UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO
PREPARATORIA AGRICOLA
“ II. LOS SISTEMAS DE PRODUCCION ANIMAL (SPA) ”
Dr. Gustavo Sosa Pérez
Chapingo, México Septiembre 2018
Objetivo
Describir los criterios más apropiados para hacer la
clasificación de los sistemas de producción en la
producción animal.
Ejecutar un trabajo con un enfoque de sistemas para hacer
la integración entre factores técnicos, socioeconómicos y
ambientales.
Contenido
1.- El concepto de Sistema de Producción Animal.
a) Elementos
b) Interacciones
c) Dinámica del sistema.
2.- Clasificación de los S.P.A.
a) Criterios.
SISTEMA Propósito común
Influencias externas
Reaccionar juntos
Componente
2
Hay salida de productos
Hay entrada de insumos Componente 3
Subsistemas
(operan con relativa
Hay relaciones de interdependencia independencia)
(Spedding 1979)
EL CONCEPTO…
“Cuando un cierto número de cosas están ensambladas
para realizar una función común”
(Brockington, 1974)
“Un sistema está formado por un conjunto de
componentes que interaccionan unos con otros de tal
forma que cada conjunto se comporta como una entidad
completa”
(Spedding, 1979)
La producción animal
Nutrición Reproducción
Genética Producción de forrajes
Unidades de Producción
La producción animal
Conjunto de técnicas basadas en el conocimiento científico que no
afectan el ambiente y es aplicable a las Unidades de Producción
Ganadera
BUXADE (1986): conjunto de técnicas y normas...
CALLEJO (1991): sin perjudicar el medio…
SIERRA (1993): ciencia integradora de otras (genética, nutrición,
reproducción, agricultura), que…
GALLEGO (1995): disciplina científica, pero con una fuerte orientación de
tipo práctico...
El concepto de Sistema de Producción Animal
Carne Leche
Huevo
El concepto de Sistema de Producción Animal
“Conjunto de plantas y animales que en un suelo y clima
dados son manejados por el hombre con técnicas y
herramientas características para lograr un producto
deseado”
Factores
Ambientales
Factores Factores Técnicos
Socioeconómicos
(Parra, 1982)
Que incluye cada factor??
Factores Ambientales Factores Técnicos Factores Socioeconómicos
Temperatura Reproducción Capital
Precipitación Nutrición V. comunicación
Radiación
Genética Mercados
Viento
Sanidad Mano de Obra
Vegetación
Instalaciones Cultura
Suelo
¿Para qué sirve todo esto?
¿Hay subsistemas?
¿Cuáles son las entradas de insumos?
¿Cuáles son los productos obtenidos?
Identifique los factores:
• Técnicos
• Naturales
• Factores Socioeconómicos
Factores en un SPA ????
2.- Clasificación de los S.P.A.
Ordenar un grupo de elementos u objetos de acuerdo a
ciertas condiciones semejantes.
Permite ubicar a los sistemas de producción dentro de un
contexto general e identificar como se relaciona los
factores ambientales, técnicos y socioeconómicos.
Ejemplo:
Clasificación de personas
Principales criterios para clasificar los sistemas
de producción animal
Criterios de clasificación
1) Objetivo de la producción
Comerciales y Marginales
2) El grado de tecnificación
Tecnificado, Semitecnificado, mixto y Familiares
3) La especie animal y finalidad productiva
Pie de cría Leche Carne Lana Huevo
1) Objetivo de la producción
Debe ser Negocio
1) Objetivo de la producción Por lo general se contrata mano de obra
Se pagan impuestos
Hay organización
Comerciales Participa en las cadenas de comercialización
Fuentes de financiamiento (créditos)
Acceso potencial a tecnología
Productos de calidad
SPA
Autoconsumo
Mano de obra familiar
Fuera de la economía formal
No participa en las cadenas comerciales
Marginales Carencia de créditos
Acceso a programas sociales
Tecnología tradicional (herencia)
Calidad de producto variable
1) Objetivo de la producción
Comerciales Marginales
2) Intensidad de uso de los recursos
Intensivos
Comerciales Extensivos
SPA Mixtos
Marginales Familiar
2) Intensidad de uso de los recursos
Tierra
Capital
?
s
rso
Instalaciones
Tiempo
u
rec
Mano de obra
ué
Fuentes alimenticias
¿Q
Semovientes (animales)
SISTEMA DE PRODUCCIÓN INTENSIVO
Alta inversión de capital por unidad de superficie.
Utilización de tecnología moderna.
Utilización de mano de obra especializada.
Alto grado de mecanización.
Canales de comercialización bien establecidos.
Buen manejo nutricional.
Buen manejo reproductivo.
Buen manejo sanitario.
Uso de razas especializadas.
Control ambiental.
Se pueden producir todas las especies.
Altos rendimientos.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN EXTENSIVO
Poca inversión de capital por unidad de superficie.
Uso de tecnología tradicional.
No se necesita mano de obra especializada.
Predominan las practicas manuales.
Alimentación basada principalmente en el pastoreo.
Se producen principalmente rumiantes.
La producción es estacional.
Hay desperdicio de forraje.
Canales de comercialización deficientes.
Los animales están expuestos a las restricciones
ambientales y depredadores.
Bajo rendimiento.
SISTEMA DE PRODUCCIÓN MIXTOS
Son una combinación de los dos anteriores.
Se pueden usar al mismo tiempo durante la vida del animal por
ejemplo: pastoreo diurno y estabulación nocturna; o en etapas
distintas, ejemplo: cría en extensivo y en estabulación.
Familiar
Poca inversión de capital por unidad de superficie
Uso de tecnología tradicional empírica
Mano de obra familiar
Predominan las practicas manuales
Alimentación basada en esquilmos con escasa
suplementación
Comercialización local
Animales expuestos a condiciones ambientales
Bajo rendimiento
3) Origen de los alimentos (S. Marginales)
Comerciales
SPA
Trashumantes
Marginales
De solar o traspatio
Clasificación de los sistemas de producción animal
Intensivos
Comerciales Extensivos
Mixtos
SPA
Trashumantes
Marginales
De solar o traspatio
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de bovinos para leche
• Sistema de producción de leche en estabulación.
Lechería familiar. Lechería especializada.
Lechería especializada.
Producto Final Razas utilizadas Región Predominante
Holstein Templado
Leche Jersey Árido-Semiárido
Pardo Suizo Americano Trópico
Lechería familiar.
Producto Final Razas utilizadas Región Predominante
Cruzas con Holstein Templado
Leche Pardo suizo americano y otras Árido-Semiárido
razas Trópico
Sistemas de producción de bovinos para leche
Pastoreo extensivo. Pastoreo intensivo o tecnificado.
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistema de producción vaca becerro
(becerros al destete).
Producto Final Razas utilizadas Región Predominante
Becerro Principalmente Norte de México
destetado de 6- razas europeas Árido-Semiárido
8 meses de y cruza con cebu Trópico Seco
180-220 kg
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistema de producción vaca becerro
(becerros media ceba).
Producto Final Razas utilizadas Región Predominante
Becerro de 13- Principalmente Trópico
15 meses de cruzas de razas Seco
300-350 kg cebuinas Húmedo
con razas europeas
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistema de engorda de becerros
Pastoreo Corral
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistema de engorda de becerros
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Novillos de 15-24 Principalmente cruzas de Trópico Húmedo
meses de 550 kg razas europeas con razas Árido- Semiárido
PV para sacrificio cebuinas. En el norte Templado
predominan razas europeas
y en el sur razas cebuinas
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistema de producción de vaca-leche-cría
(doble propósito)
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cruzas con Trópico
Leche y Holstein (F1) Húmedo
Becerros Pardo suizo americano y Seco
otras razas cebuinas
diversas
Sistemas de producción de bovinos para carne.
• Sistemas de producción de pie de cría.
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de cerdos
• Sistema de producción de ciclo completo.
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cerdo de 100kg PV, Machos terminales Árido-
de 6 meses de (Duroc, Pietrain) Semiárido
edad, aunque hembras F1 Templado
puede vender York-Landrace Trópico
Lechón destetado
Sistemas de producción de cerdos
• Sistema de producción de lechón para engorda.
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Lechón destetado de Machos terminales Árido-Semiárido
45 días de edad y 10 (Duroc, Pietrain) Templado
kg PV Hembras F1 Trópico
York-Landrace
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de cerdos
• Sistema de producción de cerdo para abasto.
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cerdo de 100kg PV, Cruzas de Machos Árido-
de 6 meses de terminales (Duroc, Semiárido
edad Pietrain) con Templado
hembras F1 Trópico
York-Landrace
Sistemas de producción de cerdos
• Sistemas de producción de pie de cría.
Sistemas de producción de cerdos
• Sistemas de producción Familiar o de traspatio.
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de ovinos
• Producción de pie de cría.
Sistemas de producción de ovinos
• Producción de lana.
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Lana en greña Corriedale, Templada y zona
Textiles hechos Hampshire, Dorset de Montaña
de lana
Sistemas de producción de ovinos
• Producción de corderos al destete.
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cordero de 10 -15 Machos Dorper, Suffolk, Árido-Semiárido
kg PV, de 60 días de Charolais, Texel Templado
edad Hembras cruzas de pelibuey
con razas de lana
Sistemas de producción de ovinos
• Engorda
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cordero de 40-45kg Machos Dorper, Suffolk, Árido-Semiárido
PV, de 6 – 7 meses Charolais, Texel Templado
de edad Hembras cruzas de pelibuey
con razas de lana
Sistemas de producción de ovinos
• Producción de Leche
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Leche, quesos East Friesian Árido-Semiárido
maduros Templado
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de Producción Caprina
• Producción de pie de cría.
Sistemas de Producción Caprina
• Producción de Leche
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Leche Puras: Saanen, Alpina Árido-
Cabritos, Hembras Toggenburg Semiárido
de reemplazo Templado
Sistemas de Producción Caprina
• Producción de carne
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Cabritos Machos de Principalmente Árido-
40kg de PV Boer, Nubia y razas Semiárido
lecheras Templado
Sistemas de Producción Caprina
• Producción de cabrito
4) Especie y finalidad productiva
Sistemas de producción de aves
Reproductoras Pesadas y Ligeras
Huevo para plato
Pollo de Engorda
Sistemas de producción de aves
• Reproductoras
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Pollita de un día de Hy Line Brown y White, Árido-Semiárido
nacidas Legorn
Sistemas de producción de aves
• Producción de huevo
Producto Final Razas utilizadas Región
Predominante
Huevo para plato Hy Line Brown y White, Árido-Semiárido
Legorn
Sistemas de producción de aves
• Engorda de Pollo
Producto Final Razas utilizadas Región Predominante
Pollos y pollas de 3.0 kg Ross, Hybro, Cobb, Árido-Semiárido
PV Hubbard Templado
Trópico