1
FACULTAD DE CIENCIAS
Departamento de Fı́sica
FÍSICA II 2. Dos esferas pequeñas con cargas positivas 3q y q
Fecha de entrega: 18 de Febrero 2025 están fijas en los extremos de una varilla aislante
horizontal, que se extiende desde el origen hasta el
Profesor:
punto x = d. Como se puede observar en el esque-
Nombres:
ma, existe una tercera esfera pequeña con carga que
puede deslizarse con libertad sobre la varilla.
Para la entrega y revisión de su taller se debe tener en a) ¿En qué posición deberá estar la tercera esfera
cuenta los siguientes requisitos: para estar en equilibrio?
b) Explique si puede estar en equilibrio estable cuan-
• La entrega se realiza estrictamente en archivo de do b = 1m y q = 7µC.
formato *.pdf, ya sea que los realice a mano tomando
fotografı́as o por medio de editores de texto como Word
entre otros. NO se aceptan archivos fotográficos.
• La entrega debe ser clara, legible, ordenada y res-
petuosa de los tiempos de entrega acordados con el
docente.
• El archivo debe nombrarse con los apellidos y nombres,
sin espacios, números o caracteres especiales, de los 3. Dos pequeñas esferas conductoras idénticas se colo-
integrantes del encargado de subir el archivo al aula can de forma que sus centros se encuentren separa-
virtual ejemplo: PeñaAyalaLuzKarina.pdf dos 0.300 m. A una se le da una carga de 12.0 nC y a
• Solo uno de los dos integrantes de la pareja de trabajo la otra una carga de -18.0 nC. a) Determine la fuerza
subir el archivo debidamente marcado y dentro del eléctrica que ejerce una esfera sobre la otra. b) ¿Qué
archivo debe ir marcado con el nombre de los dos. pasarı́a si? Las esferas están conectadas mediante
• En caso de tener que enviar más de un archivo, se un alambre conductor. Determine la fuerza eléctrica
deben enviar en carpeta comprimida en formatos entre ellas una vez que alcanzan el equilibrio.
*.zip o *.rar, cuyo comprimido debe llevar igualmente los
apellidos y nombre respectivos de acuerdo al requisito 4. En la figura, determine el punto (distinto del infini-
anterior. to) en el cual el campo eléctrico es igual a cero.
1. En las esquinas de un triángulo equilátero existen
tres cargas puntuales, como se ve en la figura. Cal-
cule la fuerza eléctrica total sobre la carga de valor
7.00 µC. Represente la fuerza total en forma de vec-
tor unitario
5. En los vértices de un triángulo equilátero (problema
1.) existen tres cargas, a) Calcule el campo eléctrico
en la posición de la carga de 2.00 µC debido al campo
de las cargas de 7.00 µC y de -4.00 µC. b) Utilice
la respuesta del inciso a) para determinar la fuerza
ejercida sobre la carga de 2.00 µC.
2
6. Dos partı́culas con carga se encuentran sobre el eje 12. Los electrones en un haz de partı́culas tienen cada
x. La primera es una carga +Q en x = −a. La segun- uno una energı́a cinética K. ¿Cuáles son la magnitud
da es una carga desconocida ubicada en x = 3a. El y dirección del campo eléctrico que detendrá a estos
campo eléctrico neto que estas cargas producen en el electrones en una distancia d?
origen tiene un valor de 2ke Q/a2 . Explique cuántos
valores son posibles para la carga desconocida y en- 13. Dos placas metálicas horizontales, cada una de 100
cuentre los valores posibles. mm de lado, están alineadas una sobre la otra con
una separación de 10.0 mm. Se les proporciona car-
7. Dos partı́culas con carga de 2.00 µC están localiza- gas de igual magnitud y de signo opuesto de mane-
das sobre el eje x. Una está en x = 1m y la otra en ra que se genere un campo eléctrico uniforme hacia
x = −1.00m. a) Determine el campo eléctrico sobre abajo de 2000 N/C entre las placas. Una partı́cula
el eje y en y = 0.500m. b) Calcule la fuerza eléctrica con masa 2.00X10−16 kg y con una carga positiva de
ejercida sobre una carga de −3.00µC colocada sobre 1.00X10−6 C parten del centro de la placa negativa
el eje de las y en y = 0.500m. inferior con una rapidez inicial de 1.00X105 m/s en
un ángulo de 37.0◦ sobre la horizontal. Describa la
8. Un anillo con un radio de 10.0 cm con carga uniforme trayectoria de la partı́cula. ¿Contra qué placa se im-
tiene una carga total igual a 75.0 mC. Determine el pactará?, ¿y dónde se impactará en relación con su
campo eléctrico sobre el eje del anillo a las siguientes punto de partida?
distancias del centro del mismo: a) 1.00 cm, b) 5.00
cm, c) 30.0 cm y d) 100 cm.
9. Una barra aisladora uniformemente cargada, de 14.0
cm de longitud, se dobla en la forma de un semicı́rcu-
lo. La barra tiene una carga total de −7.50µC. En-
cuentre la magnitud y dirección del campo eléctrico
en el punto O, el centro del semicı́rculo.
10. Un protón es proyectado en la dirección positiva de
x al interior de una región de un campo eléctrico
uniforme E ⃗ = −6.00X105 ı̂N/C en el instante t =
0. El protón recorre una distancia de 7.00 cm an-
tes de llegar al reposo. Determine a) la aceleración
del protón, b) su rapidez inicial y c) el intervalo de
tiempo en el cual el protón queda en reposo.
11. Un protón se acelera a partir del reposo en un
campo eléctrico uniforme de 640 N/C. Poco tiempo
después su rapidez es de 1.20 Mm/s.
a) Determine la aceleración del protón.
b) ¿En qué intervalo de tiempo el protón alcanza
esta rapidez?
c) ¿Qué distancia recorre en ese intervalo de tiem-
po?
d) ¿Cuál es su energı́a cinética al final del intervalo?