LEY OLÍMPIA
¿COMO SURGE LA LEY OLIMPIA?
• Ley Olimpia” surge a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no autorizado de una
mujer en el estado de Puebla; derivado de ello se impulsó una iniciativa para reformar el Código
Penal de dicha entidad y tipificar tales conductas como violación a la intimidad.
¿DÓNDE SE APLICA LA LEY OLIMPIA?
• La Ley Olimpia ha sido aprobada en 13 estados: Guerrero, Puebla, Baja California Sur,
Nuevo León, Querétaro, Guanajuato, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Coahuila, Yucatán,
Veracruz y Zacatecas.
¿CUÁNDO SE APROBÓ LA LEY OLIMPIA?
• El pasado 3 de diciembre del 2019 se aprobó la Ley Olimpia en la Ciudad de México, un paso
importante en la lucha, pero no el final de ésta,Ana Baquedano celebró la aprobación de esta
iniciativa conocida por el nombre de la activista Olimpia Coral Melo, quien lucha contra de la
violencia digital contra las mujeres.
¿CÓMO SURGIÓ LA LEY OLIMPIA?
• La denominada 'Ley Olimpia' surge a raíz de la difusión de un video de contenido sexual no
autorizado de una mujer en el estado de Puebla; derivado de ello se impulsó una iniciativa para
reformar el Código Penal de dicha entidad y tipificar tales conductas como violación a la intimidad;
acción que se ha replicado en 17 entidades.
• Las mujeres jóvenes entre 12 y 29 años son las más atacadas en los espacios digitales. De las
agresiones, 86.3% es cometida por personas desconocidas y el 11.1% por conocidas.
¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE ESTA LEY ?
• El artículo 209 del Código Penal para el Distrito Federal dispone que las penas por amenazas o
extorsión por difundir el contenido íntimo incrementan hasta tres años. Tanto el artículo 185
Quintus como el 209 del Código Penal para el Distrito Federal, son perseguidos por querella.
EN RESUMEN
• Esta reforma es sumamente importante, toda vez que, con el desarrollo de la era digital, si bien hay
actos jurídicos que están regulados y por consecuencia penados como lo es la violencia, hace falta
adecuarlos a la realidad, es decir, a situaciones que se van dando naturalmente con el paso del
tiempo, como lo es en este caso la violencia a través de la tecnología o los canales digitales. En
razón de lo anterior, es que debemos celebrar disposiciones legales como las que se encuadran a
través de la llamada “Ley Olimpia”, y aunque ahora son solo 16 entidades federativas en las que es
vigente, esperemos que muy pronto se considere en todo el país.