observaciones
En el mismo plazo,unelplazo no menor a 10
días hábiles contados
participante puede
desdeael día siguiente de
formular observaciones
las bases, de manerala convocatoria.
fundamentada, por
supuestas vulneraciones
a la normativa de
contrataciones u otra
normativa que tenga
relación con el objeto de
la contratación.
Integración de bases

Una vez absueltas las consultas y/o


observaciones, y con pronunciamiento de OSCE
cuando corresponda, o si las mismas no se han
presentado, el comité de selección debe integrar
las bases como reglas definidas del
procedimiento de selección.
Las mismas que deben ser publicadas en el
SEACE, en la fecha establecida en el calendario
del procedmiento. Es obligatorio.
Presentación de ofertas: La
presentación
El acto de ofertas se
público inicia realiza por
Se realiza en
cuando el escrito,
acto público
comité de rubricadas,
en presencia
selección foliadas y en
de notario o
empieza a un (1) sobre
juez de paz
llamar a los cerrado. La
en el lugar
participantes presentación
indicado en
en el orden en puede
las bases, en
que se realizarse por
la fecha y
registraron en el mismo
hora
el proveedor o a
establecidas
procedimiento través de un
en la
, para que tercero, sin
convocatoria.
entreguen sus que se exija
ofertas. formalidad
alguna para
ello.
Nombre de cada participante
En el apertura del
SOBRE el comité de
Precio de la misma
selección debe
anunciar.
Verifica la presentación de documentos requeridos en el
Art. 31º.

La identificación, La identificación del La descripción El costo de


domicilio y RUC procedimiento de básica del objeto reproducción de los
de la Entidad que selección del procedimiento documentos del
convoca procedimiento de
selección que se
registren con la
convocatoria.
Evaluación de ofertas

Previo a la evaluación, el comité de selección debe


determinar si las ofertas responden a las características
y/o requisitos funcionales y condiciones de las
especificaciones técnicas y términos de referencia
especificados en las bases.

Solo se evalúan las ofertas que cumplen con los


requsitos. La evaluación tiene por objeto determinar la
oferta con el mejor puntaje y el orden de prelación de
las ofertas, según los factores de evaluación
enunciados en las bases.
Otorgamiento de
Calificación la buena pro

Luego de culminada la
evaluación, el comité de Luego de la calificación de las
selección debe determinar si el ofertas, el comité de selección
postor que obtuvo el primer debe otorgar la buena pro,
lugar según el orden prelación mediante su publicación en el
cumple con los requisitos de SEACE.
calificación especificados en las
bases.
Licitación con Precalificación:

La Entidad puede optar por convocar la licitación pública con


precalificación para la ejecución de obras cuando el valor referencial
de la contratación es igual o superior a 20 millones de nuevos soles,
con la finalidad de preseleccionar a proveedores con calificaciones
suficientes para ejecutar el contrato e invitarlos a presentar su oferta.
Esta modalidad exige la existencia de, por lo menos, dos
participantes precalificados.

El comité de selección debe determinar si los proveedores que


presentaron solicitud de precalificación cumplen los siguientes
requisitors:
a) Capacidad legal
b) Solvencia económica, que se puede medir con líneas de crédito o
el record crediticio, entre otros.
c) Relación de principales obras ejecutadas
d) Capacidad de gestión que se refiere a infraestructura, equipos,
organización, entre otros puntos.
Gracias totales...

También podría gustarte