FACTURACIÓN
ELECTRÓNICA
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
N º 0 0 0 1 9 3 - 2 0 2 0 / S U N AT
¿ QUÉ ES LA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA?
• Es el tipo de comprobante de pago
denominado FACTURA, emitido de
forma electrónica al contribuyente.
• Mediante el SISTEMA DE EMISIÓN
ELOECTRÓNICA, al igual que las notas
de débito y crédito vinculadas al
contribuyente.
CARACTERÍST
ICAS:
1. 1.La emisión se realiza desde los
sistemas desarrollados por el
contribuyente, así que tiene que
ingresar ala web de la SUNAT.
2. 2. Es un documento electrónico que
tiene todos los efectos tributarios del
tipo de comprobante de pago
FACTURA.
3. 3. La serie es alfanumérica de 4
dígitos comenzando con la letra F.
4. 4. La numeración es correlativa.
5. 5. Se emite a favor del adquiriente que
cuente con RUC.
Peruano / Sábado 7 de noviembre de
2020 NORMAS LEGALES 25 A RT Í C U LO 2 . M O D I F I C A C I O N E S E N L A
SUPERINTENDENCIA RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N.º 188-
NACIONAL DE ADUANAS Y DE 2 0 1 0 / S U N AT
ADMINISTRACION TRIBUTARIA A R T Í C U LO 9 . E M I S I Ó N D E L A FA C T U R A E L E C T R Ó N I C A
Dejan sin efecto designaciones y PA R A L A E M I S I Ó N D E L A FA C T U R A E L E C T R Ó N I C A , E L E M I S O R
designan E L E C T R Ó N I C O D E B E I N G R E S A R A S U N AT O P E R A C I O N E S E N
L Í N E A , S E L E C C I O N A R L A O P C I Ó N Q U E PA R A TA L E F E C T O
Fedatarios Titulares y Suplentes de la PREVEA EL SISTEMA Y SEGUIR LAS INDICACIONES DE ESTE,
Oficina Zonal Chimbote T E N I E N D O E N C U E N TA L O S I G U I E N T E :
1. DEBE INGRESAR LA SIGUIENTE INFORMACIÓN O SEGUIR
RESOLUCIÓN DE EL PROCEDIMIENTO QUE SE INDIQUE, SEGÚN CORRESPONDA
SUPERINTENDENCIA F O R M A D E PA G O D E L A FA C T U R A E L E C T R Ó N I C A :
NACIONAL C O N TA D O : S I E L I M P O R T E T O TA L D E L A V E N TA , C E S I Ó N E N
ADJUNTA DE ADMINISTRACIÓN U S O O S E RV I C I O S E PA G A E N L A F E C H A D E S U E M I S I Ó N .
I I . C R É D I T O : S I E L I M P O R T E T O TA L D E L A V E N TA , C E S I Ó N E N
Y FINANZAS U S O O S E RV I C I O S E PA G A T O TA L O PA R C I A L M E N T E E N F E C H A
No 000109-2020-SUNAT/800000 POSTERIOR A LA DE SU EMISIÓN.
EN ESTE CASO, ADICIONALMENTE, SE DEBE INGRESAR EL
DEJAN SIN EFECTO M O N T O N E T O P E N D I E N T E D E PA G O Y L A ( S ) F E C H A ( S ) D E
DESIGNACIONES Y DESIGNA V E N C I M I E N T O D E L PA G O Ú N I C O O D E L A S C U O TA S Y L O S
M O N T O S C O R R E S P O N D I E N T E S A C A D A C U O TA .
FEDATARIOS TITULARES Y E L M O N T O N E T O P E N D I E N T E D E PA G O N O I N C L U Y E L A S
SUPLENTES DE LA R E T E N C I O N E S D E L I G V, E L M O N T O D E L D E P Ó S I T O Q U E D E B A
EFECTUAR EL ADQUIRENTE O USUARIO, SEGÚN EL SISTEMA
OFICINA ZONAL CHIMBOTE D E PA G O D E O B L I G A C I O N E S T R I B U TA R I A S R E G U L A D O P O R
Lima, 4 de noviembre de 2020 E L T E X T O Ú N I C O O R D E N A D O D E L D E C R E T O L E G I S L AT I V O N . º
9 4 0 , A P R O B A D O P O R E L D E C R E T O S U P R E M O N . º 1 5 5 - 2 0 0 4 - E F,
VISTO: Y O T R A S D E D U C C I O N E S A L A S Q U E P U E D A E S TA R S U J E T O E L
El Informe No 000003-2020- C O M P R O B A N T E D E PA G O .
SUNAT/7G0800 de la
Oficina Zonal Chimbote, mediante el
cual se propone
CONTRIBUYEN
TES
OBLIGADOS
Modifican la normativa sobre emisión
electrónica en relación con la factura
electrónica, el recibo por honorarios
electrónico y la nota de crédito electrónica
RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA
No 000193-2020/SUNAT
MODIFICAN LA NORMATIVA SOBRE EMISIÓN
ELECTRÓNICA EN RELACIÓN CON LA FACTURA
ELECTRÓNICA, EL RECIBO POR HONORARIOS
ELECTRÓNICO Y LA NOTA DE CRÉDITO
ELECTRÓNICA
Lima, 5 de noviembre de 2020
OPERATIVIDAD CERTIFICADO
DIGITAL
C ) S E D E B E E N V I A R U N E J E M P L A R A L A S U N AT E N
LA FECHA DE EMISIÓN CONSIGNADA EN LA
FA C T U R A E L E C T R Ó N I C A O E N L A N O TA
E L E C T R Ó N I C A V I N C U L A D A A L A FA C T U R A
ELECTRÓNICA. EL EMISOR TIENE UN PLAZO
• El modelo peruano de Factura Electrónica incluye el uso del Certificado
M Á X I M O D E 7 D Í A S C A L E N D A R I O C O N TA D O S A
Digital, herramienta tecnológica que permite la integridad, seguridad y
PA RT I R D E L D Í A S I G U I E N T E D E L A E M I S I Ó N PA R A
H A C E R E L E N V Í O , E N L A F O R M A E S TA B L E C I D A E N el no repudio de las transacciones electrónicas.
E L A N E X O 6 D E L A R . D E S . N ° 0 9 7 - 2 0 1 2 / S U N AT.
R E F : A RT. 1 2 ° D E L A R . D E S . N ° 0 9 7 - 2 0 1 2 / 2 0 1 2 ,
S U S T I T U I D O P O R E L A RT. 1 ° D E L A R . D E S . N ° 3 7 4 - • El Certificado Digital es utilizado para firmar digitalmente los
2013. comprobantes de pago electrónicos (facturas, boletas de venta y notas de
crédito y débito) así como los resúmenes diarios y las comunicaciones de
baja.
• De esta forma, el contribuyente, al firmar digitalmente los comprobantes
de pago y demás documentos electrónicos, no puede desconocer
posteriormente la autoría de dichos documentos, generando con ello una
seguridad en la transacción comercial.
• La SUNAT requiere para el uso del certificado digital es que éste cuente
con la siguiente información:
a) Nombres y apellidos, denominación o razón social
b) De ser persona natural, adicionalmente debe contener el número del
documento de identidad. Si es persona jurídica, debe contener el RUC de la
S E R V IC IO WE B C O NS U LT A D E
FA C T UR AS Y NO T A S
1. L A C ON S U LT A E S U N S E R VI CIO
WE B
2. E S T A VE R S IÓN S ÓLO P E R M IT E
C O NS UL T A R FA C T U RA S Y N OT A S DE
C R É D I T O Y D E B IT O , Q U E
I N I C IE N CO N “ F”
3 . P A R A U T I LIZ A R E S T A C ON S U LT A ,
S E T I E N E Q U E C O NS T R U IR U N
C LI E N T E Q U E S E C ON E C T E AL
S E R VIC IO WE B .
LA U R L D E L S E RV IC IO W E B E S LA
S IG U IE N T E :
H T T P S : / /WWW . S U NA T . GO B . P E / O L- IT -
W S C ON S C P E G E M /B ILLC O NS UL T S E R V
IC E
SERVICIO WEB DE CONSULTAS
NORMAS
LEGALES
• Resolución de Superintendencia N° 199-
2014/SUNAT - Anexos
• Resolución de Superintendencia N° 300-
2014/SUNAT - Anexos
• Resolución de Superintendencia N° 086-
2015/SUNAT - Anexo
• Resolución de Superintendencia N° 137-
2015/SUNAT
• Resolución de Superintendencia N° 185-
2015/SUNAT
•
EMISIÓN CONSTANCIA DE
RECEPCIÓN-
CONSERVACIÓN-
OTORGAMIENTO
RECEPCIÓN
EL EMISOR ELECTRÓNICO DEBE CONSIGNAR SU
La constancia de recepción de la factura electrónica será
NÚMERO DE RUC (NO DEBE ESTAR DE BAJA) Y
ESTAR AFECTO A RENTA DE TERCERA CATEGORÍA remitida por la SUNAT con los siguientes estados:
a. Aceptada.- Cumple las condiciones de emisión
b. Rechazada.- No cumple con alguno de los requisitos de
LA NUMERACIÓN DE LA FACTURA ELECTRÓNICA
emisión, en este caso también se le comunica al adquiriente.
NO DEBE HABER SIDO UTILIZADA
ANTERIORMENTE
LA FACTURA DEBE CONTAR CON EL FORMATO CONSERVACIÓN
DIGITAL Y CON LA INFORMACIÓN OBLIGATORIA El emisor electrónico deberá almacenar, archivar y conservar las
REQUERIDA, Y SER REMITIDA A LA SUNAT constancias de rechazo que emita y reciba, así como los
OBSERVANDO LOS ASPECTOS TÉCNICOS Y EL
PLAZO MÁXIMO DE SIETE DÍAS CALENDARIO
resúmenes diarios y las comunicaciones de baja. El
CONTADOS DESDE EL DÍA SIGUIENTE DE SU almacenamiento puede ser realizado en medios magnéticos,
EMISIÓN. ópticos, entre otros.
OTORGAMIENTO
Se considera otorgada la factura cuando sean entregadas o
puestas a disposición del adquiriente o usuario mediante medios
electrónicos. Es el emisor el que define el medio de entrega.
N O E S O B L I G AT O R I O Q U E P R I M E R O S E
E N V Í E E L E J E M P L A R D E L A F A C T U R A ( Y
S U S C O R R E S P O N D I E N T E S N O T A S D E
LA CDR - FACTURA,
CONTARÁ POR LO
C R É D I T O Y D É B I T O A S O C I A D A S ) A L A
MENOS, CON EL ESTADO, S U N AT A N T E S D E E N V I A R L A A L C L I E N T E .
LA NUMERACIÓN DEL S I N E M B A R G O , D E B E T E N E R E N C U E N T A
DOCUMENTO A QUE SE Q U E S I E L E J E M P L A R E S R E C H A Z A D O P O R
REFIERE, EL MOTIVO DEL
RECHAZO, LA FIRMA
L A S U N AT , N O T E N D R Á VA L I D E Z
DIGITAL DE LA SUNAT Y T R I B U T A R I A , P O R L O Q U E S E
LA HORA EN QUE SE R E C O M I E N D A , Q U E E N L A M E D I D A Q U E L A
RECIBIÓ EL ALUDIDO O P E R AT I V I D A D L O P E R M I T A , E N V I A R
DOCUMENTO.
P R I M E R O E L C O M P R O B A N T E A L A S U N AT
EL EMISOR ELECTRÓNICO
P A R A L A VA L I D A C I Ó N . C A B E S E Ñ A L A R Q U E
DEBERÁ DEFINIR UNA E S T O S R E C H A Z O S D E B E N S E R M Í N I M O S O
FORMA DE N O E X I S T I R , C O N S I D E R A N D O Q U E A N T E S
AUTENTICACIÓN QUE D E S E R A U T O R I Z A D O S C O M O E M I S O R E S
GARANTICE QUE SÓLO EL
ADQUIRENTE O USUARIO
E L E C T R Ó N I C O S , E L C O N T R I B U Y E N T E
PODRÁ ACCEDER A SU E M I S O R H A S O M E T I D O A E VA L U A C I Ó N , L O S
INFORMACIÓN. A R C H I V O S E L E C T R Ó N I C O S Q U E E S T Á
G E N E R A N D O Y E S S U R E S P O N S A B I L I D A D
M A N T E N E R E S T A S C O N D I C I O N E S A F U T U R O .
CONDICIONES PARA INCORPORARSE EL
SISTEMA DE EMISIÓN ELECTRÓNICA
• -Presentar la solicitud de autorización para incorporarse al sistema de emisión electrónica, a través
de SUNAT operaciones en línea
-Encontrarse con la condición de domicilio habido y en el RUC en estado activo.
-Solicitar la emisión de factura electrónica y notas de débito y crédito electrónicas.
-Encontrarse afecto al impuesto a la renta de tercera categoría en el RUC.
-Realizar la declaración jurada a través de SUNAT operaciones en línea - SOL opciones con clave
SOL.
-Registrar la dirección de correo electrónico que utilizará como emisor electrónico.
-Registrar a través de SUNAT operaciones en línea - SOL opciones con clave SOL, el certificado
digital que utilizará, como emisor electrónico.
-Realizar satisfactoriamente el proceso de homologación.
REGLAS DE MANUAL DE
VALIDACIÓN HOMOLOGACIÓ
N
L AS R E G L A S D E VA L ID A C IÓ N • El proceso de homologación, es parte del proceso de
S O N N O R M AT IVA S
E S TA B L E C ID A S P O R E L S AT Q U E Autorización para ser Proveedor de Servicios Electrónicos
O B L I G AN A L C O N T R IB U Y E N T E A autorizado, según RS 199-2015/SUNAT.
I N G RE S A R IN F O RM A C I Ó N E N E L • Este proceso consiste en verificar si las facturas, boletas de
L UG A R I ND I C AD O Y C O H E R E NT E venta, notas de crédito y debito electrónicas, así como el
A L M O M E N TO D E R E G IS T R A R
Resumen diario y la comunicación de baja son generados y
U N A FAC T UR A E L E C T R Ó N IC A .
enviados de acuerdo a lo establecido por SUNAT.
• Con la regulación efectiva el 1 de julio de 2019, la SUNAT deja • Asimismo este proceso pretende evaluar el conocimiento y
de validar los comprobantes electrónicos y los contribuyentes manejo del estándar
están obligados a usar los OSE, que son las empresas que
validan la emisión de comprobantes de pago electrónicos para • UBL 2.0, regulado por la RS 097 – 2012/SUNAT, estándar
su correcta circulación y que, además, informan a la SUNAT en el que está basado el modelo de emisión electrónica de
sobre los documentos emitidos. La validación del nuevo
sistema se realiza para facturas electrónicas, boletas de venta
comprobantes de pago.
electrónica y notas electrónicas.
R E G L A S D E VA L I D A C I Ó N A L C F D I , L A S C U A L E S
R E S P O N D E N A L A S E C U E N C I A :
F O R M A Y S I N T A X I S
V A L I D A C I O N E S D E L A N E X O 2 0
V A L I D A C I O N E S D E C O M P L E M E N T O
R E G L A S D E R E S O L U C I Ó N M I S C E L Á N E A F I S C A L
E N C U A N T O A S U C L A S I F I C A C I Ó N S E D I V I D E N D E L A
S I G U I E N T E M A N E R A :
A R I T M É T I C A S
V A L I D A C I Ó N D E
N Ú M E R O S Y O P E R A C I O N E S E L E M E N T A L E S
H E C H A S C O N E L L O S .
P O R E J E M P L O : L O S S I S T E M A S A N A L I Z A R Á N Q U E E L V A L O R
R E S P O N D A C O R R E C T A M E N T E A L C Á L C U L O D E L A S U M A ,
R E S T A , M U L T I P L I C A C I Ó N O D I V I S I Ó N Q U E S E R E A L I Z A .
C O N G R U E N T E S
C O N F I R M A C I Ó N D E L A C O H E R E N C I A Y L Ó G I C A D E L O S
V A L O R E S I N G R E S A D O S .
P O R E J E M P L O : L A I N F O R M A C I Ó N C O R R E S P O N D A A L G I R O D E L
S E R V I C I O Q U E S E O T O R G A .
C O N D I C I O N A L E S
V E R I F I C A E L
C U M P L I M I E N T O D E L A S C O N D I C I O N E S Y
R E Q U I S I T O S .
P O R E J E M P L O : A L S E Ñ A L A R Q U E E L M O N T O A P A G A R P O R E L
S E R V I C I O O P R O D U C T O S E H A R Á C O N M O N E D A E X T R A N J E R A .
R E G L A S D E VA L I D A C I Ó N C D I
CONCLUSIONES
Todo este proceso es para
que cada ves más vaya
abarcando un mayor
espectro en las
situaciones y actividades,
hasta llegar a toda la
cadena de créditos
fiscales.