0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas11 páginas

GEOCELDAS

Las geoceldas son estructuras tridimensionales en forma de panal fabricadas con polímeros como el polietileno de alta densidad. Cuando el suelo es estabilizado con geoceldas, la dilatación lateral del material de relleno es restringida por las fuerzas del anillo de tracción de la geocelda y la resistencia pasiva de las celdas adyacentes. Las geoceldas se usan para control de erosión, estabilización de taludes, refuerzo de bases y muros, y como estabilizador de suelos para pavimentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
168 vistas11 páginas

GEOCELDAS

Las geoceldas son estructuras tridimensionales en forma de panal fabricadas con polímeros como el polietileno de alta densidad. Cuando el suelo es estabilizado con geoceldas, la dilatación lateral del material de relleno es restringida por las fuerzas del anillo de tracción de la geocelda y la resistencia pasiva de las celdas adyacentes. Las geoceldas se usan para control de erosión, estabilización de taludes, refuerzo de bases y muros, y como estabilizador de suelos para pavimentos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

GEOCELDA

S
DANIELA NIÑO
JUAN PÉREZ
ANDRÉS GAMARRA
YILCAR MARTÍNEZ
KEVIN MOLANO
GEOCELDAS
Las geoceldas utilizan el concepto de confinamiento celular. Son
estructuras sintéticas tridimensionales en forma de panal, fabricadas
a base de polietileno de alta densidad (u otros polímeros o
combinación de estos) fusionadas en forma de rombos.
 Cuando el suelo estabilizado con un sistema de geoceldas es
sometido a fuerzas o presiones, la dilatación lateral del
material de relleno es restringida por las fuerzas del anillo de
tracción de la geocelda y por la resistencia pasiva de las
celdas adyacentes.

 En el sistema de confinamiento celular de las geoceldas, el


efecto de la sobrecarga da como resultado, que las paredes
del sistema de geoceldas imposibiliten la aparición de zonas
locales de falla, generando un alto esfuerzo lateral y
resistencia en las paredes de las geoceldas, generando un
incremento en la capacidad portante y una reducción en el
asentamiento.
Efecto viga
La geocelda crea un bloque semirrígido o efecto viga” encima de los suelos blandos o dentro de la estructura de
pavimento, distribuyendo la carga de modo regular y efectivo sobre un área mayor.

Haga
Haga clic
clic en
en el
el icono
icono para
para agregar
agregar una
una
imagen
imagen
Aplicaciones de las geoceldas
 Control de la erosión y estabilización de
taludes
 Refuerzo para bases inestables
 Refuerzo de muros de gravedad o retención
 Como elemento de encofrado en la parte
frontal de muros
 para el control de la erosión en canales y
cursos de agua
 Como estabilizador de gravas o suelos para
pavimentos
Proceso constructivo.
En la construcción de capas reforzadas con
geoceldas se contemplan las siguientes
actividades:
 Preparación del terreno.
 Instalación de la geocelda.
 Extensión del material de relleno.
 Compactación del material de relleno.
Preparación del terreno.
Descapotar y corregir las irregularidades existentes
en el terreno. Se recomienda remover rocas,
escombros, troncos, arbustos y demás materiales
protuberantes que se encuentran en la superficie
donde deberá procederse con la instalación.
Instalación de la geocelda.
Método 1 Método 2 Método 3
 Se colocan estacas de madera o  Se repite el proceso de instalación  Se usa de un marco de
varillas metálicas de anclaje que propuesto en el método 1. instalación, el cual permite
definan la posición de las cuatro expandir y ajustar la unidad de
esquinas de la geocelda
 Se reemplazan las estacas geocelda con ayuda de unos
expandida. adicionales del contorno por un ganchos soldados al marco.
llenado manual de las celdas
 Se expande la geocelda perimetrales, lo anterior garantiza  Esto se recomienda en situaciones
colocándola sobre las estacas que la unidad de geocelda donde no es práctico utilizar
clavadas para luego permitir que permanezca expandida a causa del estacas (sobre suelo rocoso, etc.)
se ajuste a las dimensiones peso propio del material de o para aplicaciones bajo agua o
previstas. relleno. ambientes extremadamente fríos.
 Se recomienda el uso de estacas
adicionales a lo largo del
perímetro con el fin de conseguir
la plena expansión de cada celda.
Instalación de la geocelda.
Método 1 Método 2 Método 3

Uso de estacas perimetrales de Llenado de celdas perimetrales. Marco de instalación.


anclaje.
Extensión del material de relleno.
 Se rellenan las primeras filas de la geocelda
utilizando un cargador frontal o descargando el
material de relleno de la volqueta directamente
sobre la unidad de geocelda.
 Para la extensión del material de relleno hacia la
zona de celdas vacías, se recomienda hacer uso
de palas o un bulldozer .
El material de conformación se debe colocar de tal
manera que se garantice un espesor de por lo menos
5 cm sobre la parte superior o corona de las
geoceldas.
Compactación del material de relleno
La compactación se debe efectuar de manera convencional utilizando un
rodillo metálico vibratorio autopropulsado o una placa vibratoria.

También podría gustarte