NIA 510
Rosales Rivera Karla Patricia
Montiel Arreola María Carolina
Lerma Alemán Noel Alejandro
Encargos Iniciales de
Auditoría-Saldos de apertura
PROCEDIMIENTOS
ALCANCE OBJETIVOS DE LOS
REQUERIMIENTOS
Trata de la responsabilidad que tiene el auditor en
ALCANCE
relación con los saldos de apertura en un encargo
inicial de auditoría.
Así como también de los importes que figuran en los
estados financieros, los saldos de apertura incluyen
cuestiones cuya existencia al inicio del periodo debe
ser revelada
Fecha de entrada en vigor: 15 de
diciembre de 2009
Objetivo
Consiste en obtener evidencia de auditoría suficiente
y adecuada sobre sí:
Los saldos de apertura contienen incorrecciones
que pueden afectar de forma material.
Se han aplicado de manera uniforme en los estados
financieros del periodo actual.
DEFINICIONES
Encargo de auditoría inicial:
Los estados financieros correspondientes al periodo anterior
no fueron auditados
Saldos de apertura: los saldos de apertura se corresponden
con los saldos al cierre del periodo anterior y reflejan efectos
tanto de las transacciones y hechos de periodos anteriores.
Auditor predecesor: auditor de otra firma de auditoría, que
auditó los estados financieros de una entidad en el periodo
anterior
Requerimientos
Procedimientos de auditoría
El auditor leerá los estados financieros más recientes, en La determinación de los saldos de cierre
su caso, y el correspondiente informe de auditoría.
La determinación de los saldos de apertura
El auditor obtendrá evidencia de auditoría suficiente y
La realización de:
adecuada sobre si los saldos de apertura contienen
incorrecciones. Revisión de los papeles de trabajo
Evaluación relativa a los procedimientos de auditoría
El auditor aplicará los procedimientos de auditoría Aplicación de procedimientos de auditoría específicos
adicionales que resulten adecuados en las circunstancias.
Fecha de entrada en vigor: 15 de
diciembre de 2009
CONCLUSIONES DE
PROCEDIMIENTOS DE
LOS
GUÍA DE APLICACIÓN
REQUERIMIENTOS
Conclusiones e informe de auditoría
Saldos de apertura Congruencia de las políticas contables
Si el auditor... Si el auditor...
No obtiene evidencia suficiente y adecuada. Concluye que las políticas contables no se aplican
Concluye que contienen una incorrección que congruentemente.
afecta de forma material a los estados financieros Se cambian las políticas contables y no se registra,
del periodo actual. presenta o revela adecuadamente.
Dara una opinión con salvedades,
denegara la opinión, o emitirá De conformidad con la NIA
opinión desfavorable. 705
Guía de aplicación y otras
anotaciones explicativas Procedimientos de auditoria.
Consideraciones específicas para entidades del sector público.
1) Cuando existan limitaciones normativas a la información,
será necesario obtener evidencia de auditoria por otros
medios.
2) Cuando el encargo de auditoria pasa a una firma de
auditoria privada diferente a la que audito al sector público
con anterioridad, se considerara como un encargo inicial y se
le aplicara la NIA que corresponda.
La naturaleza y extensión de los procedimientos de auditoria necesarios para obtener evidencia
suficiente y adecuada dependen de :
Las políticas contables aplicadas por la entidad.
La naturaleza de los saldos contables, tipos de transacciones e información a
revelar y los riesgos de incorrección material.
La significatividad de los saldos de apertura.
El auditor puede obtener evidencia de auditoria suficiente y adecuada mediante la
revisión de los papeles de trabajo del auditor predecesor.
CONCLUSIÓN DE LA
EEJEMPLOS
GUÍA DE APLICACIÓN
Conclusiones de la guía de aplicación.
Denegación de Opinión con
opinión salvedades
Para terminar:
https://www.youtube.com/watch?v=1utiaRvfeaw
Gracias
Equipo #7