0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas7 páginas

Boletin 4070

Opinión del contador público sobre la incorporación de eventos subsecuentes en estados financieros proforma.

Cargado por

Carolina Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
181 vistas7 páginas

Boletin 4070

Opinión del contador público sobre la incorporación de eventos subsecuentes en estados financieros proforma.

Cargado por

Carolina Castro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

AUDITORIA IV

13 DE JULIO DE 2020
C.P. LIGIA CAROLINA CASTRO MENA, M.A.
9. Opinión
Boletín 4070 Opinión del contador publico sobre la
incorporación de eventos subsecuentes en estados
financieros proforma
limitaciones

no se aplica a otro tipo de estados que incorporan presupuestos, hipótesis o


tendencias, los cual reciben el nombre genérico de proyección, pero se
confunden con los estados de proforma.
Existen dos tipos de eventos subsecuentes

El primer tipo: consiste en aquellos eventos que proporcionan evidencia


adicional con respecto a condiciones que ya existan a la fecha del estado de
situación financiera. los estados financieros normalmente deben ajustarse como
consecuencia de cambios en estimaciones que se deriven de esta evidencia
adicional.
Generalidades

Proforma:

se considera estados proforma a los estados financieros básicos en los que se


incorpora el efecto de hechos ocurridos con posterioridad a la fecha de los
estados financieros, o que tienen un alto grado de probabilidad de que lleguen a
realizarse.
El dictamen del contador publico deberá incluir lo siguiente:

a) Explicación en un párrafo independiente de las operaciones o hechos


subsecuentes o referencia a la nota que contenga dicha explicación.

b) Referencia clara en el párrafo de la opinión a las cifras que corresponden a


las transacciones realizadas.

c) Párrafo adicional indicando que, en opinión del auditor los efectos de las
transacciones subsecuentes se han cuantificado e incorporado correctamente a
los estados financieros proforma.
El dictamen del contador publico se emite ordinariamente en relación con
estados financieros que presentan la situación financiera a una fecha
determinada.

Existen sin embargo situaciones que hacen indispensable conocer el efecto que
pueden tener sobre las cifras de los estados financieros transacciones
importantes que ocurren después de la fecha de los mismos.

Tipo numero dos: el según tipo de eventos subsecuentes proporcionan evidencia


sobre condiciones que no existan en la fecha del estado de situación financiera
sujeto a examen. Estos eventos no deben originar ajustes a los estados
financieros sin embargo deben revelarce a fin de no desorientar a los lectores de
los estados financieros.

También podría gustarte