APARATO
RESPIRATORIO
INTEGRANTES:
GRUPO #5
Valeria Apolinario
Leonardo Criollo
Bryan Figueroa
Jacqueline Gonzlez
Karen Granoble
Christy Lanez
Melissa Perero
Walter Tmala
Funciones:
Interviene en el intercambio gaseoso: capta O2
para llevarlo a las clulas del organismo y elimina
el CO2 producido por ellas.
Ayuda a regular el pH sanguneo.
Contiene receptores para el sentido del olfato.
Filtra el aire inspirado, produce sonidos (fonacin).
Excreta pequeas cantidades de agua y calor.
ANATOMIA DEL APARATO RESPIRATORIO
La nariz: Es un rgano especializado localizado
en la entrada del aparato respiratorio, que
puede dividirse en una porcin externa y una
interna denominada cavidad nasal.
Porcin externa
Es la parte de la nariz
visible en la cara y
consiste en un armazn
de soporte seo y de
cartlago hialino
cubierto por musculo y
piel, revestido por una
mucosa.
Porcin interna
En la parte inferior de la nariz
hay dos aberturas llamadas
narinas u orificios nasales.
funciones:
1) calentamiento,
humidificacin, y filtracin del
aire inhalado.
2) deteccin del estimulo
olfatorio.
3) modificacin de las
vibraciones vocales a medida
que pasan a travs de las
cmaras de resonancia, que son
huecas y poseen gran tamao.
FARINGE: La faringe, o garganta, es un
conducto en forma de embudo de alrededor
de 13 cm de longitud
NASOFARINGE
BUCOFARINGE
LARINGOFARINGE
Se encuentra detrs de la cavidad
nasal y se extiende hasta el paladar
blando.
La pared posterior tambin alberga la
amgdala farngea o adenoides.
Recibe el aire de la cavidad nasal a
travs de las fosas nasales, junto con
grumos de moco cargados de polvo.
La nasofaringe, adems, intercambia
pequeas alcuotas de aire con las
trompas auditivas para equilibrar la
presin de aire entre la faringe y el
odo medio.
Se encuentra por detrs de la cavidad
bucal y se extiende desde el paladar
blando, en la parte inferior, hasta el
nivel del hueso hioides.
Esta porcin de la faringe ejerce tanto
funciones respiratorias como
digestivas y representa un pasaje
compartido por el aire, los alimentos y
los lquidos.
Comienza a nivel del hueso hioides. En
su extremo inferior, se comunica con
el esfago (parte del tubo digestivo) y
a travs de su regin anterior con la
laringe.
Constituye el pasaje compartido,
tanto por la va respiratoria como por
el tubo digestivo,
LARINGE: Tambin llamada caja de resonancia es un
conducto corto que conecta la laringofaringe con la
trquea. Se encuentra en la lnea media del cuello, por
delante del esfago y en el segmento comprendido entre la
cuarta y la sexta vertebra cervical (C4-C6).
TRAQUEA: Es un conducto
areo tubular, que mide
aproximadamente 12 cm
(5 pulgadas) de longitud y
2,5 cm (1 pulgada) de
dimetro.
Se localiza por delante
del esfago y se extiende
desde la laringe hasta el
borde superior de la
quinta vertebra torcica,
donde se divide en los
bronquios principales
derecho e izquierdo
BRONQUIOS: En el
borde superior de la
quinta vertebra
torcica, la trquea se
bifurca en un bronquio
principal derecho, que
se dirige hacia el
pulmn derecho, y un
bronquio principal
izquierdo, que va hacia
el pulmn izquierdo.
PULMONES: Son rganos
pares, de forma cnica,
situados en la cavidad
torcica, estn separados
entre si por el corazn y
otros rganos del
mediastino, estructura
que divide la cavidad
torcica en dos
compartimientos
anatmicos
distintos.
Lbulos, fisuras y lobulillos
Cada lbulo recibe su
propio bronquio lobar
(secundario).
Dentro del pulmn, los
bronquios lobares forman
los bronquios
segmentarios
(terciarios).
Hay 10 bronquios
segmentarios en cada
pulmn.
Alveolos
Un alvolo es una evaginacin con forma
de divertculo revestida por epitelio
pavimentoso simple y sostenida por una
membrana basal elstica delgada.
Un saco alveolar consiste en dos o mas
alveolos que comparten la
desembocadura.
IRRIGACION PULMONAR
Los pulmones reciben sangre
mediante dos grupos de
arterias: las arterias
pulmonares y las arterias
bronquiales. La sangre
desoxigenada circula a travs
del tronco pulmonar, que se
divide en una arteria
pulmonar izquierda para el
pulmn izquierdo y una arteria
pulmonar derecha para el
pulmn derecho. (Las
pulmonares son las nicas
arterias del cuerpo que
transportan sangre
desoxigenada.)
VENTILACION PULMONAR
El proceso de intercambio gaseoso en el cuerpo, llamado respiracin,
tiene tres pasos bsicos:
1. La ventilacin pulmonar (pulmn, pulmn) o respiracin es la
inspiracin (flujo hacia adentro) y la espiracin (flujo hacia afuera)
de aire, lo que produce el intercambio de aire entre la atmosfera y
los alveolos pulmonares.
2. La respiracin externa (pulmonar) es el intercambio de gases
entre la sangre que circula por los capilares sistmicos y la que circula
por los capilares pulmonares, a travs de la membrana respiratoria.
Durante este proceso, la sangre capilar pulmonar obtiene
O2 y pierde CO2.
3. La respiracin interna (tisular) es el intercambio de gases entre
la sangre en los capilares sistmicos y las clulas tisulares. En este
proceso, la sangre pierde O2 y adquiere CO2. Dentro de las clulas,
las reacciones metablicas que consumen O2 y liberan CO2 durante
la produccin de ATP constituyen la respiracin celular.
Cambios de presin durante la
ventilacin pulmonar:
Durante la inspiracin, el
diafragma se contrae, el trax se
expande, los pulmones se
desplazan hacia fuera y la presin
alveolar disminuye. Durante la
espiracin, el diafragma se
relaja, los pulmones retroceden
en direccin interna a su forma
original y la presin alveolar
aumenta, lo que impulsa el aire
fuera de los pulmones.
El aire ingresa en los pulmones
cuando la presin alveolar es
menor que la atmosfrica y sale
de ellos cuando la presin
alveolar es mayor que
la atmosfrica.
VENTILACION Y CAPACIDAD PULMONAR
INTERCAMBIO DE OXIGENO Y DIOXIDO
DE CARBONO: LEY DE LOS GASES.
LEY DE DALTON
LEY DE HENRY
cada gas en una mezcla de
gases ejerce su propia presin
como si fuera el nico.
La presin atmosfrica es la
suma de las presiones de todos
los gases que se encuentran en
el aire.
El aire espirado es una mezcla
de aire alveolar y aire inspirado
que estaba en el espacio muerto
anatmico.
La cantidad de gas que se va a
disolver en un lquido es
proporcional a la presin parcial
del gas y a su solubilidad.
CO2 se disuelve en el plasma
porque su solubilidad es 24
veces mayor que la del O2.
El nitrgeno no cumple
funciones en el cuerpo y una
proporcin muy escasa se
disuelve en el plasma porque su
solubilidad sobre el nivel del
mar es baja.
HOMEOSTASIS
Respiracin
externa
El aparato respiratorio
contribuye con la
homeostasis al ocuparse
del intercambio gaseoso
(oxgeno y dixido de
carbono) entre el
aire atmosfrico, la
sangre y las clulas de
los tejidos.
Se desarrolla en los pulmones
convierte la sangre
desoxigenada (con bajo
contenido de O2) proveniente
del ventrculo derecho en
sangre oxigenada (saturada
con O2), que vuelve a la
aurcula izquierda
Respiracin
interna
Es el intercambio de O2 y
CO2 entre los capilares
sistmicos y las clulas, se
produce en todos los tejidos
del cuerpo.
TRANSPORTE DE OXIGENO Y
DIOXIDO DE CARBONO.
La mayor parte del O2 es transportado por la
hemoglobina como oxihemoglobina (Hb-O2) dentro de
los eritrocitos y la mayor parte del CO2 se transporta
en el plasma como iones bicarbonato (HCO3).
En resumen, la sangre oxigenada que abandona los
pulmones tiene mayor contenido de O2 y menor de
CO2 y H2O. En los capilares sistmicos, las reacciones
qumicas se
invierten a medida que las clulas consumen O2 y
producen CO2
CRONTOL DE LA RESPIRACION
La funcin del rea del ritmo bulbar es
controlar el ritmo bsico de la
respiracin. Hay reas inspiratorias y
espiratorias dentro de esta regin. Las
neuronas del rea espiratoria se
mantienen inactivas durante la
respiracin normal. Sin embargo, en la
respiracin forzada, los impulsos
nerviosos del rea inspiratoria activan el
rea espiratoria, cuyos impulsos
promueven la contraccin de los msculos
intercostales internos y los abdominales,
lo que a su vez disminuye el
tamao de la cavidad torcica y produce
la espiracin forzada.
DESARROLLO DEL APARATO RESPIRATORIO
Alrededor de las 4 semanas de gestacin, el
aparato respiratorio comienza como una
evaginacin del intestino anterior, delante de la
faringe. Esta evaginacin se denomina divertculo
respiratorio
A medida que se desarrollan los pulmones,
adquieren sus sacos pleurales.
La pleura visceral y la pleura parietal se originan
del mesodermo.
El espacio entre las capas pleurales es la cavidad
pleural.
Durante el desarrollo, los movimientos respiratorios
del feto producen la aspiracin de liquido hacia los
pulmones. Este liquido es una mezcla de liquido
amnitico, moco producido por las glndulas
bronquiales y surfactante. Al nacer, los pulmones
estn llenos con este liquido en un 50%. Cuando
comienza la respiracin al nacer, la mayor
parte del liquido se reabsorbe a travs de los
capilares sanguneos y linfticos y una pequea
cantidad se elimina por la nariz y la boca
durante el parto.