0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas4 páginas

El Macroambiente: Manera Significativa en Las Operaciones Diarias de La Empresa, Dividiéndolos en Dos: El Macro Ambiente

La empresa es una organización que utiliza recursos para lograr objetivos como satisfacer las necesidades del mercado. Una empresa se ve influenciada por su entorno externo (macroambiente) que incluye factores económicos, socioculturales, políticos, tecnológicos y ecológicos, y por su entorno interno (microambiente) que incluye clientes, proveedores, competidores y reguladores. Las empresas se pueden clasificar por su dimensión, ámbito de actuación, propiedad del capital y forma jurídica.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
129 vistas4 páginas

El Macroambiente: Manera Significativa en Las Operaciones Diarias de La Empresa, Dividiéndolos en Dos: El Macro Ambiente

La empresa es una organización que utiliza recursos para lograr objetivos como satisfacer las necesidades del mercado. Una empresa se ve influenciada por su entorno externo (macroambiente) que incluye factores económicos, socioculturales, políticos, tecnológicos y ecológicos, y por su entorno interno (microambiente) que incluye clientes, proveedores, competidores y reguladores. Las empresas se pueden clasificar por su dimensión, ámbito de actuación, propiedad del capital y forma jurídica.
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

La empresa es una organizacin social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros, materiales,

tecnolgicos y humanos) para lograr determinados objetivos, como la satisfaccin de una necesidad o deseo de su mercado meta con la finalidad de lucrar o no. La empresa y su entorno.- Puede definirse el entorno de la organizacin como todos los elementos que influyen de manera significativa en las operaciones diarias de la empresa, dividindolos en dos: El Macro ambiente Entre los principales aspectos del ambiente externo se tienen los siguientes: Condiciones Econmicas, Condiciones Socio-culturales, Condiciones poltico-legales, Condiciones tecnolgicas, Condiciones ecolgicas. El Microambiente El cul est integrado por las organizaciones y personas reales con quienes se relacionan con la empresa. Entre los principales se incluyen: Los Clientes, Los Proveedores, La Competencia,Los Agentes Reguladores.

El Macroambiente
Condiciones Econmicas: se refiere al estado actual de la economa relacionada con inflacin, ingresos, producto interno bruto, desempleo, etc. Condiciones Socio-culturales: es el estado general de los valores sociales dominantes en aspectos tales como los derechos humanos y el medio ambiente natural, las orientaciones en educacin y las instituciones sociales relacionadas con ella, as como los patrones demogrficos, etc.

Condiciones poltico-legales: se refiere al estado general de la filosofa y objetivos dominantes del partido que se encuentra en el gobierno, as como las leyes y reglamentaciones gubernamentales establecidas. Condiciones ecolgicas: referidas a la naturaleza y al medio ambiente natural o fsico, incluyendo la preocupacin por el medio ambiente.

Condiciones tecnolgicas: relacionadas con el estado general del desarrollo y disponibilidad de la tecnologa en el entorno, incluyendo los avances cientficos.

El Microambiente
Clientes: constituido por los grupos de personas o instituciones que compran los bienes y/o usan los servicios de la organizacin. Proveedores: son los abastecedores especficos de la empresa, tanto de informacin y financiamiento, como de la materia prima que la empresa necesita para operar.

Reguladores: que son las agencias y representantes gubernamentales, a nivel local, estatal y nacional, que sancionan leyes y reglamentos que afectan las operaciones de la empresa dentro de un pas determinado.

Competencia: empresas especficas que ofertan bienes y servicios iguales o similares a los mismos grupos de consumidores o clientes.

Industriales. La actividad primordial de este tipo de empresas es la produccin de bienes mediante la transformacin de la materia o extraccin de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:

Extractivas. Cuando se dedican a la explotacin de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser:

Comerciales. Son intermediarias entre productor y consumidor; su funcin primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:

Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos. Minoristas (detallistas): Venden al por menor.

Servicio. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad.

Clases de Empresas
Segn la Dimensin
Grandes Empresas: Sus ventas son de varios millones de
dlares, tienen miles de empleados de confianza , pueden obtener lneas de crdito con instituciones financieras nacionales e internacionales

Medianas Empresas: En este tipo de empresas intervienen varios


cientos de personas y en algunos casos hasta miles, hay reas bien definidas con responsabilidades y funciones.

Pequeas Empresas: Lo conforma un determinado limite de


personas, no predominan en la industria a la que pertenecen y mantienen un determinado tope de venta.

Microempresas: Por lo general, la empresa y la propiedad son de


propiedad individual, los prcticamente artesanales. sistemas de fabricacin son

Pequeas y Microempresas (PYMEs).- Es aquella empresa que opera una persona natural o jurdica, bajo cualquier forma de organizacin o gestin y, que desarrolla cualquier tipo de actividad de produccin, de comercializacin de bienes o prestacin de servicios.

Segn su mbito de actuacin Empresas locales: son aquellas empresas que venden sus productos o servicios dentro de una localidad determinada. Empresas nacionales: son aquellas empresas que actan dentro de un solo pas. Empresas multinacionales: o empresas internacionales, son aquellas que actan en varios pases.

Segn la propiedad del capital: Empresa Privada: La propiedad del capital est en manos privadas Empresa Pblica: Es el tipo de empresa en la que el capital le pertenece al Estado, que puede ser Nacional, Provincial o Municipal Empresa Mixta: Es el tipo de empresa en la que la propiedad del capital es compartida entre el Estado y los particulares

Clases de Empresas
Segn la Forma Jurdica
Unipersonal: El propietario, responde de forma ilimitada con todo su patrimonio ante las personas que pudieran verse afectadas por el accionar de la empresa. Sociedad Colectiva: En este tipo de empresas de propiedad de ms de una persona, los socios responden tambin de forma ilimitada con su patrimonio, y existe participacin en la direccin o gestin de la empresa se subdividen en: Comanditarias: Socios colectivos y socios comanditarios.

Sociedad de Responsabilidad Limitada: El numero de socios es limitada, tienen un capital mnimo o capital social .
Sociedad Annima: Tienen el carcter de la responsabilidad limitada al capital que aportan, pero poseen la alternativa de tener las puertas abiertas a cualquier persona que desee adquirir acciones de la empresa. Cooperativas: Son constituidas para satisfacer las necesidades o intereses socioeconmicos de los socios cooperativistas.

Importancia de la empresa desde el punto de vista social Contribuye al bienestar de la comunidad. Satisface las necesidades de los consumidores con bienes o servicios de calidad. Incrementa el bienestar socioeconmico de una regin al consumir materias primas, servicios y crear fuentes de trabajo. Cubre la seguridad social, mediante organismos pblicos o privados. Contribuye al sostenimiento de servicios pblicos, mediante el pago de tributos.

También podría gustarte